Ha llegado ese perfil extraterrestre que la NBA tanto anhelaba para dar el primer paso a la ‘Nueva Era’. Victor Wembanyama podría marcar ese punto de inflexión para ver el baloncesto de una nueva forma y esta temporada el seguimiento sobre el francés será exhaustivo.
Después de su buen debut ante los Dallas Mavericks de Luka Doncic, donde los Spurs perdieron en los instantes finales a causa del talento del esloveno, el número 1 del Draft 2023 ya ha dejado su primera grandísima actuación para la historia.
El partido que realizó Wembanyama ante Phoenix Suns será recordado durante décadas como su primera exhibición histórica. Aquel partido en el que, por primera vez, enseño al mundo del baloncesto de lo que es capaz, gracias a sus 38 puntazos frente a la defensa de Kevin Durant.
LeBron James dijo de él que es un alienígena, justo el jugador que hace 20 años debutó para dar paso a la NBA del nuevo milenio. A LeBron se le ha considerado “el jugador total”, altura de pívot, lanzamiento de alero y manejo de base. Pues bien, Victor Wembanyama viene a dar un pasito más en la definición metiéndole a un talento innato para esto del balón naranja sus 2.24 metros de altura, además de una envergadura infinita gracias a sus eternos brazos.
‘Wemby’, como ya le apodan en San Antonio, ha explicado con naturalidad su forma de jugar: “Realmente es algo que siempre ha permanecido en mi espíritu: sé original, sé único. No puedo explicarlo. Nací con ello, pero no me quiero limitar a lo que es convencional. Quiero expandir mi juego tanto como pueda”.
ASÍ está jugando wembanyama en la nba
En lo que llevamos de temporada 2023/2024, el pívot francés ya ha sido capaz de dejar muchos detalles de su calidad, además de ser el faro de unos San Antonio Spurs en los que no tiene escuderos fiables, pero eso le permite absorber muchos tiros y protagonismo. Hasta el momento, en cinco partidos jugados, sus promedios son de 20.6 puntos (51% en T2, 32% en T3, 73% en TL), 8.1 rebotes, 2.2 tapones, 1.6 asistencias y 4.2 pérdidas en 28 minutos por partido.
Stephen Curry dijo de él tras verlo jugar: “Es como el jugador que creas en el NBA 2K. Es como un código ‘chetado’, tío”.
Are you kidding me Victor Wembanyama?? pic.twitter.com/64d8NjSoGj
— NBA (@NBA) October 28, 2023
Erik Spoelstra, entrenador de los Miami Heat que entrenó al tridente James-Wade-Bosh, declaró hace poco: “Hemos visto las imágenes de él, hemos leído sobre él, hemos oído lo que todo el mundo ha dicho sobre él…pero, hasta que de hecho no lo ves, en directo, en persona, no hay manera de describirlo”.
Este pase de Victor Wembanyama. ¡Qué manera de dominar todos los aspectos del juego!.
‘El maravilloso don del pase’.pic.twitter.com/5O8CfE02RT
— Richi González Dávila (@RichiGDavila) October 19, 2023
WEMBANYAMA, UN PILAR SOBRE EL QUE CRECER
San Antonio Spurs es una franquicia experimentada en formar un equipo ganador en torno a una primera elección del draft, ya lo hizo con David Robinson y Tim Duncan, curiosamente, también centers de gran estatura y movilidad inaudita para su tamaño.
De nuevo será Gregg Popovich, el eterno mister de los Spurs, el que pueda moldear a sus 75 años, y tras llevar en la franquicia desde 1996, a la nueva figura que intentará cerrar una trilogía ganadora en torno a un center diferente. No olvidemos que Popovich fue el artífice del dúo David Robinson – Tim Duncan, con el que consiguió el anillo, para después convertirlo en trío con Tim Duncan, Manu Ginobili y Tony Parker, consiguiendo el entorchado NBA con dicha vuelta de tuerca.
David Robinson media 216 en la NBA. Tim Duncan 211. Por poner en contexto lo de Wembanyama. pic.twitter.com/QIYHQYMyQr
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) June 25, 2023
¿Qué nos tendrá preparado ‘Coach Pop’ esta vez? Ni el veterano entrenador lo sabe aún:“¿Cómo le defenderán los oponentes? Veremos. Todavía estamos intentando averiguar si debería estar en el perímetro o el poste y en qué situaciones podemos sacar más ventaja de sus habilidades. No estoy seguro de si ni siquiera él está seguro. Es un chico inteligente, así que él lo averiguará si yo no”.
¿AGUANTARÁ SU FÍSICO EL RITMO NBA?
El número 1 del draft es consciente de la importancia de potenciar su físico y mantener un equilibrio estructural y muscular para mantenerse sano. Ha de conseguir al menos 10kg de músculo, de forma ordenada, para hacer frente a una liga y a unos rivales que lo van a poner al máximo físicamente.
Wemby wtf @wemby pic.twitter.com/IcMOcORK4A
— Overtime (@overtime) September 10, 2023
Desde que debutara en el Nanterre ha potenciado su tren inferior, fortaleciendo piernas para salvaguardar las rodillas, pero sin perder flexibilidad y esa conciencia corporal innata y bien desarrollada gracias a su entorno familiar, no olvide mos que sus padres han sido ambos atletas de alto nivel, algo que ha influenciado positivamente en el desarrollo de un físico tan atípico como el de Wembanyama.
En su nueva etapa NBA tendrá que trabajar su core y su tren superior para aguantar en el cuerpo a cuerpo a grandes portentos físicos que hay en la liga, y para ello, nada como el boxeo.
‘I was impressed’ | San Antonio boxing champ Leija impressed with Spurs’ Wembanyama’s boxing skills https://t.co/ZcrvmqZOqp #porvida #nba #gospursgo #sanantonio .
— JeffGSpursKENS5 (@JeffGSpursZone) August 21, 2023
El PRÓXIMO RIVAL DE WEMBANYAMA: TORONTO RAPTORS
Ya hemos visto una pequeña muestra de lo que es capaz Wembanyama y ahora su sexta prueba será ante Toronto Raptors el domingo 5 de noviembre a las 21:30 hora española, una oportunidad inmejorable para seguir disfrutando de la nueva perla de los Spurs y de la NBA.

El equipo canadiense puede ser una víctima perfecta para que el francés vuelva a completar una actuación sobresaliente, ya que Raptors ha comenzado con 2 victorias y 4 derrotas, además de que no cuentan con un defensor fiable en la posición de pívot, así que Wembanyama puede disfrutar machacando a jugadores como Jakob Poeltl o Precious Achiuwa.
También puede ser que Raptors decida que su defensor sea la estrella Paskal Siakam. El camerunés, más acostumbrado a la posición de ala-pívot, es mejor defensor del equipo, pero la diferencia de altura sería muy considerable, de hasta 18 centímetros. Será interesante ver qué propuestas defensivas plantea la franquicia canadiense para frenar al francés después de que haya anotado 38 puntos frente a Kevin Durant y Phoenix Suns.