Hoy nos movemos, al llamado Golden Triangle de Missippi, para descubrir a un interior con muy buena pinta para el próximo draft, hablamos de Reggie Perry, de la universidad de Mississippi State. Vamos a ver que tal se desenvuelve el nativo de Georgia. Empezamos:

STATS 2019/20:

  • 17.4 PPG

  • 10.1 RPG

  • 2.3 APG

  • 50% FG

  • 32.4 3PT%

FÍSICO:

Midiendo 208 y teniendo una envergadura de 211, podemos considerar a Reggie como un jugador bastante grande para la posición de PF que alternará con la posición de pívot en más de una ocasión. Presenta un tren superior muy fuerte y le gusta utilizarlo para finalizar contra defensores más débiles que él. Con ese tamaño y su peso (113kg) presenta algunos problemas de movilidad cuando tiene que perseguir a jugadores rápidos, sufre bastante en giros rápidos de su cuerpo, a pesar de esto, es un jugador bastante rápido para sus dimensiones.

ATAQUE:

Jugador con capacidad de explotar saliendo desde el banco el poste bajo con una muy buena buena capacidad motora en la pintura junto a una gran cantidad de  buenos movimientos al poste, a pesar de tener una mano extremandamente dominante.

Tiro:

Empezaremos desglosando el grueso de sus triples por zonas:

Triple frontal: 35,7%

Triple lado izquierdo: 28%

Triple lado derecho: 32%

Como vemos, donde más destaca es en el triple frontal (no es ninguna novedad en hombres grandes es muy habitual).

Tiene fallos en su mecánica, la colocación de sus pies, hay veces que se sale de norma, pero no es ni de lejos tan preocupante como su otro problema a nivel de tiro, y es que abre mucho el codo de su mano no dominante (en su caso el codo izquierdo), lo que hace aumentar su tiempo de lanzamiento y al subir el balón al final no llega protegido del todo.

Podría llegar a tener una evolución interesante como jugador en el Pick and Pop en el frontal, una forma de ataque muy utilizada en la NBA y que a él le permite tirar desde la zona en la que más cómodo se siente, pero aún así no pienso que vaya a ser algo principal en su juego, ya que en la pintura hará mucho más daño.

El nivel de su IQ en la selección del tiro es bastante correcto, quitando de algún tiro puntual en el que fuerza bastante (por un problema que abordaremos más adelante) es correcto en este aspecto.

Juego en el poste:

Utiliza realmente bien su cuerpo, muy inteligente a la hora de atacar el espacio con el cuerpo, gran trabajo con los hombros para ganar la posición en la pintura. Buen dominio de su juego, muy buena capacidad para girar sobre si mismo con velocidad y eficacia. Tal vez su principal problema es el excesivo uso de su mano dominante (la derecha). Domina de forma excelente todos los recursos que tienen que ver con el giro de su cuerpo, ya sea en reverso total o medio reverso, además los combina con su habilidad para utilizar su cuerpo y los convierte en una gran amenaza, no solo goza de recursos de giro, tiene una variedad bastante grande, aunque es especialmente productivo cuando tira mano de éstos.

Finalizaciones:

Cuando juega tras bote por fuera, muchas veces acaba penetrando en 1v1, en este aspecto sufre bastante, cuando va a finalizar no logra estirar bien la mano con la que finaliza y muchas veces parece que se queda a muy poco de anotar por ese detalle. Cuando finaliza con la mano derecha, recordemos, su mano dominante, demuestra también en este aspecto del juego un gran conocimiento de su cuerpo, y se posiciona muy bien, aunque con su mano menos dominante no es capaz de hacerlo con la misma soltura.

Pase:

Es un buen pasador sin botar el balón desde el perímetro, tiene una muy buena visión de pase desde la línea de tres puntos, pero, de momento no está bien acompañada de una técnica que le permita dar pases difíciles. Después de bote sufre bastante para dar pases clave, le cuesta bastante que el pase llegue en buenas condiciones a su compañero.

Bote:

Es un jugador que no tienen mala técnica de bote de balón, pero tiene un problema muy serio de cambio de ritmo, que parece inexistente y eso le pasa factura. También quiero expresar algo que me ha parecido que salía de la norma, muchas veces al botar el balón mueve con él a la vez que el bote su cuerpo de arriba a abajo, pienso que es un movimiento que le quita algo de velocidad. De querer mejorar su bote, cosa que veo improbable, debería practicamente volve a empezar para corregir esos automatismos ganados.

Juego sin balón:

Tiene una buena lectura del juego sin balón, sabe aparecer muy bien mediante cortes o ganando la posición en el poste. También es un excelente jugador ganando la posición en la pintura, lo hace muy rápido y con mucha facilidad.

DEFENSA:

La mayor parte de las dudas que genera Reggie en defensa, sin llegar a ser un jugador de élite en este aspecto, es su actitud, muestra muchas veces un gran nivel de lectura y de fundamentos tanto tácticos como técnicos, pero o no los ejecuta de forma constante o los utiliza de forma muy dubitativa.

Defensa sin balón:

Lee bien las ayudas, tiene un primer esfuerzo bueno. Cuando defiende un bloqueo indirecto salta muy bien al hombre pequeño que lo coge, llegando siempre a desplazar la trayectoria y otras veces, incluso logra un ligero contacto que, sin llegar a ser falta, hace mucho daño al atacante. No juega flexionado completamente y con su tamaño le cuesta bastante tomas giros de cuerpo rápidos. Rota bien cuando ocupa posiciones de ayuda, entiende cuando puede salir bien y cuando debe cerrar el aro.

Defensa sobre balón:

Su primer paso defensivo no es bueno, lo echa demasiado hacia atrás (dirección de la canasta) concediendo demasiado espacio al ataque. Debe de hacerlo más horizontal, no dando tanto pasillo al ataque hacia el aro. Se aleja demasiado del atacante con balón cerca de la zona restringida. En el poste trabaja bien, no es excesivamente duro, pero tiene una combinación de fuerza y de envergadura que resulta interesante y consigue desplazar bien el tiro del atacante.

Como vemos en la imagen, su primer paso es demasiado profundo (como hemos mencionado, en dirección a la canasta), creando facilidades para el atacante.

Rim protector:

No es nada malo en este aspecto, buen taponador, brazos largos, mejor taponador en ayuda que en 1v1, aunque la mayor parte del tiempo logra modificar los tiros de los rivales. Debe ser mucho más agresivo en este aspecto, no quedarse a medias.

Cobertura de tiro:

Sale dubitativo a la cobertura del tiro, lo hace con buena técnica, pasos largos al principio y cortos y rápidos al final pero lo hace con muchas dudas, lo que hace que haya ocasiones que se quede a medio salir, entre el tirador y la zona más probable de rebote, donde no hace nada. Cuando sale convencido, lo hace generalmente bien, aunque tal vez inclina demasiado el cuerpo hacia delante, lo que podría llegar a provocar faltas de tiro. En resumen, falla por un tema de confianza, ya que es excelso en este aspecto cuando quiere.

Defensa sin balón:

Cierra muy bien el espacio en la pintura, es difícil ganarle la posición por dentro, rebasa a su atacante con facilidad. Ligeras desconexiones por seguir demasiado el balón. Contacta muy bien con el hombre grande cuando está en ayuda y le toca rotar con el otro grande. Trabaja bien la ayuda interior. Ayuda lateral buena, y bastante efectiva, pero le cuesta recuperar. Finta muy bien cuando tiene que cubrir a dos jugadores (generalmente situaciones de transición) haciendo dudar al pasador.