La presencia de Dejan Kravic exigió de inicio a la defensa interior de Valencia Basket. El de Mostar conquistó el rebote explotando las inexistentes ayudas de los locales (5-11). Hasta 5 rechaces ofensivos capturó en la primera incursión en el juego. Su intimidación cortocircuitó además la conexión Colom-Tobey en el pick and roll.
Solo los puntos de Jordan Loyd, 9 en un abrir y cerrar de ojos, evitaron el despegue foráneo. Ndour equilibró la batalla en la pintura y dio pie al intercambio de canastas. Tras el triple de Calloway, Vives ajustó el marcador con el “costa a costa” que cerraba el periodo inaugural (21-22).

Ya con Dubljevic, Abalde y Marinković sobre la cancha, los de Ponsarnau elevaron el ritmo de partido a velocidad de crucero. Resistió Obradoiro a través de la versatilidad ofensiva de Vladimir Brodziansky, siempre hábil a la hora de descifrar la muralla rival (30-30).
El intento no iría más allá. La indiferencia se hizo hueco en la grada a pesar de los esfuerzos de Alberto Abalde, que contrarrestó la acertada dirección de Pepe Pozas (32-35). El triple de Bojan Dubljevic y la formidable defensa de Jordan Loyd sobre Fletcher Magee regaló una exigua renta para los anfitriones al termino de la primera mitad (39-37).
La reanudación sería testigo de la mejor versión de Valencia Basket. Doornekamp y Vives elevaron la intensidad defensiva y minimizaron el trabajo de Pozas (45-37). La actitud de Loyd y el arsenal de recursos de Dubljevic lideraban la amenaza ofensiva taronja. De nuevo, los gallegos se agarrarían al choque gracias a la anotación de Calloway (15 puntos) y al trabajo de Kravic en la zona (58-53). Abalde, cada vez con más protagonismo en la rotación de Ponsarnau, selló el tercer cuarto desde el 6.75 (60-53).
Y… ¡@EC_Eleven11 hizo venir la magia del circo a la ciudad! ¡Qué CANASTÓN!
En directo por @MovistarPlus#LigaEndesa pic.twitter.com/iNE0HYwJKn
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 30, 2019
Dejan Kravic continuó martilleando al enemigo sin piedad; el uso de ambas manos le permitió continuar hacia el aro una y otra vez. Descomunal: 38 créditos de valoración y 15 capturas. Tobey y Abalde mantuvieron el tipo cargando con energía el rebote ofensivo (66-62). No era suficiente. Monbus Obradoiro soñaría con el triunfo hasta el final. Alex Font sumó 5 puntos de una tacada y redujo la distancia a la mínima expresión (67-65 min. 35).
Maurice Ndour regresó al parqué con el objetivo de suturar la herida interior. El senegalés no solo mermó el potencial de Kravic, si no que aportó un buen puñado de canastas (75-67). Guillen Vives amarró entonces la salida de presión; el control del encuentro era suyo, la victoria de Valencia Basket (86-76)