![]() | ![]() |
VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
Después de diez temporadas consecutivas alcanzando los PlayOffs, tras un equipo que alcanzó las Finales de Conferencia Este, con 60 victorias, hasta que se toparon con un tal LeBron James y sus Cleveland Cavaliers, llegó el fin de la etapa gloriosa de los de Georgia. Entrenador nuevo, dependencia del draft, plantilla prácticamente renovada en su totalidad, comienzan a carburar los nuevos Atlanta Hawks.
Temporada pasada
Fue la temporada en la que los de Budenholzer tocaron fondo. Con 24 victorias al final de la Regular Season, los Hawks establecieron su peor registro en los últimos doce años, después de haber conseguido 13 en 2005. Desde entonces cambió la cara de la franquicia y no se separaron de la post-temporada en los diez próximos años. ¿Por qué no puede darse el mismo caso ahora?
La llegada de un entrenador nuevo, debutante como head coach en la NBA, tras sufrir la parte de gestión del denominado "Proceso" en Philadelphia, Lloyd Pierce tiene experiencia en equipos en reconstrucción, y ahora va a ser la cabeza del proyecto. Mike Budenholzer fue el último hombre en pie de aquel equipo que maravilló a la NBA, tras la marcha de Paul Millsap a los Denver Nuggets, y decidió que su momento había llegado también. Su afán por ser competitivo le ha llevado a Milwaukee, para tratar de llevar lejos a Giannis Antetokounmpo y sus Bucks.
Novedades
Hasta un total de diez caras nuevas, de la que destacamos experiencia y veteranía procedente de la agencia libre, y la noche del draft, que analizaremos posteriormente.
Nuevo entrenador, fin del proyecto anterior, su jugador franquicia, Dennis Schroder abandona el barco rumbo a Oklahoma, es el momento de lavar la imágen de la franquicia.
La noche del draft trajo consigo a tres nuevas incorporaciones: Trae Young, Omari Spellamn y Kevin Huerter. Especialmente los focos van a apuntar al primero de ellos. Trae Young será el líder del nuevo proyecto de los Hawks, y necesitan con ellos a jugadores curtidos en la liga. El mentor será Vince Carter. "Vinsanity" llega de los Sacramento Kings ante la que puede ser su última temporada como profesional, dispuesto a darles las pautas necesarias a los más jovenes para llegar lejos en la mejor liga del mundo. Combinando el puesto de base, llegó Jeremy Lin, después de sufrir una grave lesión que le impidió disputar la pasada campaña en su totalidad. Con ambición llega de Phoenix Alex Len, talento bajo los aros que busca el lugar idóneo para explotar sus recursos. Buscando su sitio en la NBA llega procedente de China Thomas Robinson, el cual no encontró suerte en ninguna pintura de la liga.
Estrella
En la noche del Draft, los Atlanta Hawks eligieron al que será el líder de los Atlanta Hawks a largo plazo, y no es otro que Trae Young. El base procedente de la Universidad de Oklahoma es un auténtico killer. Con 27.4 puntos, 3.9 rebotes y 8.7 asistencias por encuentro la pasada temporada, Young llega a la NBA siendo considerado uno de los mejores tiradores, si no el mejor, del Draft. Tiene una gran capacidad para crear sus propias situaciones de tiro tras dribbling, y en espacios reducidos producidos por bloqueos directos.
En Atlanta disfrutarán mucho del pick & roll, puesto que tienen dos jugadores predilectos por ese estilo de jugadas. Alex Len es un pívot ágil y agresivo de cara al aro, siempre busca la asociación con el base, en éste caso Young tiene una buena capacidad para asistir, pese a que la NBA es distinta, y deberá llevar su juego a un nuevo nivel.
El principal problema de Trae Young reside en su capacidad física y, por lo tanto, defensiva. Al no ser un jugador atlético, sufrirá especialmente a la hora de defender ante jugadores más rápidos y fuertes que él. En el apartado ofensivo influirá en las transiciones y en los ataques al aro, ya que las penetraciones son limitadas ante una buena defensa o falta de explosividad.
trae_young.jpg

