En las últimas décadas, hay varios fracasos sonados, gigantescos, algunos entrando directamente en la historia de la NBA porque tenían plantillas pensadas e ideadas para ganar el título en junio, pero que se han quedado por el camino, ya sea por falta de química, lesiones, conflictos internos, flojas propuestas del staff técnico o incluso llegando a perder la propia identidad con el paso de los meses.
James Worthy, una de las grandes leyendas de la NBA, tras el fracaso consumado hace unos días por Los Angeles Lakers comentó, “increíble. Predicaron en ganar el título. No tengo palabras“. Y estos Lakers capitaneados por LeBron, dirigidos por Vogel, pensados por Pelinka, con jugadores clave como Anthony Davis, Carmelo Anthony y Westbrook no será el último fiasco sonado de la NBA. Ahora es el más sonado, pero vendrán otros, seguro.
Y con este caso de los actuales Lakers, haremos un viaje por diferentes debacles de equipos con enormes plantillas, plagadas de all-stars, all-NBA, algunos jugadores incluso con anillo, pero que se quedaron por el camino, ya sea en las finales (que a veces ya se puede denominar como fracaso), finales de conferencia, primeras rondas o algunos de ellos sin llegar a la post temporada, como estos Lakers que el pago en salarios ascendía a 163.804.171 millones de dólares.
houston rockets 1998-1999
Tras ganar dos anillos de manera consecutiva en los años 1994 y 1995, aprovechando la ausencia de Michael Jordan en Bulls, los de Texas querían aspirar un tercer anillo. Continuaban manteniendo el duo exitoso de Olayuwon y Drexler, para firmar un tercer espada, un jugador top de la liga como Charles Barkley. Querían más y la plantilla daba para pensar en más.
Cayeron ante Utah Jazz en playoffs, se retiró Drexler, medalla de oro del Dream Team de Barcelona’92 y los despachos de Rockets decidieron fichar a Scottie Pippen, lugarteniente de Jordan. Dejaba atrás la ciudad del viento de Chicago, habiendo ganado seis anillos y ponía rumbo al sur de los Estados Unidos, pero los Lakers pusieron fin a Houston en primera ronda de playoffs. Pippen sería crítico al finalizar la temporada, “estábamos un poco viejos ya“. Pippen sería operado por segunda vez de la espalda. Olayuwon estaba en el final de su carrera y Barkley se dejó llevar bastante durante ese curso baloncestístico.

portland trail blazers 1999-2000
“El mejor equipo que puede comprar el dinero“. Así describía en su momento Phil Jackson aquellos Blazers de final de los años noventa. El equipo de Oregón buscaba con ansia el anillo y formaron un equipo que asustaba uniendo a Steve Smith, Schrempf, Rasheed Wallace, Damon Stoudamire, Sabonis y Pippen. Llegaban cada temporada a playoffs, con récord de temporadas seguidas jugador post temporada, pero necesitaban dar ese paso final, y estuvieron a punto. Poder ofensivo y férrea defensa entrenados por Mike Dunleavy. Pero todos estos elementos fue solo para caer en la final de conferencia Oeste frente a Los Angeles Lakers. Tan cerca estuvieron y tan rápido se consumieron. Con ese anillo, Pippen hubiese llegado a su séptimo anillo y superar a Jordan (ya lo intento préviamente en Rockets). Sabonis tendría un palmarés aún más impresionante y de leyenda total con ese anillo. Rasheed en unos años se iría de Portland dirección Michigan, donde ganaría anillo con los Pistons, y Jermaine O’Neal, joven perla de high-school, posiblemente no se hubiese ido y hubiese formado una gran pareja junto a Wallace. El otro O’Neal sería una estrella posteriormente en Indiana Pacers haciendo pareja con Reggie Miller.
sacramento kings 2001-2002
El rumbo era claro. Incluso es una plantilla que está en la lista porque finalmente no consiguieron el título y no tanto porque fuera un fracaso en su momento. El fracaso en Kings viene después, ya que una vez comienza la reconstrucción, esa sigue en el tiempo y estamos en 2022 y sigue sin poder clasificarse para las rondas finales (16 temporadas sin hacerlo, máximo histórico de una franquicia de la NBA).
Pero en aquel momento, los Kings querían el anillo y ser visible en el panorama del baloncesto. La gerencia del equipo de la capital de California hizo ajustes y traspasaron a Jason Williams a Grizzlies a cambio de Mike Bibby que ya era estrella en Vancouver. Seriedad, pulcritud y equilibrio para unirse a un quinteto de lujo: el mismo Bibby, Doug Christie, Stojakovic, Webber y Vlade Divac, además de contar con tres jugadores importantes desde el banquillo, Bobby Jackson, el turco Türkoglu y Pollard, bajo la dirección de Rick Adelman.
Regular Season excelente, primeros del Oeste y llegando hasta las 61 victorias. Pero llegaría playoffs y se toparían con los Lakers, los actuales vigentes campeones por partida doble y con un Stojakovic lesionado. 4-3 acabaría ganando los angelinos en una de las mejores series que quedarán para la historia de la NBA. Los Kings nunca más han estado tan cerca, ni por asomo. Ahora sigue su travesía por la zona baja de la conferencia Oeste temporada tras temporada.
