La emoción en la Fuente de San Luis no venía solo por el homenaje a Kobe Bryant, sino por la vuelta de uno de los suyos. El gran capitán visitaba por primera vez la que siempre será su casa con la camiseta de Bilbao Basket y recibió la ovación que se ganó haciendo historia con Valencia Basket. 

 

 

RETAbet Bilbao Basket comenzó lanzado, como si quisiera recordarle a Valencia Basket que los de Mumbrú han ganado a todos los Euroligas en la primera vuelta, incluidos los de Ponsarnau. El protagonismo absoluto lo cogió Sulejmanovic, que realizó los cuatro primeros tiros de su equipo anotando los siete primeros puntos. Pero este Valencia no es el mismo que se encontraron en la primera vuelta y entre Dubljevic y Labeyrie respondieron. Balvin también estaba con ganas en el duelo con el montenegrino, pero La Roca ganaba la partida sumando 8 puntos de los primeros 11 de los taronja, con dos triples. Los primeros cinco minutos el acierto de los equipos era muy alto, acabando en canasta casi todos los ataques, pero a partir de ahí comenzaron a endurecerse las defensas y ya costaba más anotar en ambas zonas. Bouteille aparecía para conseguir sus cinco pimeros puntos y también Rafa Martínez volvía a anotar un triple en esos aros que conoce tan bien. El primer cuarto acaba tan igualado como había sido todo el tiempo, con Ndour poniendo el 20 a 19 desde el tiro libre. 

 

 

Valencia quería comenzar a distanciarse con un triple de Motum para abrir el segundo cuarto, pero Lammers volvía a deleitar a los espectadores con un gran mate. Colom y Kulboka intercambiaban canastas para luego empatar Bouteille con su séptimo punto. Bilbao cogía otra vez la delantera con un palmeo de Rouselle pero aparecía Sastre para anotar dos triples seguidos y situar el marcador en 31 a 27. A partir de ahí se atascaba el ataque taronja ante la defensa de los de Mumbrú, que endosaban un 11 a 0 con un triple de Bouteille, dos de Rafa y una canasta de Sulejmanovic. Valencia no conseguía reducir distancias y el resultado al descanso era de 31 a 38 para los visitantes.

Bojan Dubljevic intentaba echarse su equipo a la espalda para remontar y sumaba los cinco primeros puntos taronja, pero Bouteille también ejercía como estrella de los suyos, con la ayuda de un Sulejmanovic muy incisivo y acertado. El segundo triple del francés ponía los diez de diferencia (36-46). Por momentos parecía casi una lucha en solitario del montenegrino y solo aparecían San Emeterio y Abalde para ayudarle con acciones puntuales. El punto número 18 de La Roca acercaba a 5 a los valencianos y provocaba el tiempo muerto de Mumbrú. Por el lado vasco aparecían Sergio Rodríguez e Iván Cruz, para seguir mostrando la validez de los jugadores LEB. Abalde comenzaba a aportar con más regularidad y Sastre volvía a anotar de tres, pero los Lammers cerraba el cuarto en 52 a 59 desde el tiro libre.

 

 

Abalde abría el último cuarto con un triple, demostrando que ya había cogido protagonismo. Rouselle hacía lo propio para Bilbabo anotando dos canastas seguidas. Ndour anotaba dos libres y Colom un triple para el 60 a 63, que anunciaba que el final sería igualado, intenso y emocionante. Bouteille asumía protagonismo, mientras Lammers dominaba las zonas y sumaba un gran 2+1. Colom sumaba su segundo triple en este período, Bouteille le contestaba y el base valenciano volvía a acertar en un gran duelo triplista. Sulejmanovic volvía a sumar, convirtiéndose en el invitado sorpresa, mientras que ahora los taronja aportaban de forma coral con acciones de Ndour, Abalde y Labeyrie, que ponía la diferencia en uno. Rafa Martínez no temblaba desde el tiro libre al igual que Sastre en la siguiente jugada. Sulejmanovic parecía confirmar su MVP del partido con un gran mate a pase de Bouteille, pero Lammers fallaba los dos tiros libres que hubieran sentenciado el partido y Colom anotaba un espectacular triple. Parecía que Mumbrú había pedido hacer falta pero no fue así, y los árbitros, tras revisar para ver si pisaba, concedieron el triple. Bilbao Basket disponía de 8’2 segundos para ganar el partido. Bouteille recibió para jugarse el uno contra uno contra Abalde y lo resolvió con un triple espectacular desde muy lejos. Valencia aún tenía 2’5 segundos. Colom, que había anotado cuatro triples en este período, esta vez no acertó.