Entrenador
Nos encontramos ante un entrenador sin experiencia como head coach, pero ha estado bajo los mandos de Brett Brown en Philadelphia. Lloyd Pierce ha vivido directamente lo que es un proceso de reconstrucción, y la satisfacción al ver que el trabajo va dando sus frutos.
Pese a no haber ejercido como entrenador en la NBA, Lloyd Pierce está en una franquicia idónea para sacar rendimiento de sus características. Es conocido en los banquillos por ser un excelente desarrollador de jovenes talentos. Es bien conocida su cualidad de explotar al máximo el rendimiento de las jovenes estrellas de la plantilla, y de pulir pequeños detalles en los veteranos del mismo. Según el propio LeBron James, si tuviese que escoger un entrenador para su equipo, seguramente elegiría a Lloyd Pierce, a quien guarda un gran cariño de su etapa como asistente en Cleveland, y conoce las virtudes de Pierce a los mandos. Sin duda, Trae Young, Taurean Prince y compañía van a sufrir un gran progreso en su juego durante la temporada.
Rookies
Al ya mencionado como la futura estrella de la franquicia, Trae Young, llegan a Atlanta Omari Spellman y Kevin Huerter.
El ala-pívot de Vilanova es un jugador atlético muy eficaz desde media distancia. Está muy verde aún, ya que no le gusta jugar de espaldas al aro, y le faltan recursos para curtirse ante los mejores interiores de la liga. Será una alternativa del pick & roll con Alex Len para Trae Young, es muy útil para crear jugadas de pick & pop, aprovechando los espacios creados y la buena muñeca de Spellman. Tiene aptitudes para tener más recursos, especialmente de cara al aro. Físico desaprovechado por falta de recursos, le queda un buen tiro como pro. Muy verde, pero de la mano de Pierce, sus cualidades invitan al optimismo.
El rookie que menos oportunidades tiene de contar con minutos en la rotación es Kevin Huerter. Hombre de banquillo que deberá aprovechar las oportunidades que le lleguen, y que su principal ambición debe ser trabajar al lado de Lloyd Pierce, quien le hará ser un mejor jugador. Se trata de un 2 alto, al quele falta obtener músculo para ser más potente de cara al aro. Un auténtico tirador, que tira más de 6 triples por cada 36 minutos y ronda el 40% de acierto. Un jugador inteligente y versátil, si mejora su condición física, puede llegar a ser una amenaza en cualquier ámbito del partido, ya no únicamente como tirador, y también como defensor.
atlanta_hawks_rookies.jpg

Situación salarial
La plantilla de Atlanta Hawks acumula de cara a la temporada 2018/19 un total de 106.1 M $, superior al límite salarial de 101.7 M$, pero muy por debajo de los 123.7 M $ del impuesto de lujo.
El aspecto económico es un punto a favor para la franquicia, ya que tiene espacio salarial suficiente para tratar de hacerse con un agente libre cotizado el próximo verano, dependiendo de la imagen que aporte durante la temporada y la capacidad de atracción que tengan entonces.
Top 3 salarios de la plantilla: Kent Bazemore (18.1 x 2*), Jeremy Lin (13.77 x 1), Miles Plumlee (12.5 x 2).
* El segundo año de Bazemore es opción de jugador. Puede decidir quedarse, aumentando su salario hasta los 19 M $, o probar suerte en la agencia libre.
Plantilla

Aspiraciones
Atlanta Hawks no debe establecer un objetivo a corto plazo. Un equipo nuevo y que fue de los que peor balance obtuvo la pasada temporada, su mayor preocupación debe ser encajar las piezas, que los jugadores se conozcan en la pista y se entiendan, para así, la próxima temporada, puedan pensar en ser más ambiciosos.
Atlanta posee uno de los mejores desarrolladores jovenes de la liga, con una plantilla edificada para ello, deben construir los cimientos del futuro proyecto de los de Georgia. Trae Young, Taurean Prince, Omari Spellman o Kevin Huerter y Kent Bazemore (en caso de que decida ejercer su opción de jugador), tienen un mentor en cancha y otro en el banquillo del que deben ser como una esponja, y prepararse para un exigente curso NBA y tratar de ser competitivos.
Pronóstico
Después de ser uno de los peores equipos del pasado año, sería sorprendente no ver a Atlanta en posiciones similares de cara a la nueva temporada. El tanking asoma por los despachos de Atlanta, y sería una oportunidad para hacerse con uno de los freshman con mayor proyección del próximo draft, y edificar con el bloque que comience la temporada 2018/19.
El futuro a corto plazo de los Hawks pinta en el farolillo rojo de la clasificación, por lo que hay que tener paciencia y fe en que Trae Young consiga hacerse un hueco en la NBA, y seguir los pasos de la reconstrucción a la próxima temporada.