Comenzaban las hostilidades entre ambos equipos con protagonismo para Moussa Diagné, que sumaba los primeros tres puntos del partido en una acción individual y desde los tiros libres. Los exteriores comenzaban a contar con la mayor parte del protagonismo, aumentando así los puntos en ambos equipos (8-8). La ley del ex tendría efecto, y es que John Shurna estaba siendo el principal activo de los canarios con 5 puntos en los primeros cinco minutos de partido.

El ritmo de anotación respecto a los primeros minutos fue disminuyendo, y los puntos apenas se añadían al luminoso. Si la primera mitad de cuarto fue John Shurna el principal activo de los visitantes, Beqa Burjanadze fue el principal arma en la segunda mitad de cuarto. Tres puntos del georgiano servían para contestar a David Jelinek, que hasta el momento estaba siendo el jugador más efectivo de los locales (12-11).

El segundo cuarto comenzaba con un duelo de canastas entre ambos equipos, pero Stan Okoye intervendría en el partido a lo grande. Gracias a su movilidad y la anotación que estaba aportando al Herbalife Gran Canaria, estos ponían un parcial de 2-10, escapándose en el marcador y provocando el tiempo muerto de Ibón Navarro (14-21).

La defensa local actuaba con cierta pasividad ante el ataque canario, pero la diferencia en el marcador iba a menos a favor del Morabanc Andorra (18-24). Ante la baja de Diagne en los primeros instantes del partido, Dejan Musli tendría que acaparar los movimientos en la zona. Los locales poco a poco irían aumentando el poder en defensa. Muestra de esto sería la última jugada del cuarto, donde un buen tapón sobre Stan Okoye ponía el 26-30 final, con el que el partido se iba al descanso.

La reanudación del descanso traía consigo un inicio de periodo algo espeso. Ambos conjuntos encaraban la canasta con la posesión al límite, pero de esta batalla salía airoso Herbalife Gran Canaria. Los chicos dirigidos por Fotsis Katsikaris habían encontrado la manera de hacer daño a los locales e ir poniendo tierra de por medio (34-41).  Además de dar con la tecla para frenar a los locales, Herbalife Gran Canaria disponía de una buena rotación ante la escaseza de esta del Morabanc Andorra, lo que a la postre podría resultar vital.

Otro jugador de los amarillos que empezó a ganar importancia con el transcurso del partido fue Ioannis Bourousis. Con la baja de Moussa Diagne, el griego se veía las caras en ataque con Dejan Musli, jugador sobre el que tenía ventaja y así lo demostraba en cada jugada hasta poner el 36-45. Pero cuando el ataque era para los locales, Musli partía con ventaja ante el griego, dejando incluso un buen highlight en forma de rompetobillos. Finalmente el partido entraba en los últimos diez minutos con un marcador de 43-49.

El partido entraba en los últimos diez minutos con todo por decidir, pero con una pequeña ventaja para los sureños. Herbalife Gran Canaria había visto como gran parte del partido había estado controlado por ellos. Los isleños salieron a la cancha con más acierto que los locales, que poco a poco veían como el partido estaba más difícil. De nuevo el partido vivía un parcial de 2-10 a favor de los canarios (45-59), gracias a un triple de Omar Cook sobre la bocina, y por consecuente, provocando el tiempo muerto de Ibón Navarro.

Con el paso de los segundos, Morabanc Andorra se veía impotente ante la buena defensa de Herbalife Gran Canaria. Si algo caracteriza a los locales es que hasta que se acaba el partido no se bajan los brazos. Esa frase puso en práctica y los andorranos poco a poco iban recortando distancia en el marcador, pero el partido parecía decantado después del parcial de 2-10. Finalmente, Herbalife Gran Canaria sumaba una nueva victoria en La Bombonera al vencer por 60-70.