El invencible Ricky Rubio está de regreso tras su largo viaje de 380 días

Las lesiones siempre acompañaron la carrera de Ricky Rubio y a veces aparecieron inoportunamente mientras mostraba sus mejores versiones. La estrella oriunda de El Masnou tuvo que pulir su temple para no tambalear anímicamente cuando los dioses del baloncesto le pusieron por delante las pruebas más difíciles de superar.

Cuando parecía haber superado todas las duras lesiones que iba a tener en su carrera, a los 32 años tuvo que volver a transitar una recuperación que demandó 380 días en los que el jugador de Cleveland Cavaliers pasó por todas las fases posibles en su ánimo y ahora está listo para volver, una vez más, como acostumbró en su vida.

Su regreso será mañana contra Portland Trail Blazers, luego de que el pasado 28 de diciembre de 2021 le haya arrebatado de manera abrupta la posibilidad de brillar en los Cavs, un equipo que lo tenía como una de sus principales figuras experimentadas. Esa noche, ante New Orleans Pelicans, el español sufrió tras una desafortunada jugada la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, la misma que detuvo por un tiempo a ese joven de por entonces 22 años que brillaba con su juego en la NBA, mientras jugaba en Minnesota Timberwolves.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de NBA Solobasket.


Ese joven Rubio, guardia prodigio que mostraba su talento en los Wolves sufrió en su primera temporada una lesión que lo alejó de las canchas por más de 9 meses. Logró recuperarse para volver a cautivar a la liga con sus fintas, sus pases imposibles y su juego inteligente que prioriza al equipo y al jugador libre. Tras abandonar Minnesota, transitó por Utah Jazz, siendo mentor de Donovan Mitchell, Phoenix Suns, otra vez Timberwolves y finalmente su arribo a los Cavs.

En Cleveland, Ricky parecía haber encontrado su lugar en el mundo. Un equipo con todas las ansias de crecimiento, un núcleo joven que lo necesitaba como su mentor, además de no tener que librar con presiones ni exigencias. En los Cavaliers, podía mostrar su mayor virtud: hacer mejores a los demás.
Disputó 34 partidos, 8 como titular, en un equipo que tiene como figura en la base a Darius Garland, pero su rol es clave como líder de la segunda línea, con un promedio de 13.1 puntos y 6.6 asistencias. Sin embargo, el destino quiso que su temporada se frenara, pero finalmente el medallista de oro en el Mundial de China 2019 está de regreso.

En la ruta del largo viaje de regreso fue acompañado por varias emociones, algunas negativas como el enojo, la decepción, la inseguridad y la soledad, y otras positivas como la ilusión, la confianza y el acompañamiento de sus compañeros. Para dar un paso hacia adelante, Rubio siempre retrocedió a ese joven barcelonés que soñaba con jugar en la liga más importante del mundo.

“Hay momentos en los que te preguntas: ‘¿Todo esto vale la pena?’ Entonces vuelvo al niño y me digo ‘con la ilusión con la que empezaste y lo divertido que era, por supuesto que sí’. El baloncesto te da muchísimo, cuando el deseo de jugar se oscurece, hay que regresar a ese niño”, expresó Ricky en entrevista con La Vanguardia días después de su lesión, además de anticipar: “Volveré en un año, pero seré más fuerte”.

El base siempre volvió más fuerte de los golpes recibidos, algunos dentro de una cancha y otros fuera de ella. En 2016, su madre falleció a causa de un cáncer y tuvo que reponerse para continuar su carrera, no sin antes demostrar su corazón, creando una Fundación contra esa enfermedad.

Su temple, su capacidad de reinventarse y su coraje siempre fueron parte de sus atributos como persona y deportista. Es un ejemplo para la NBA y para el deporte en general, por eso la franquicia de Cleveland le demostró su cariño y su fidelidad ofreciéndole un nuevo contrato hasta 2025, mientras el jugador se encontraba en plena recuperación, en un verano en el que quedaba como agente libre.

Ricky mostró de qué estaba hecho cuando alcanzó el máximo anotador de su carrera a los 31 años y volvió loco al mismísimo LeBron James. El 7 de noviembre de 2021, antes de su última lesión, anotó 37 puntos (13/19 en tiros y 8/9 en triples), además de brindar 10 asistencias en sólo 31 minutos en el Madison Square Garden. "¡Ricky se está volviendo loco!", expresó “El Rey” en Twitter.

La NBA, los aficionados de Cleveland y el deporte en general espera con ansias el regreso de Ricard Rubio Vives. Es un ejemplo vivo para las nuevas generaciones de que se puede vivir en un sueño, pese a que algunas veces haya cacheteadas que nos despierten. Ricky está de regreso, para hacer mejor a sus compañeros.

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#contenidos: 
915
#Comentarios: 
10