Duelo con sabor a Euroliga el vivido en el WiZink Center entre Real Madrid y Herbalife Gran Canaria. Los visitantes salieron con una marcha más al encuentro, aprovechando la falta de ideas y fluidez ofensiva de los de Pablo Laso. La intensidad defensiva, sumado al acierto en ataque, liderados por Nikola Radicevic y DJ Strawberry, dieron un parcial de 0-7.
La dirección de Sergio Llull y la aportación anotadora de Santi Yusta permitieron al Real Madrid mantenerse en el encuentro y reducir diferencias en el marcador. La gran labor defensiva en la pintura y un eficiente movimiento de balón llevó a reducir diferencias y finalizar con un parcial de 17-20.
En el segundo cuarto hubo un cambio de roles entre ambos equipos. Facundo Campazzo al timón del equipo les aportó otra imagen, con un gran movimiento de balón hasta encontrar al jugador liberado, principalmente Trey Thompkins (8 puntos consecutivos) y Rudy Fernández (2 triples en el cuarto).
Thompkins, otra vez desde el perímetro. #LigaEndesa pic.twitter.com/pYYOzi4jV9
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 9 de diciembre de 2018
Por el contrario, los de Víctor García perdieron el ritmo del partido, siendo incapaces de soportar el vendaval blanco, tanto en ataque como en defensa, ya que no conseguían ventajas con el movimiento de balón, mayoritariamente acabando con tiros forzados o pérdidas. Parcial de 23-11 en el cuarto del Real Madrid (40-31).
Durante el tercer cuarto, ambos equipos apostaron por ataques más estáticos, donde se apreció que Herbalife Gran Canaria sufre más para anotar. La defensa de los visitantes tuvo un sabor similar al del segundo cuarto, tapando líneas de pase, especialmente en la pintura.
Los porcentajes en el tiro de Marcus Eriksson lastraban a un Herbalife Gran Canaria que centró su ataque en el sueco y en Chris Evans.
La regularidad, tanto en ataque como en defensa, del Real Madrid, fue abriendo brecha en el marcador, marchándose al último cuarto con una cómoda ventaja (65-46).
Un último cuarto donde la frustración se apoderaba de Herbalife Gran Canaria. Errados en el triple, no encontraban ocasiones claras para anotar, y se vieron totalmente superados en ataque por la segunda unidad del Real Madrid (87-63 ).
Finalmente, los de Pablo Laso se llevaron un cómodo encuentro ante un Herbalife Gran Canaria que daba una sensación de inferioridad ante los locales que les impidió luchar por el partido a partir del segundo cuarto.