Chandler Thompson, nacido en Muncie (Indiana), fue al instituto de su misma ciudad natal, prosiguió su carrera baloncestística en el equipo Ball State University. Seleccionado en tercera ronda del draft y continuó su carrera profesional en Europa. Ésta le llevo al Coren Orense, en el que estuvo tres años para pasar más tarde al Estudiantes, equipo en el que estuvo cinco temporadas, donde una lesión en su rodilla izquierda durante el cuarto año de contrato hizo que bajara su contribución al equipo, hecho que propicio su marcha del equipo estudiantil al año siguiente “yo hubiese estado más tiempo jugando con el Estudiantes de no ser por mi lesión de rodilla, ellos eran como una familia para mí. Existía una química perfecta dentro del equipo”.

Durante estos ocho años en la competición española gano cuatro concursos de mates en el All-Star de la liga ACB gracias a sus impresionantes condiciones atléticas mezcla de una gran potencia y agilidad “Sí, creo que de haber participado en el concurso de mates de la NBA los podría haber ganado todos, hasta que Vince Carter puso el codo dentro del aro”.

Al mismo tiempo que estaba enrolado en los equipos de la liga Española, Chandler siguió en contacto con el baloncesto americano, en el que era su mayor pesar, ya que tal y como el mismo había dicho, “si Fred Hoiberg está en la NBA yo puedo estar en la NBA”. Fred y Chandler solían encontrarse en las pistas callejeras para disputar partidos en los que Chandler era claramente superior al entonces componente de los Indiana Pacers “cuando Fred lanza yo estoy allí para taponarlo, cuando el intenta frenarme, simplemente, no puede hacerlo”.

El momento más duro, lesión aparte, para Chandler, fue cuando los Boston Celtics no se decidieron a ficharlo, este hecho le quito las ganas y los ánimos para intentar entrar en la NBA “En principio lo intenté dos veces: con los Milwaukee Bucks, pero no me pudieron contratar por problemas con el ‘Salary Cap’ (Cuota de Salario) y volví a España a jugar. Después de esto lo volví a intentarlo con los Boston Celtics, y en mi opinión, jugué mi mejor baloncesto pero ellos no me ofrecieron una oportunidad real, me querían solo como jugador para los entrenamientos y eso a mi no me satisfacía y volví hacia España”.

Tras pasar por estos dos equipos, Orense y Estudiantes, de la liga española fichó por el Near East de la liga Griega, donde no llego a jugar un solo partido, y finalmente se enroló en el Fabriano, durante dos años, donde ya le perdimos la pista.

Enchufando

Pero parece ser que Chandler Thompson todavía no lo había dicho todo en el mundo del baloncesto, después de tener que reconvertir su juego “Antes no tenía que pensar en nada, simplemente era capaz de hundirla por encima del rival” y mejorar mucho su lanzamiento de larga distancia “juego tal y como lo hacía en la universidad”, sus estadísticas actuales nos maravillan, jugando en el equipo de su estado los AlleyCats de Indiana aunque sea en una liga menor americana sus números no están al alcance de todos. Actualmente está promediando unos 20.8 puntos, 9.5 rebotes, 4.1 asistencias, 2.7 robos y 1.3 tapones por partido siendo el líder de su equipo en anotación y apareciendo muchas jornadas como el hombre más destacado de su equipo.

Es muy curiosa la valoración que Chandler realiza de las ligas con las que ha mantenido contacto: NCAA, ACB, NBA, ligas comerciales Americanas (NBDL, CBA,…) y lo hace tomando como referencia una liga imaginaria que estaría formada por los AlleyCats, un equipo de la CBA (liga comercial americana), un equipo de la D-League (la nueva liga de ‘desarrollo’, donde están los jugadores “madurando” bajo la atenta mirada de los equipos NBA), un equipo malo de la NBA, un equipo Top25 de la NCAA, un equipo sólido de la ACB y un equipo procedente de la serie A Italiana “El equipo NBA quedaría en primer lugar, porque aunque malos, siguen perteneciendo a la NBA. La segunda plaza seria un poco más abierta con una pequeña ventaja para los AlleyCats, ya que estamos muy bien este año, pero luchando con los equipos Españoles e Italianos que también conocen muy bien como jugar a baloncesto. El equipo de la NCAA seria un buen competidor poniendo en apuros a todos los equipos. Y creo que cerrarían la clasificación de una forma muy clara el equipo de la D-League y de la CBA”

Cuando Chandler termine o tenga ganas de terminar su etapa como jugador él cree, y nosotros esperamos, que continúe ligado al mundo del baloncesto “con mi amplia experiencia Europea, mi idea es convertirme en agente”.

Siempre es una buena noticia que jugadores como Chandler sigan vinculados al baloncesto.

Fuente: ProBasketBallNews

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Jugadores perdidos