Solapas principales

Chicago Bulls, una misión y expectativas para la temporada

  • Esperanzas para un grupo joven y un entrenador convincente.

El equipo de la Ciudad del Viento, la franquicia establecida en 1966 y que tuvo un comienzo prometedor. Esos mediados de los años 80s en los que conoceríamos a un tal Michael Jordan, y que llegaría a ser "el más grande". El mejor equipo NBA de los años 90 con la conquista de 6 títulos en 10 años (1991-1993/1996-1998). El símbolo de los Bulls que ha logrado mantenerse como uno de los más carismáticos del mundo del deporte. La asombrosa visión de reconstrucción durante los años venideros, consiguiendo más tarde al MVP más joven de la historia, Derrick Rose (2011). Posibilidades de volver a soñar con un campeonato que han ido desapareciendo. Ahora, es el turno de una "era" para el regreso de la inspiración.

TEMPORADA PASADA

La eterna franquicia de Illinois seguía sin levantar cabeza. Una temporada esperanzadora con los jóvenes Kriss Dunn y Zach LaVine, pero todavía tristes por la pasada marcha de Jimmy Butler en 2017. No había duda de que iba a continuar un largo proceso de transición y adaptación para al menos, poder sobrevivir en la liga con dignidad. Para más sorpresas, el 3 de diciembre de 2018, los Bulls despidieron a Fred Hoiberg por sus pésimos resultados como entrenador,  y lo reemplazaron con su asistente Jim Boylen. Desnudos y sin estrategia, volvieron a perecer en la temporada regular con unas desastrosas cifras de 22 victorias y 60 derrotas. Quedando otra vez el tercer peor equipo de la Conferencia Este, el propietario Jerry Reinsdorf buscaba soluciones rápidas. Sin embargo pasarían a la historia por algo positivo al fin. En esta temporada también se produjo el partido de mayor puntuacion de los Bulls en la historia de la franquicia. Registrarían 168 puntos el 1 de marzo de 2019 en una victoria de cuatro prrórogas (168–161) sobre los Atlanta Hawks.Rompiendo así el récord del equipo establecido previamente en la temporada 1983–84 .

13-1-50027319-1544768878476.jpg

Jugadores de los Chicago Bulls 2019

ESTRELLA

Zach Lavine: No hay duda de que el escolta de Renton es el pilar básico de todo el grupo juvenil que ahora existe en los Bulls. No hay que desmerecer el increíble trabajo de Lauri Markannen por asumir el rol de protagonismo. Y es que si analizamos a ambos, LaVine sería la imagen pública y comercial y el finlandés la del proyecto seguro pero a larga cocción.

Pero volviendo a nuestro protagonista, obvio que sus lesiones han sido un problema desde su paso por el equipo, pero sabe convencer a todos los aficionados con su innegable trabajo de liderazgo a sus 24 años. A pesar de altos y bajos, se ganó el puesto cuando disputó 63 partidos y arrasó con 23,7pts y 4,5asis de media en la anterior campaña. En esta pretemporada frente a los Milwauke Bucks, LaVine estuvo activo toda la noche. Se veía más rápido que nunca, terminando con 16 puntos en 22 minutos. Demostrando ser muy valioso en el lado ofensivo, especialmente por ser un facilitador superior a la media. Si el debut de este chico en la pretemporada fue una indicación de lo que vendrá, los fanáticos deberían estar encantados de ver cómo asciende este año. 
 

zach.jpg

Zach Lavine con el equipo de los Bulls

ROOKIE más destacado

Coby White: Un joven de 196 cm y 84 kg que ha mamado de la universidad de North Carolina. Su físico le permite jugar tanto de base como de escolta, aunque se le ve mucho más cómodo en el rol de anotador que de director. De hecho, su versatilidad a la hora de sumar puntos es una de sus mayores virtudes. Es una amenaza desde prácticamente cualquier distancia. Pero debe mejorar como playmaker para ser más polivalente en ataque y convertirse en una verdadera amenaza en la NBA. Elegido en la 7a posición del Draft 2019, es junto con Daniel Gafford, la nueva camada que llega para aportar a los Bulls.  Tiene 19 años y mucho tiempo por delante para crecer. Si lo aprovecha, no cabe duda de que se hará un hueco importante en el rol del equipo.

