En los últimos años, la Selección Española de Baloncesto ha demostrado ser uno de los mejores combinados del mundo. Este éxito está basado en la compenetración de una plantilla de jugadores que componen la mejor generación del baloncesto en nuestro país, y que tiene su prueba en que hasta 7 de los 12 hombres que vistieron la roja en las pasadas olimpiadas de Pekin han paseado su juego por las canchas de la NBA continuando así el camino iniciado por Fernando Martín en 1985 y que se detuvo hasta el fichaje de Pau Gasol en el año 2001.

Pero el contar con un grupo de jugadores de semejante calidad también conlleva una serie de riesgos, y los cerca de 80 partidos disputados este año por el base extremeño José Manuel Calderón le han pasado una cara factura que pagará con su baja en el Europero de Polonia de este verano. Así lo ha confirmado el propio jugador mediante un comunicado público dado a conocer en su página web y donde explica como principal motivo la necesidad de descansar ante la lesión sufrida durante algunas fases de la temporada, y que en caso de no guardar reposo podrían convertirse en crónica (rotura muscular en su pierna derecha).

Calderón se lamentó por esta decisión pero dejó claro que no es un adiós definitivo sino una medida temporal, por lo que podrá estar con los de Sergio Scariolo en próximas citas.
 

Comunicado difundido por José Manuel Calderón:

"Esta mañana he llamado a José Luis Sáez, Presidente de la FEB. Le he pedido, que si lo tenían previsto, no se me incluyera en la preselección del Europeo que se disputará en Polonia este verano.

Me ha costado mucho tomar esta decisión, porque creo que todo el mundo sabe que mi implicación con el equipo nacional es absoluta. Llevo desde los catorce años jugando interrumpidamente en todas las categorías y tenía mucha ilusión en participar en este Campeonato.

Sin embargo, sé que ahora necesito descansar, recuperarme bien de las lesiones de esta temporada y prepararme seriamente para la próxima temporada de la NBA donde mi equipo requiere de todo mi esfuerzo para mejorar los resultados del último año.

Quiero dejar claro que esta renuncia es sólo temporal, no está tomada a la ligera, sino en función de las circunstancias y de los resultados de distintas consultas y pruebas médicas que me han realizado en los últimos días.

Si la FEB lo estimase oportuno, puede contar con mi participación en el futuro. Espero asimismo, que los aficionados lo entiendan y todo el mundo sea consciente de que ha sido una decisión muy difícil. Para mí, jugar en la Selección es lo máximo".

Además, en una entrevista al rotativo Marca, Calderón comentaba lo siguiente: "llevo meses haciéndome pruebas y no es fácil. Cuando llegaban los resultados, estaba claro que debía parar por la rotura, pero intenté negarme a mí mismo la evidencia y busqué más opciones que me han hecho ver que tengo que parar sí o sí.

Si no paro, esta lesión se puede convertir en algo crónico. El cuerpo no me deja. La cabeza y el corazón me piden jugar, pero no puedo, tengo que parar. La selección va a aspirar a todo juegue quien juegue, ojalá se traigan el oro a casa".
 

Ahora, el nuevo preparador nacional, Sergio Scariolo deberá de comenzar a trabajar en la elección del base que supla el hueco dejado por José Manuel Calderón para un Europeo que dará comienzo el próximo 7 de Septiembre, y donde se tratará de lograr la medalla de oro que se resistió en la final de Madrid 2007.