Tarde para la historia de Bsakonia la que se vivió hoy en el Fernando Martín. Solo en el primer minuto y medio, los de Pedro Martínez ya se marchaban arriba en el amrcador con un 0-10 de parcial que provocaba el primer tiempo de un Agustí Julbé, que tuvo que intervenir y pedir varios durante todo el partido obligados tras parciales muy amplios de Baskonia. Hilliard era el primero en hacer mucho daño a Fuenlabrada desde el triple, dejando ya entrever cual sería el principal problema de Fuenlabrada: los intercambios en pick and pop no fueron largos o no existieron y Baskonia empezó a anotar muchos triples liberados con, además, gran acierto. Tras el primer tiempo muerto, aunque Hilliard siguió anotando (21 de sus 24 puntos hoy llegarían en la primera mitad), Voigtmann se sumó también al festín desde corta y larga distancia. Fuenlabrada estrellaba casi cada ataque ante una defensa muy larga y grande de Baskonia que hizo intransitable la zona y que dejó a Fuenlabrada en algunas situaciones forzado a lanzar triple muy largos.

El primer tiempo ya se saldaba con un 8-31 que dejaba a Fuenlabrada muy lejos de competir el partido en los 30 minutos restantes, pero la reanudación en el segundo período no hizo si no hacer aún más grande la diferencia numérica y mental. Baskonia seguía encontrando en los centímetros respuesta a todos los intentos de Fuenlabrada y en el otro lado de la cancha a los visitantes simplemente les salía todo. Se hicieron todavía más evidentes los problemas de Fuenlabrada para puntear tiros largos y, en el otro lado del parqué, los locales tampoco encontraban acierto ni cuando la circulación era buena y levantaban algún tiro liberado. Así, en manos de los mencionados Hilliard y Voigtmann y otros nombres que se fueron sumando, como Shengelia o Janning, Baskonia dejaba ya en la primera mitad el partido y la moral local más que sentenciados. Al descanso, el equipo Baskonista ya se alejaba en el marcador 38 puntos por encima (25-63), en valoración (0-95) y en el lanzamiento exterior (12 de sus 19 triples en esos 20 minutos, con un 63% de acierto).

La reanudación tras el paso por vestuarios dejaba, por tanto, poca historia más que contar. A pesar de cierta y comprensible bajada de intensidad visitante con una ventaja tan holgada y a que Fuenlabrada ya empezó a anotar a un ritmo más cercano al natural en su juego (17 puntos en el tercer cuarto y 18 en el último, por los 25 de la primera mitad), Baskonia continuó ampliando su renta en el marcador sumando un +10 en el tercer cuarto y un +2 en el último que le permitieron, además, ganar también en los marcadores parciales de cada cuarto. Tuvieron tiempo además, de sumarse otros protagonistas al festín numérico, superando 9 de los 11 jugadores visitantes que pisaron la cancha, al menos, la decena de puntos de valoración. Shields se quedó a las puertas (9), mientras que Miguel González llegó a sumar 4 en los 7 minutos que disputó. En Fuenlabrada, tan sólo O’Leary superó los 10 tantos en valoración (13 puntos para 13 de valoración) y junto a él, Rupnik y Popovic superaron la decena en anotación.