gettyimages-1167485069.jpg

El nuevo Rookie de la plantilla 2019-2020

COACH (Y ESTILO DE JUEGO)

Jim Boylen: Para los entrenadores, la pretemporada generalmente está reservada a la experimentación y la exploración, con el objetivo final de ser  capaz de medir la preparación del equipo y la agotadora rutina que se avecina. Este entrenador parece estar poniendo énfasis en que sus jugadores lo den todo en los partidos de preparación. Un hombre de 54 años y poseedor de una naturaleza competitiva incesante. Vino sustituyendo a Fred Hoiberg y ahora, parece que desea combinar factores de Tom Thibodeau en la defensa y ataque de su propia cosecha. Es curioso lo mucho que le gusta a Boylen jugar con el clásico 4+1, utilizar a Carter Jr de ancla o potenciar las transiciones de sus jugadores. Suficiente liderazgo con un vestuario joven y que confían en un juego dinámico y rápido. Sin duda se ha convertido en  el docente perfecto para guiar los pasos de su joven plantilla hacia la madurez.

PLANTILLA

 

 

situación salarial

A pesar de ser una de las franquicias en horas bajas de popularidad, Los Bulls lideraron la asistencia de la NBA la temporada pasada por noveno año consecutivo, con un promedio de 20,776 fanáticos por partido en el United Center. Quedan detrás de Philadelphia 76ers con un patrimonio de más de 2,9 Billones de Dólares en valor. Parece que con los gastos de jugadores en 96 Mill$ se han movido muy bien por el mercado de adquisiones en calidad precio. Prueba de ello es la magnífica jugada de haber conseguido al europeo Thomas Satoransky por 10 mill$.

Top3 Salarios de la plantilla:  – OTTO PORTER JR ($27,250,575) es el más caro de toda la plantilla, y además ofreciendo algunas dudas en su contrato. Se descubrirá con el paso de la campaña, si deciden continuar con el jugador para futuros momentos o dejarlo marchar. ZACH LAVINE ($19,500,000) entra en el segundo puesto del ranking. El más mediático y con 2 temporadas más por delante, seguirá siendo el escaparate de la franquicia de Illinois manteniendo el precio de esos $19M. – THADEUS YOUNG  ($12,900,000) sigue siendo un pilar básico con toda la inversión entregada. Curiosamente con su contrato, está previsto que aumente su valor en 2022 con un total de $ 14,190,000.
Para terminar dejaron saber en verano, que los jugadores renunciados para esta temporada que comienza han sido: Shaquille Harrison, Walter Lemon Jr. y Antonio Blakeney.

PREDICCIÓN Y OBJETIVOS

Es ovbio que Los Chicago Bulls intentarán demostrar que pueden luchar por puestos de playoffs. No va a ser fácil, y por mucho que duela reconocerlo, se preveé una temporada similar a la anterior. No hace falta llegar a la postemporada en este año. Simplemente basta con que Boylen y su joven grupo hagan un excelente trabajo en su planificación durante del verano y demostrado en pretemporada. Sería una buena meta a cumplir el llegar llegar a las 30 y 40 victorias.
Objetivos: 
 
* Llegar a buen puerto en la Conferencia: Cuando miran hacia el pasado y ven todo lo que tenían, sólo deben pensar en volver a la cima como antaño. No es algo imposible esta temporada, puede que no tengan el mayor potencial ni el mejor de los vestuarios. Pero tienen el carisma suficiente para conseguir un final de campaña digno, y con destellos de ir subiendo poco a poco.
 
* Saber aprovechar el potencial joven del vestuario: Lauri Markannen, Kris Dunn, Zach LaVine y Felicio entre otros. Sangre nueva que ya saben lo que es afrontar temporadas duras en un equipo tan hundido hasta el fondo. Boylen es capaz de lograrlo, de mantener la llama viva del vestuario con buenas sensaciones.
 
* Alejarse lo más posible del factor ¨Lesiones¨: Todos los aficionados temen sobretodo por el personaje mediático de los Bulls, Zach Lavine. La constancia de mantenerlo sano junto con Markannen, es otro de los pilares básicos para que la afición y los ánimos no decaigan.
 
 

Best of the Chicago Bulls | 2018-19 NBA Season

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#Contenidos: 
41
#Comentarios: 
73
Total lecturas: 
140,653

Comentarios

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar