Los refuerzos de Richard Jefferson y Antonio McDyess, unidos a la llegada de Keith Bogans o DeJuan Blair, podían hacer pensar en cualquier Bowen, Gooden, Oberto o Kurt Thomas. 26 partidos después de haber empezado el curso, se encuentran en tercera posición de su división y séptimos en la conferencia oeste.

¿Estamos ante una racha de malos resultados o es que ha llegado el momento del bajón para los Spurs? Nuestros colaboradores analizan lo sucedido durante el curso en la franquicia de Texas.

MEEJ

MEEJSe ha instalado cierto clima de pesimismo sobre los Spurs con el que no estoy plenamente de acuerdo. Han perdido partidos que otros años habrían ganado, cierto; su gestión de finales apurados no es buena, pierden balones como si fueran paraguas y su defensa no es tan rocosa como antaño; Manu Ginóbili y Michael Finley continúan con su declive físico, Theo Ratliff y Antonio McDyess están peor de lo esperado y de nuevo todo depende de San Duncan, mártir. Pero muchos de esos defectos son lógicos en un equipo con tantas incorporaciones, y es de esperar que se vayan resolviendo. Endemientras, también hay ya motivos para la esperanza: Richard Jefferson ha galvanizado el juego de ataque de los Spurs, y el rookie DeJuan Blair está ayudando en los tableros. El diferencial de puntos es más que aceptable, y a poco que Ginóbili y McDyess recuperen fuerzas este equipo volverá a dar alegrías. Aunque las fantasías sobre aspiraciones al anillo se queden en eso.

Juan Carlos Serrano

Juan Carlos SerranoFue el momento entrenador de lo que llevamos de curso: Jefferson no sigue a su par y Popovich que pide tiempo muerto a los treinta segundos del inicio del partido en Portland. Así se mantiene la filosofía de un club, o al menos se intenta, que mes y medio después sigue con rabietas por fallos básicos como la defensa del 2X2, con Parker muy vulnerable y poca intimidación en los nuevos interiores aunque sean cincos atrás. Con bastantes dudas en McDyess —tampoco integrado en ataque—, al poste se puede tirar sobre Blair (mala señal la titularidad) igual que contra un Bonner que da mayores espacios a Duncan y su dentro-fuera, dificultado por 2X1 si el quinteto tiene poco tiro, y más patente con el paso atrás de Parker. Con agresividad en la segunda unidad, el gatillo fácil del recuperado Mason devuelve el tema de la necesidad del perro de presa que no parecen ni el pequeño Bogans ni Hill, frente al potencial lejanísimo del Parker-Manu-RJ-McDyess-Duncan, aspiración en la que querrían creer sus aficionados y cualquiera que siga la liga.

J.R. Sanchís

J.R. Sanchís¿Están mayores y tocados? Tal vez sea esta la respuesta automática que surge cuando nos preguntamos por la pobre impresión que está ofreciendo el equipo texano en este inicio. Los refuerzos de Richard Jefferson, Antonio McDyess, el rookie DeJuan Blair e incluso Marcus Haislip (sólo ha jugado dos partidos), como una buena pieza para mantener la intensidad unos cuantos minutos por partido, nos permitían ser optimistas sobre el renacimiento de los Spurs, tal vez el último hasta la renovación de algunas de sus estrellas. De momento tan sólo Duncan aguanta y es palpable el bajón de los otros dos miembros del trío mágico, Parker y Ginobili, que no andan muy finos físicamente. Jefferson está lejos del nivel que mostrara en los Nets y quizás jugarían mejor con un Roger Mason que causó muy grata impresión el pasado curso. El estado físico en global no es muy bueno pero tan sólo hay que lamentar una lesión grave en el triplista Bonner y el veterano Finley. George Hill, uno de los favoritos de Popovich, y DeJuan Blair – curiosamente- son los únicos que han jugado todos los partidos. La marca de 15-10 no es mala pero lejos del nivel de un equipo llamado a complicarle la vida a los Lakers en los playoffs y más estando Rockets y Mavs por encima. Aunque no sé si es peor tener a los Grizzlies a tan sólo 2 victorias.

Xesús Serrano

Xesús SerranoCuán lejos quedan los tiempos en que la sola presencia de Bowen les daba la mejor defensa exterior del campeonato y qué contraste con el equipo actual. Jefferson está casi peor en defensa que en ataque y McDyess parece tener 35 años y haber pasado un calvario de lesiones en la liga. Hasta tal punto están saliendo mal las incorporaciones veraniegas que la lesión de ‘Red Rocket’ les hace muchísimo daño, quién lo iba a decir.

2009 no fue año impar y 2010 parece aún más lejos de serlo, independientemente de los problemas físicos que han tenido Manu o Parker en lo que llevamos de curso y cuya ausencia distó de ser trágica gracias a jugar varios partidos en casa. No creo que sea un problema de veteranía en la plantilla, sino simplemente de que no hay más. Sin referentes defensivos, los equipos de Tim Duncan son tan vulnerables como los de Steve Nash, qué cosas. Y eso que el de las virginales islas está prácticamente en los mejores números de su carrera si no tenemos en cuenta que juega menos, con un sensacional rendimiento en el principio del curso. Mágico, ¿verdad?

Pese a todo, el enorme socavón que existe en la conferencia oeste más allá de los Lakers deja opciones a una plaza en las finales de conferencia a muchos aspirantes, aunque ahora mismo el techo de los Spurs no lo vea más allá de disputar la primera ronda.