Harden llegó a Brooklyn Nets a cambio de Jarret Allen, Taurean Prince, Caris LeVert y varias rondas y swaps del draft. Los neoyorquinos apostaban todo a una carta con un Big Three en el que sobra talento en ataque, pero plantea dudas en otros aspectos. Los Nets se metían de lleno en el paquete de los aspirantes al anillo y muchos ya le consideran el favorito máximo, o por lo menos a la altura de los Lakers, que parecía el rival a batir. Tras seis partidos jugados desde que volviera Irving a las pistas, el equipo tiene un balance de 4-2 y ya son segundos en la Conferencia Este. ¿Qué han mejorado y qué les queda por mejorar tras el traspaso?
Llegó la 1ª victoria de Brooklyn Nets con Kevin Durant (31 puntos), James Harden (12+11+7) y Kyrie Irving (28 puntos), con este último decidiendo al final ante Miami Heat (128-124) pese a los 41 puntos de Bam Adebayo.pic.twitter.com/mZpiOOleUb
— Anastasio Ríos (@Tasio93) January 24, 2021
El ataque, un monstruo de tres cabezas
Los Nets se han convertido en un equipo aún más temible en ataque. Si Irving o Durant, más unos complementos de gran nivel ya hacían de este equipo prácticamente imparable en el lado ofensivo de la cancha, la adición de Harden ha agrandado esta sensación. Desde el 20 de enero, los Nets son el segundo mejor equipo en ataque de la NBA, con un ratio ofensivo de 119,9, solo detrás de unos enrachados Utah Jazz. Las tres figuras son imparables en el uno contra uno, lo que permite que los sistemas de los Nets sean tan eficientes como simples.
Las tres estrellas están anotando mucho y de forma muy efectiva. En los últimos partidos, Durant anota 30,3 puntos por partido, Irving 28,3 y Harden 21,3. La presencia de, al menos, uno de ellos en pista hace de los Nets un equipo con algún generador de élite durante los 48 minutos. Cuando coinciden en pista, los espacios que se dejan entre ellos les benefician, ya que sus defensores no pueden hacer ayudas tan largas que permitan dejar a su defendido libre de marca. Los Nets son el cuarto equipo de la NBA que más utiliza la isolation y el más efectivo de todos ellos. Con más del 50% en tiros de campo en esas acciones, Nash puede dejar el ataque de su equipo en manos de una de sus figuras y que esta resuelva los ataques.
A pesar de esta dependencia de la inspiración individual, los Nets pasan bastante el balón (12.º de la NBA), aunque no se traduzca en un gran número de asistencias (62,5% de sus canastas son tras asistencia). La generación individual de espacios ofensivos está siendo aprovechada por sus tiradores, que están metiendo un 40,6% de los triples en catch&shoot, un arma que va a ser decisiva para que este equipo siga siendo tan dominante en ataque.
Nets brought the Harden/Green P&R here but also setting a high one for Harden to get downhill. Dragic switches but Harden able to get by and again...it's Harris, KD, Kyrie spaced. Where do you help from? Robinson cuts off drive, Harris wide open for 3. pic.twitter.com/thluL8YKs1
— Steve Jones Jr. (@stevejones20) January 26, 2021
Defensa, el otro lado del glamour
Si en ataque Brooklyn es un arma de destrucción masiva, en defensa han sufrido un gran bajón. Desde el 20 de enero son el tercer peor equipo de la liga en defensa (116,7 de ratio defensivo). Su net rating es de solo 3,2, lo que le coloca en el 9,º puesto. La conclusión es que sacamos es que los Nets necesitan ser los mejores en ataque porque su defensa es desastrosa. Las bajas de hombres disciplinados como Prince, LeVert y, sobre todo, Allen, ha propiciado un bajón de enormes consecuencias. Ni Irving ni Harden han sido nunca grandes defensores y tampoco DeAndre Jordan está, a estas alturas de su carrera, para ser un factor en ese costado.
Nash tiene que crear un sistema defensivo en el que deberá contar con una mayor implicación de sus estrellas, que no se pueden esconder tanto como en otras circunstancias. Conceden muchos tiros abiertos (4.º de la NBA) y demasiados en la pintura (30 por partido), todos ellos de alto porcentaje. Tienen que cerrar mejor el rebote defensivo (73,5% de rebotes en defensa atrapados) y no provocan pérdidas de sus rivales (25.º de la liga).
Otro factor importante es que carecen de un especialista defensivo que baje los porcentajes y la influencia en el juego de las estrellas rivales. Solo Bruce Brown tiene las cualidades físicas y actitudinales para esa función sobre los bases rivales, pero no es defensor de élite de la NBA.
DeAndre Jordan's defense against anyone with perimeter ability is quite problematic pic.twitter.com/3abuuk6igX
— Jackson Frank (@jackfrank_jjf) January 30, 2021
Un banquillo muy desmejorado
Brooklyn era uno de los equipos con mayor profundidad de plantilla de la liga, pero la llegada de Harden se ha cargado eso. Ahora solo tienen a Jeff Green como un jugador capaz de cambiar el partido desde el banquillo y todos conocemos el historial de este jugador, talentoso pero muy irregular. Esto se nota especialmente en su juego interior, donde Reggie Perry actúa como pívot suplente, cuando es un jugador cuyas cualidades están lejos de lo que se le pide a un jugador NBA. Brooklyn tendrá que estar muy atento al mercado de cortados y ya se especula con nombres como Andre Drummond, que vendría como anillo al dedo a un equipo muy corto de efectivos.
Brooklyn es un claro aspirante al anillo, pero es un equipo que deberá crecer durante la temporada, mientras que Lakers, Clippers o Bucks tienen a sus piezas mucho más conjuntadas. Si logran fichar dos o tres veteranos que tengan impacto en el juego desde el banquillo, sus opciones crecerán muchísimo.
Jeff Green to rim!!!
— Dime (@DimeUPROXX) January 28, 2021
(via @BrooklynNets)pic.twitter.com/4huT9vy4uo