La parca sigue llevándose consigo de formar prematura a ex jugadores NBA que marcaron las décadas de los ochenta y los noventa en la mejor liga del mundo. Esta vez tenemos que decir adiós a un jugador que precisamente nunca fue una estrella como Anthony Mason o Jerome Kersey o con el curriculum internacional de Chris Welp, pero que siempre será recordado por su capacidad de hacer vestuario y de animar a sus compañeros desde el banquillo. Nos referimos a Jack Haley, que ha fallecido por un fallo cardíaco a los 51 años de edad

Formado en la prestigiosa UCLA (1984-87), este 4-5 de 2.08 debutó como profesional del basket en la ACB, concretamente con la camiseta del extinto Grupo Ifa Espanyol tras ser elegido en la cuarta ronda del draft de 1987. No cuajó en el equipo catalán, donde coincidiría con jóvenes emergentes como Santi Abad y Manel Bosch, y fue cortado tras 21partidos, en los que firmaría 18.6 puntos y 9.2 rebotes de media. Pese a ello. tiempo más tarde lograría hacerse con un hueco en la NBA, donde permanecería nada menos que nueve temporada (1988-92 y 1993-98) con los colores de Bulls, Spurs, Nets y Lakers. Su papel sería marginal en la mejor liga del mundo (3.5 puntos y 2.7 rebotes en 341 partidos), pero su carácter extrovertido y su capacidad de hacer equipo le harían hacerse un hueco en el corazón de los aficionados.

Coincidió con Dennis Rodman en los Spurs y congeniaron de inmediato., convirtiéndose en amigo íntimo el inclasificable "Gusano". Los Bulls lo ficharon posteriormente para convertirse en el tutor del díscolo reboteador y su rol sería el de pegamento de la plantilla, logrando también el aprecio de los Pippen y Jordan y compañía. Su trabajo agitando toallas y siendo el exorcista de los demonios interiores de Rodman obtendría el premio del anillo de campeón de la NBA en 1996

youtube://v/oSWH8CuLors

Tras colgar las botas, trabajó de asistente en los Nets y fue comentarios de los partidos de los Lakers para la Fox. También destacó en el mundo del entretenimiento, participando en las películas "Eddie" y "Rebound" y en el video-clip de la canción "Love in a Elevator" de Aerosmith.

Podemos ver a Jack Haley en el min. 2:18 del videoclip de Aerosmith

youtube://v/h3Yrhv33Zb8

Las reacciones ante su fallecimiento no se han hecho esperar: