Chicago Bulls emerge como el equipo revelación de la NBA en este fin de año. La distinción tiene que ver no solo porque no se esperaba que muestren un nivel alto, a decir verdad, sino porque pasaron de tener un inicio complicado a un diciembre asombroso.
Si hubiera un premio para la mayor mejoría dentro de una temporada, sería para los Bulls, que pasaron de tener un porcentaje del 30% de victorias entre octubre y noviembre a un 67% en el mes corriente.
Lo más fascinante es que consiguieron esta mejoría sin su estrella Zach LaVine. Ganaron 9 de los 14 juegos en los que no estuvo el escolta de 28 años.
Esa racha les permitió estar en puestos de Play-in, además de ubicarse en el Top 10 de las mejores defensas de la NBA y desarrollar una ofensiva igual de efectiva. Pasaron de promediar 109.9 puntos cada 100 posesiones durante los 16 partidos de noviembre (14 de ellos jugados por LaVine) a anotar 118.7 en el mes de diciembre.
DEMAR DEROZAN, EL LÍDER DE LOS ACTUALES BULLS
Ante la ausencia de LaVine, DeMar DeRozan tomó las riendas del equipo, en una temporada en la que promedia 22.4 puntos y 24 desde que los Bulls no cuentan con LaVine.
DeRozan fue tan decisivo en estas semanas que hasta impuso su marca registrada. El 12,7% de los puntos del equipo de Chicago provienen desde la media distancia, lo que los convierte en los líderes de la NBA en este apartado.
COBY WHITE, LA FIGURA INESPERADA
Otro de los jugadores que dio un paso al frente desde la lesión de LaVine es Coby White, un guardia que parece tener potencial para ser más significativo en la NBA, pero siempre queda al margen. Bueno, parece ser que finalmente esta será su temporada.
White promedia 23.4 puntos, 6.4 rebotes y 6.4 asistencias por partido en el último mes, con un 49% en tiros de campo y un 42% en triples. Incluso llegó a registrar un 50% desde el perímetro en los primeros nueve partidos del mes. Atención con su rendimiento: le anotó 33 puntos a Milwaukee Bucks y 27 a Denver Nuggets.
Sin LaVine, los dirigidos por Billy Donovan optan por un juego de mayor cantidad de pases, más movimiento del balón y disparos a pie firme. El único jugador que intenta jugadas aclaradas es DeRozan, con el detalle de también habilita a sus compañeros en los extremos.
WILLIAMS-DRUMMOND, UNA DUPLA LETAL
Patrick Williams merece un apartado especial. Lo que está haciendo estas últimas semanas es formidable. Terminó con doble-dobles en 12 de sus últimos 15 juegos y promedia 14,1 puntos por partido con un 63,6% de True Shooting durante ese lapso.
Ante la baja de Vucevic, quien acompañó a Williams en la pintura fue Andre Drummond, que está demostrando tener hilo en el cartel todavía.
Terminó con un monstruoso 24/25 ante Atlanta Hawks, lo que da cuenta del impacto que tiene su presencia. Promedia un 8,5/9 en 16 minutos jugados en diciembre.
Nice defensive sequence from Patrick Williams here.
-Recognizes the action the Hawks are trying to run (Stack)
-Calls out the action to initiate the Bulls’ defensive coverage (switch)
-Negates any Hawks advantage, forcing them into late clock iso
-Gets the block as the low man pic.twitter.com/DQi2zF7qFe— Steph Noh (@StephNoh) December 27, 2023
¿QUÉ DEBEN HACER LOS BULLS CON LAVINE?
Bueno, es la pregunta más importante de los últimos años para la franquicia. Durante estos partidos demostraron que pueden ganar sin Zach LaVine, pero dejar ir a un All-Star que promedia más de 20 puntos por partido suena arriesgado.
No obstante, también parece ser el momento ideal para una reconstrucción en los Bulls. Aprovechar el talento joven con un líder como DeRozan y utilizar el gran valor que LaVine tiene en el mercado antes de que se convierta en agente libre es una alternativa seductora.
Por lo pronto, equipos como los Ángeles Lakers, Miami Heat y New York Knicks han mostrado interés en LaVine. Si la franquicia de Chicago elige traspasar a su estrella, deberá ser inteligente para pensar qué jugadores obtiene a cambio. Lo que sí comprobó es que hay vida más allá de Zach LaVine.