Acabada la temporada regular, arranca las cábalas para los galardones de la NBA… y siempre el que más debate genera es el del MVP. En Solobasket nos adelantamos a la carrera por el Mejor Jugador de la temporada y cuatro de nuestros colaboradores van a defender a los cuatro principales candidatos para llevarse el trofeo Maurice Podoloff:

ANTHONY DAVIS (por Javier Bógalo)

Parece ser el candidato en discordia, el gran olvidado, pero ha hecho méritos de sobra para ser parte elemental de esta discusión. Anthony Marshon Davis, conocido popularmente como "La Ceja" (ese singular atributo físico utilizado como punta de lanza por las campañas de marketing), ha realizado una temporada de ensueño, ejerciendo un dominio apabullante del juego en ambos lados de la pista.

Ha logrado clasificar para Playoffs a sus New Orleans Pelicans, en una de las conferencias más duras de la historia (por no hablar del salvajismo competitivo que existe en la Southwest Division, con los cinco equipos que la componen obteniendo un billete para la postemporada). Anota, pasa, rebotea, defiende y es decisivo en el clutch time, como muestra su actuación en el último enfrentamiento de la temporada ante los San Antonio Spurs (entre otros muchos ejemplos). Ningún otro jugador de la NBA tiene tanto impacto en el devenir de su escuadra como el que tiene Davis.

Los 24.4 puntos, 10.2 rebotes, 2.2 asistencias, 1.5 robos y casi 3 tapones (líder de la liga) por noche le avalan. En cualquier otro escenario, unos registros de ese calibre le confirmarían como el jugador más valioso de la competición. Por si fuera poco, lidera la NBA en el famoso PER (Player Efficiency Rating), siendo el único jugador que supera los 30 de puntuación. Por contextualizar unos números así: 5 de los últimos 6 MVPs han liderado la clasificación del PER (el único que no lo hizo fue Derrick Rose en 2011). Además, se encuentra en el top-10 de ratio ofensivo, y lo roza en el ratio defensivo (posición número 12). Pareciera gozar del don de la ubicuidad.

Con sus 2,08 metros de estatura y 100 kilos de peso, este fenómeno de la naturaleza está llamado a marcar una época. En solo su tercer año en la mejor liga del mundo, ya se ha consolidado como uno de los 5-6 astros de referencia. Su proyección como jugador no tiene límite, y desde un punto de vista personal, me aventuraría a asegurar que es solo cuestión de tiempo que reclame el trono de mejor baloncestista del mundo. Tipos así aparecen una vez en la vida, al igual que lo hicieron Duncan, Garnett, Nowitzki, Kobe o Lebron. Siéntense a contemplarlo. Long live The Brow. 

Volver a índice

JAMES HARDEN (por Andrés Soto)

El segundo candidato que se postula de forma más clara para el MVP es James Harden. La estrella de los Rockets ha realizado la mejor temporada de su carrera, llevando a su equipo a la segunda posición de la Conferencia Oeste, consiguiendo también el título de División, algo que no saboreaban en Houston desde 1994.

¿Pero por qué es candidato al MVP? Sencillamente, porque lo ha hecho prácticamente solo, sin grandes estrellas arropándole como ha podido tener Stephen Curry o LeBron James. En una temporada en la que los de McHale han tenido que lidiar con las lesiones de larga duración de Howard –ausente la mitad de la RS-; Jones, Beverley o Motiejunas, ‘The Beard’ asumió con gusto la responsabilidad y ha llevado su juego a un escalafón superior.

Ha batido hasta en dos ocasiones su récord de anotación –50 tantos a Denver y 51 a Sacramento-. Ha sumado treinta y cinco partidos por encima de los 30 puntos, y hasta en doce ocasiones se ha ido por encima de los 40 tantos, además de sumar 4 triples-dobles durante la temporada. Además, Harden ha mejorado sus números de 25,4 a 27,4 puntos por partido, roba casi 2 balones por partido frente a los 1,6 de 2014, ha pasado de repartir 6.1 a 7 asistencias por partido, y rebotea y va más a la línea de tiros libres que la pasada temporada.

Pero para mí, lo que es más importante y puede decantar la balanza a favor del ex de Arizona State, es la sensación de dominio y superioridad -en ocasiones aplastante- mostrada sobre el parqué, un popurrí de emociones y sensaciones reservado solamente para los elegidos. Y eso es lo que hace un MVP, emocionar, dominar y además, hacer mejor a su equipo, requisitos que cumple con creces la temporada de James Harden.

