El partido arrancaba tras el homenaje del conjunto local a su speaker habitual, Carlos Gil, que atraviesa un delicado momento de salud. Los que agarraron la iniciativa, ya en juego, desde el primer minuto fueron, sin embargo, los visitantes, que marcharon durante todo el primer cuarto con ventaja en el electrónico con colchones en torno a los 6 tantos superado, sobre todo, el primer ecuador del cuarto, cuando ambos conjuntos se tanteaban y respondían los unos a los otros los golpes con igual eficacia. Los de Alonso aprovecharon que Booker, que ya aportó 7 tantos en esos primeros 10 minutos era determinante tanto cuando se decidía a acabar la jugada por sí mismo o cuando, simplemente, tomaba la posesión, lo que le valía para alertar a una defensa local que, en ese exceso de atención sobre el base dejó a otros hombres descuidados. El resultado: en Murcia hasta 7 jugadores aportaban puntos a la finalización del primer período, mientras en Fuenlabrada apenas eran 4 los que sumaban tantos, comandado por un Pako Cruz que intentó ser la respuesta local a Booker y su segundo espada más regular hoy, Christian Eyenga, que fue el reverso de Ovie Soko en Fuenlabrada y con el que llegó, incluso, a tener fricciones durante los 40 minutos de juego.

El segundo cuarto transcurriría en unos términos muy similares, con Fuenlabrada manteniendo presión sobre un conjunto visitante que respondía cada intentona. Durante más de 2 minutos, de hecho, ambos conjuntos mantuvieron un emocionante intercambio de triples desde el 20-26 hasta el 32-35. Cate cortaría el tremendo festival con una canasta de 2 para Murcia, pero Fuenlabrada aún sumaría dos aciertos consecutivos más hasta irse a 6 triples seguidos y a darle la vuelta al marcador hasta dejarlo en 38-37. Espejismo, sin embargo, que se encargaría de liquidar Sito Alonso con un tiempo muerto a partir del cual Murcia sumaría un parcial de 0-8 que parecía iba a dejar el duelo con un colchón para los suyos suficiente favorable (+7). Un último 2+1 de Kravtsov y otro acierto de Rowland, muy protagonistas en la segunda mitad, dejarían las cosas apretadas (45-47) para la reanudación.
Esta vez el tercer cuarto fue maldito para Murcia. Fuenlabrada entró cn mayor ímpetu encontrando, sobre todo, los mejores minutos de Vyacheslav Kravtsov, que consiguió recordar durante al menos 5 minutos lo que es la figura de un pívot dominador en una zona, la de Fuenlabrada, que hoy se mantuvo en inferioridad durante todo el partido. Kravtsov sumaría en ese período 5 tantos y 2 tapones para que Fuenlabrada pudiera echar el cerrojo a su aro. El de Murcia sin embargo se haría cada vez más grande para Earl Rowland, que sumó 17 puntos en la segunda mitad y que permitió a Pako Cruz tomarse un descanso en el timón de la ofensiva de los de Cuspinera. Con estos 2 nuevos protagonistas, Fuenlabrada lograría sumar su mayor renta hasta el momentos (66-58), unos 8 tantos que Murcia lograría recortar en la segunda mitad del período de nuevo de la mano de Booker, de un buen Kloof en sus minutos de relevo y del aliado de ambos bases por excelencia, un Ovie Soko todo pundonor. Lograría acercarse Murcia hasta un 71-68 que dejaba el último período de nuevo en partido, aunque Fuenlabrada sumaría un último par de aciertos para dejar su renta en unos suficientes 5 tantos (76-71).

Dominó durante todo el partido Murcia el rebote hasta haber conseguido dejar a Fuenlabrada en solo 12 capturas el término del tercer cuarto, por las 29 de los visitantes. Contra todo pronóstico, sin embargo, se convirtió el rebote en una clave en el último cuarto. Fuenlabrada entraba aún con algo más de moral al inicio del mismo y eso es lo que hizo que ya ganara los primeros duelos en el rebote en su aro. A través de uno de ellos Fuenlabrada construyó un contraataque que consiguió cerrar en triple de Marc García, además, por un rebote ofensivo de Ian O’Leary. Ponía ahora sí la que sería su máxima renta Fuenlabrada en el marcador con otros dos aciertos desde la línea de personal para el 85-73. Hablaba Sito Alonso en la rueda posterior al partido que lo que daba valor era a no haberse ido de partido en este momento clave, y para ello fue capital la aparición de Brad Oleson, cuyo rol había quedado muy reducido durante el partido y que en el último cuarto, y mediante un fulgurante catch & shoot que hizo recordar a sus mejores días en Fuenlabrada, logró dejar a Murcia otra vez en partido, en distancias menos a la barrera de los 10 puntos que tenía hoy valor doble, pues marcaba también el average del partido de la primera vuelta en Murcia. Hasta 11 puntos sumaría en esos minutos Oleson, al que sólo unos centímetros de su pie le impidieron marcharse hoy con todos sus puntos desde el triple y sin fallo. Con ese espaldarazo anímico Murcia encontró fuerzas para seguir peleándole el partido y, mediante 7 puntos consecutivos de nuevo de Askia Booker estuvo cerca de conseguirlo. En la jugada clave quien aparecería sería Álex Llorca, que había tenido un papel importante a nivel defensivo y que apareció en ese momento para liberar a Rowland y dar un pase clave a Christian Eyenga. Esos dos tantos y un triple instantes después de Pako Cruz, después de que la defensa visitante lograra mantenerle sin opciones hasta el último segundo de posesión fueron las dos acciones clave que terminaron por hacer a Murcia bajar los brazos. Intentaría en los últimos segundos levantar incluso el basket-average Cuspinera, pero Doyle defendió bien a Cruz en la jugada clave.