Comenzaba en Zaragoza un partido con ambiente navideño en el que el acierto desde el 6,75 era el regalo de ambos conjuntos para sus aficiones. Un periodo con mucha intensidad defensiva por parte de los dos equipos y gracias a lo que minimizaban lo máximo posible la capacidad de salir al contraataque. Esta intensidad acarrearía un gran número de faltas para ambos equipos, pero ayudarían a que la igualdad primase en el marcador en todo momento, finalizando con un empate a 21 el primer cuarto.

El segundo periodo empezaría como había terminado el primero, con intercambio de canastas entre ambos equipos, pero bajando un poco la intensidad defensiva para minimizar así las faltas tempraneras. Cuando ambos equipos volvían a poner una marcha más en sus defensas, el resultado era muy desigual: mientras que Tecnyconta Zaragoza conseguía reducir las canastas rivales y los dejaba sin anotar, Herbalife Gran Canaria cometía muchas faltas y no conseguía cerrar el grifo del ataque maño, comandado por un gran Stan Okoye, que se marcharía al descanso con 15 puntos y poniendo a su equipo por delante al descanso (42-34)

Salida de vestuarios con un Nemanja Radovic haciendo daño a la defensa insular y haciendo grandes números pero sin hacer demasiado ruido y sin llamar en exceso la atención en ataque, pero sería lo único destacado en el equipo zaragozano, ya que sufrían una ya más que habitual pájara en el tercer cuarto y perdían esa buena inercia con la que se habían marchado al descanso. Esto vendría en buen parte provocado por la intensidad de la defensa visitante, encomendándose a Albert Oliver y Marcus Eriksson en ataque para poder reducir lo máximo posible la desventaja, poniendo el marcador en un 54-51 al final del periodo y abriendo así un partido nuevo a falta de 10 minutos.

Comenzaba el equipo rojillo con un nuevo aire y con la apariencia de poder romper el partido a su favor, pero la lapidarían debido a sus fallos en las tomas de decisiones en los ataques venideros y con una gran labor de los interiores de Herbalife Gran Canaria atrapando un gran número de rebotes ofensivos en jugadas clave, provocando que incluso llegaran los visitantes a ponerse por delante. Otro día más, y ya van unos cuantos, Tecnyconta Zaragoza conseguiría la victoria en unos últimos segundos de infarto y así consigue dejar vivo su sueño de viajar a Madrid para disputar la competición copera (71-69).