Los San Antonio Spurs acaban de dar el pistoletazo de salida a una temporada que se presenta como punto de inflexión en su historia. Después de dominar durante décadas, la franquicia texana bajó a las profundidades de la Conferencia Oeste en medio de una reconstrucción que lleva el nombre de Victor Wembanyama, el anticipado número 1 del Draft, como su pilar principal.

La expectación que ha creado la figura francesa no tiene prácticamente precedentes gracias a su extraordinaria combinación de altura y habilidades con el balón. Durante la Summer League se pudo ver una pequeñísima muestra que nos dejaba con el deseo de verle en acción, aunque fuera, en pretemporada. En los partidos de preparación Wembanyama tuvo algunas extraordinarias actuaciones, con secuencias donde mezclaba acciones destacadas y continuadas en defensa y ataque.

EL MUNDO NBA SE VUELCA CON EL DEBUT DE VICTOR WEMBANYAMA

Por fin, los San Antonio Spurs hacían su debut oficial con el ‘1’ en sus filas y lo hacían de una manera muy conveniente, ante sus vecinos y rivales, los Dallas Mavericks de Luka Doncic, que superó su problema en el gemelo. Este enfrentamiento entre estrellas europeas era el partido marcado en rojo para muchos aficionados esta noche, y los medios lo sabían. Los Spurs emitieron más de 200 acreditaciones de prensa en el Frost Bank Center para hasta ocho países distintos. Lástima que Donic lo arruinara todo con un triple-doble (el 57º de su carrera) de 33 puntos ante una multitud de 18.947 espectadores para liderar la victoria de los Dallas Mavericks por 126-119.

Los problemas de faltas mancharon el inicio de partido de Wembanyama y le redujeron el tiempo de juego a 23 minutos. Sin embargo, el gigante francés tuvo una recta final de partido loable, anotando nueve puntos en los últimos siete minutos de juego. El rookie cerró el encuentro con 15 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y su primer ‘game-winner’ recibido, pues saltó -muy atento- al dos contra uno ante Doncic para molestar su tiro de tres. No fue problema para el esloveno, que enchufó su clásico ‘stepback’ para rematar el encuentro.

DERECK LIVELY II LE GANÓ LA BATALLA A WEMBY EN SU DEBUT CON DALLAS

Puede que la mayor espina que tenga clavada Wembanyama de este partido en lo individual es que Dereck Lively II le ganara la batalla entre rookies interiores, saliendo desde el banquillo para darle a los Mavericks un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes con un gran acierto: 7 de 8 en tiros de campo.

El pick número 12 del Draft de 2023 anotó 10 de sus puntos en el tercer cuarto y sus constantes aportaciones le valieron para mantenerse 30 minutos en pista en su primer partido, descubriendo en su figura a un excelente complemento para Doncic y Kyrie Irving en el pick and roll. Su entrenador, Jason Kidd, incluso comentó que no pasará mucho tiempo antes de que Lively se una al grupo titular de los Mavs.
 
Doncic quedó tan impresionado con la actuación que no pudo contenerse y accidentalmente soltó un taco en televisión mientras elogiaba a Lively II durante su entrevista posterior al juego. Entonces, mientras Wembanyama recibía todas las miradas jugada a jugada, Lively II puso la entrega y fue uno de los líderes de la segunda unidad de Dallas, que superó a la de San Antonio por 47-37.

¿FUERON MEJORES LOS DEBUTS NBA DE DUNCAN Y ROBINSON?

Los Spurs no suelen acostumbrar a estrenar jugadores de picks altos en el Draft, pero han tenido a lo largo de su historia a dos números 1 que causaron impacto desde el día uno y sentaron las bases de la longeva dinastía que conocimos. Con esto, es inevitable entrar en comparaciones, aunque siempre sanas y desde la prudencia, entre Wembanyama, David Robinson y Tim Duncan.

Antes de ello, es digno de mención recalcar que el debut NBA -que no profesional- de Wembanyama ha sido a los 19 años de edad. Por su parte, Duncan comenzó su carrera a los 21 años y Robinson a los 24, pues realizó dos años de servicio naval después de ser drafteado.
 
En la comparativa de números, las dos leyendas de los Spurs tuvieron una gran noche de estreno. En el caso de David Robinson, un 4 de noviembre de 1989, ya pudo firmar un doble-doble de 23 puntos (6 de 11 en tiros) y 17 rebotes, junto a 3 tapones. ‘The Admiral’ fue el más destacado en su victoria frente a Los Angeles Lakers de Kareem Abdul-Jabbar y Magic Johnson.
 
Por parte de Tim Duncan, casi una década después, el rendimiento fue similar, pero más modesto en números totales. El 31 de octubre de 1997 Duncan acertó 6 de 9 tiros de campo para firmar 15 puntos, 10 rebotes y 2 tapones en una victoria como visitante por 107-96 ante los Denver Nuggets.
 

WEMBANYAMA, UNA BENDICIÓN Y UN RETO PARA GREGG POPOVICH

El estilo y las capacidades de Wembanyama son mucho más diversas que las de las dos leyendas de San Antonio y eso es algo que se aprecia desde el día uno, por no hablar del estilo de juego actual, que poco tiene que ver con el de antaño. En este sentido, el galo sí tiene la misma oportunidad de encajar -y ser ala vez disruptivo-, como hicieron sus predecesores, en esta NBA contemporánea. Este asunto también es un reto para su entrenador, Popovich, que deberá dar la mejor manera de experimir el potencial de un jugador nunca visto antes.
 
Al no igualar en números a Robinson y Duncan en un agridulce debut, Wembanyama no ha seguido los primerísimos pasos de las leyendas, pero sí lleva las mismas botas. Aún queda lejos, pero por ver estará si es capaz de adentrarse en el All-Star Game de este año, al igual que ellos en sus años como novatos.