Victor Oladipo fue elegido en la segunda posición del Draft 2013, sólo por detrás de Anthony Benett. Orlando Magic consiguió un escolta rápido y ágil, con buen manejo de balón y una defensa insoportable. El nacido en Maryland había jugado 3 temporadas en la Universidad de Indiana, donde promedió 10,7 puntos y 5,2 rebotes por partido.
Tras tres temporadas en el Magic, el escolta de 29 años pasó una temporada sin destacar en Oklahoma City Thunder y en la 2017-2018 llegó a Indiana Pacers, la franquicia en la que dio el salto y lo destacó como uno de los mejores point guards de la liga. Incluso llegó a liderar la NBA en robos por partido en una temporada, lo que da cuenta de su afición por la defensa. Llevó a la franquicia del este a Playoffs en 2018 y 2020. Sin embargo, el destino tenía planeado un duro golpe para él.
la primera lesión que lo alejó un año de las canchas
El 23 de enero de 2019, Indiana Pacers jugaba en su estadio ante Toronto Raptors. Era el quinto partido de la serie de temporada entre ambos equipos de la Conferencia Este y parecía ser un duelo más para Oladipo, que se preparaba para viajar a Memphis para el próximo partido. El escolta llevaba 10 minutos en el partido y a falta de 4’ para que termine el segundo cuarto, bajó a defender un lejano alley oop y se tropezó. El dolor insoportable que sintió luego se explicó con el resultado de los estudios: fractura en el tendón del cuádriceps que se conecta con su rodilla derecha.
A partir de ahí, todo fue una pesadilla para Oladipo, quien intentó volver al parqué en dos ocasiones que tuvieron el mismo resultado: recaídas, lesiones, vuelta al quirófano y posterior rehabilitación. Volvió a jugar luego de 371 días después de esa lesión y anotó un triple clutch para ganar el partido. Sin embargo, en 2020 sólo pudo jugar un total de 60 partidos de Fase Regular de 227 posibles y 6 de Playoffs con pocos minutos.
el fin de su etapa en pacers
Esa vuelta a los Pacers comenzaría a marcar el final de su etapa en la franquicia. Dipo tuvo que cambiar su juego, que se volvió más inofensivo ya que no penetraba tanto al aro como antes. Además, su defensa perdió el nivel de élite que tenía. La franquicia de Indiana decidió traspasarlo y apostar por Domantas Sabonis. Fue así que Oladipo terminó en Houston Rockets, donde sólo jugó 20 partidos pero promedió 21,2 puntos por juego. Esos partidos fueron un impulso para llegar a un equipo contendiente: Miami Heat.

su segunda operación y una rehabilitación más compleja
Oladipo no pudo olvidar del todo sus lesiones. En un partido ante Los Ángeles Lakers, el escolta anotó 18 puntos en 25 minutos y parecía ser su gran regreso a la liga. Sin embargo, sufrió una lesión que lo hizo pasar una vez más por el quirófano para comenzar otro largo y duro proceso una vez más.
Mientras Miami lideraba la Conferencia Este, Oladipo trabajaba desde las sombras para poder volver a la acción. Se dedicó a entrenar con un balón en sus manos y con el equipo de desarrollo de jugadores de la franquicia. La mente del talentoso All Star en dos oportunidades tuvo una prueba más y pudo recomponerse. Fue fundamental el trabajo de Anthony Carter, asistente de Erik Spoelstra y responsable de los trabajos de precalentamiento de los protagonistas del juego.
la tortuosa recuperación en miami
No obstante, el proceso de recuperación de esta última lesión fue más largo y dificultoso que el de la primera. Fue difícil sobreponerse a una lesión en la misma zona, ya que las complicaciones son aún mayores, sin mencionar que se le realizó otra intervención quirúrgica como esa. Todo esto da prueba del temple, la mentalidad y el corazón de campeón del All Defensive (2018).
Oladipo tuvo que pasar mucho tiempo solo, trabajando apartado del equipo y sólo con la compañía de sus pensamientos. Gracias a la ayuda del staff y el apoyo adecuado, esa soledad no tuvo un efecto adverso en el proceso de rehabilitación. “Tienes que ser tu fan más grande y tu propia motivación. Tienes que hablar contigo mismo y ser tu mejor amigo”, declaró el jugador a New York Times.
esperado regreso
El regreso de Oladipo tardó en llegar pero lo hizo en el mejor momento. Generó coraje y muestras de compromiso que sus compañeros valoraron. Ante las lesión de Kyle Lowry y la ausencia de Jimmy Butler, no tuvo problemas para liderar el equipo en la Primera Fase de Playoffs ante Atlanta Hawks. Con el resultado 3-1 a favor, tuvo un gran debut en la postemporada, anotando 23 puntos y consiguiendo un rebote, además de 3 asistencias y 3 robos de balón. Su festejo desaforado al final del partido comunicó muchas cosas y fue unas felicitaciones a él mismo, por su fuerza para combatir, por haber elegido nunca darse por vencido y por su paciencia. Finalmente, llegó el esperado regreso de Victor Oladipo a la NBA. Bienvenido de nuevo.