LOs angeles lakers temporada 2003-2004
El equipo angelino es uno de los destacados en esta lista de fracasos sonados. Contrarresta que es la franquicia con más títulos, diecisiete, pero sus decepciones también son de leyenda y muy comentadas (Los Angeles es uno de los grandes mercados de Estados Unidos y muchas estrellas quieren jugar en Lakers) y con el inicio de un nuevo milenio, no solamente destaca la reciente no clasificación para playoffs o play-in. En la temporada 03/04 venían de un inicio de años 2000 con claro dominio púrpura, consiguiendo alzar el título en 2000, 2001 y 2002 con la pareja de moda en la liga, Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. Pero los Spurs de Popovich cortaron la racha ganadora y Lakers no quería bajar de la zona alta de la NBA.
Sería en ese momento cuando firmarían a dos leyendas de la NBA para unirse a un proyecto brutal, casi nunca visto. Llegarían a Lakers Karl Malone procedente de Utah Jazz y Gary Payton de los Seattle Supersonics. Cierto que lo harían en su ocaso de su carrera, trayectorias de leyenda pero sin anillo. Querían reinar la NBA de nuevo.
La temporada no fue bien y el inicio ya fue complicado, comenzando por la acusación a Bryant por presunta agresión sexual en Denver; la relación entre las dos grandes estrellas, Kobe y Shaq se había erosionado hasta acabar de romperse y Malone tenía importantes problemas en una de sus rodillas. Con todos estos hechos, llegarían a la final de la NBA, pero una vez allí perdieron contra los Detroit Pistons de Billiups, Hamilton y los Wallace. Final perdida y final del proyecto de Phil Jackson (etapa I). O’Neal fue traspasado y Malone se retiró de la NBA sin anillo.
phoenix suns 2008-2009
Mike D’Antoni junto a Steve Nash y Stoudemire montaron uno de los equipos más vistosos del inicio del nuevo milenio. Pero faltaba algo y fue el fichaje de Shaquille O’Neal para la temporada 08-09. Previamente, Suns tuvo temporadas brutales, divertidos y ofensivas, con ataques en menos de siete segundos. Pero se quedaron con la miel en los labios y la llegada de Shaq con el dorsal 32 en la espalda pensaban que sería el elemento diferencial y que pudiese llegar el primer anillo en el desierto de Arizona. Acabarían cayendo en primera ronda, D’Antoni cesado y Shaquille O’Neal fuera. ¿Primer anillo en Arizona llegará en la temporada 2021-2022?
new york knicks 2010
Año 1973. Ese fue el año que consiguió Knicks su último título. Décadas con grandes proyectos pero sin llegar a nada. Y uno de esos proyectos megalíticos fue en 2010. Previamente, habían pasado Ewing, Sprewell, Houston, con la final disputada contra Spurs el año del lockout. Volviendo al 2010 llegó Stoudemire y más adelante Carmelo Anthony. Llegarían a primera ronda de playoffs después de seis años sin hacerlo. En 2013 llegarían a las 534 victorias, el año de Jeremy Lin, incluso llegarían a semifinales del Este. Pero ahí se quedaron y comenzarían nuevas debacles en NY.

brooklyn nets 2013-2014
El magnate ruso Prokohorov se hacía con los Nets con el objetivo de crear un proyecto ganador. Pasaron de New Jersey a Brooklyn y ese era un punto de partida. Pero en la plantilla lo hizo todo para que llegase el anillo. Firmo a Jason Kidd como head coach y formó una plantilla alrededor de Deron Williams, Joe Johnson, Kevin Garnett, Paul Pierce y Jason Terry. Tampoco se llegó a nada. Sextos en la temporada regular y caer en semifinales del Este. La reconstrucción posterior sería dura. Sin rondas de Draft y fuera Kidd, Garnett y Pierce.
brooklyn nets 2021-2022
Tres nombres: Kevin Durant, Kyrie Irving y James Harden. Otro megaproyecto pensando en ganar esos cuatro partidos necesarios de las finales de la NBA y alzar el título en junio. La temporada pasada adquirieron a James Harden para formar ese gran Big Three, pero caerían ante Milwaukee Bucks en siete partidos. Borrón y cuenta nueva. Miradas puestas en la actual temporada y mismo objetivo: el anillo. Pues la cosa ha ido a peor. Irving se ha ausentado muchos partidos por su negativa a vacunarse contra la Covid-19, Durant estuvo fuera varias semanas por lesión, Harden y Kevin acabaron por romper su relación de amistad que venía de la etapa en OKC y Harden sería traspasado el último día del mercado de fichajes en febrero a Philadelphia 76ers por Ben Simmons. Este último aún sin debutar y sin grandes esperanzas que lo pueda hacer en Play-in y playoffs.
los angeles lakers 2012-2013
Hemos comenzado con Lakers y se finaliza con Lakers. El doblete de 2009 y 2010 hizo querer más y añadieron al roster a Steve Nash, doble MVP con Phoenix Suns y Dwight Howard. Junto a los dos fichajes ya se encontraban Kobe Bryant y Pau Gasol. No salió bien el proyecto. Bryant se rompió el tendón de aquiles, finalizarían en séptima posición con un balance de 45-37 y derrota 4-0 ante Spurs. Nada podía salir mal, pero acabaría siendo un auténtico desastre. Tres entrenadores durante la temporada, Mike Brown, JB Bickerstaff y Mike D’Antoni. “Llegué con grandes expectativas y sueños y estaba increíblemente emocionado y agradecido. Fue después un periodo difícil en mi carrera y fue algo que no dio frutos“, comentó Steve Nash.