Hasta tal punto llega su impacto esta temporada, que hasta la propia NBA pidió a principios de Abril a sus fans que fueran ellos mismos quienes escogieran sus mejores jugadas de la temporada. Sin lugar a dudas, James Harden es un candidato más que serio para acabar alzando el trofeo Maurice Podoloff durante el inicio de los Playoffs.

Volver a índice

RUSSELL WESTBROOK (por Daniel Mérida)

La temporada de Russell Westbrook ha estado marcada por un inicio marcado por dos pasos por el quirófano y una segunda mitad de curso de las más bestiales que se han visto en los últimos años en la NBA. Desde el parón del All Star Weekend, el rendimiento del base de los Thunder ha ido "in crescendo" hasta convertirse en el máximo anotador de la regular season. Sus números en los 28 encuentros tras el All Star sólo han sido igualados por lo que hizo Michael Jordan en la recta final de la temporada 1988-89: al menos 30 puntos, 8 rebotes, 8 asistencias y 2 robos en esta recta final de temporada.

Sin embargo, su mejor carta en esta pelea por el MVP es lo que hizo entre el 24 de febrero y el 20 de marzo, con siete triples-dobles consecutivos en un balance de 5-2 de su equipo sin Kevin Durant, con cuatro de ellos con anotaciones por encima de los 35 puntos. Noche tras noche, la sorpresa y la expectativa sobre el dorsal 0 iban superándose y Phoenix, Indiana, Portland, Philadelphia, Toronto, Minnesota y Atlanta vieron estupefactos la marca que dejo Westbrook, con una racha de triples-dobles sólo a la altura de lo que hicieron en su momento dos pesos pesados como Michael Jordan y Oscar Robertson.

Westbrook ha totalizado 11 triples-dobles en sus 67 encuentros, los 67 como titular, y haciendo los mejores números de su carrera en puntos (28.1), rebotes (7.3), asistencias (8.6) y robos (2.1). Además, RW0 ha liderado a su equipo durante la ausencia de Kevin Durant, aunque finalmente se hayan quedado al borde de los playoffs, empatados con el octavo de la conferencia Oeste (New Orleans). Hasta el día de hoy, el único jugador que ha conseguido el MVP sin haberse clasificado a los playoffs es Kareem Abdul-Jabbar. ¿Por qué no iba a ser Westbrook el segundo en hacerlo?

Volver a índice

STEPHEN CURRY (por Pablo Baena)

Muchos estaremos de acuerdo en que, al hablar del MVP de la NBA durante esta temporada, Stephen Curry es uno de los jugadores que más se merece este premio. Pero no porque muchos lo pensemos debe ser cierto. Sí toma más sentido cuando vemos los números individuales y de equipo que albergan Curry y sus Warriors. Un breve repaso a su temporada nos dará motivos para pensar que Stephen Curry sí debe ser el MVP. Vamos con ellos.

Golden State Warriors ha sido el mejor equipo de la NBA durante la Regular Season. Su balance de victorias y derrotas (67-15) no es sólo el mejor de este año, sino que también es el mejor en la historia de la franquicia. Además, este 81% de victorias ha igualado la sexta mejor Regular Season de la historia de la Liga. Sus récords de equipo son más que evidentes y su líder, Stephen Curry, ha sido clave en ellos.

El base americano aparece, al final de la temporada regular, en el Top 10 de hasta 6 aspectos estadísticos distintos. Es el sexto mejor anotador y asistente por partido, con 23,8 puntos y 7,7 asistencias. En el apartado de robos, aparece como cuarto mejor ladrón, promediando 2 robos por partido. Todos conocemos la fiabilidad en el tiro de Curry, y las estadísticas nos lo vuelven a mostrar: es el mejor desde la línea de tiros libres (91,4%) y el tercer mejor en triples (44,3%) intentando hasta 8,1 lanzamientos por partido. Hablando de triples, también ha batido el récord de triples anotados en la temporada regular, acertando 286 tiros. Bueno, digamos que lo ha mejorado, ya que él mismo ostentaba dicho récord. Por último, si nos fijamos en el PER (Player Efficiency Rating), Curry aparece con el tercer mejor dato y una puntuación de 28 cuando la media de la Liga es de 15.

Y para terminar de adornar la temporada de Stephen Curry, el líder de los Warriors ha conseguido 23 dobles-dobles en los 80 partidos que ha jugado, llegando a su tope de anotación contra los Mavericks el 4 de febrero, donde aportó 51 puntos a su equipo.

Una temporada sobresaliente, de récord en récord. Y como todo, esto también merece su recompensa. ¿Qué mejor que premiarlo con el MVP?

Volver a índice