El tributo al baloncesto “Old School” de Shai

Pocas veces, una franquicia cambió tanto de objetivo en tan poco tiempo. Oklahoma City Thunder tiene razones de sobra para no transitar el camino de la reconstrucción, ya que en la actualidad compite en la Conferencia Oeste junto con los equipos repletos de estrellas. Esta modificación de los planes se dio gracias al crecimiento de sus prospectos y al liderazgo de su figura: Shai Gilgeous-Alexander.

Shai, de reciente presencia en el Juego de las Estrellas, es la garantía competitiva del equipo conducido por Mark Daigneault. Tras dejar huella en Los Ángeles Clippers como un perimetral interesante como conductor de segundas unidades, Gilgeous-Alexander encontró su lugar en la NBA en Oklahoma como líder indiscutible. Sin dudas, fue el paso hacia adelante que necesitaba en su carrera y en esta temporada, su cuarta con el equipo, está mostrando un nivel fantástico.

Consulta nuestros Pronósticos de All Star 2023 Solobasket.

LÍDER DE UN EQUIPO JOVEN ¿EN RECONSTRUCCIÓN?

El mérito del jugador de 24 años se incrementa al pensar en Chat Holmgreen, una de las grandes figuras del baloncesto universitario que llegó a Oklahoma vía draft, pero no pudo debutar por una terrible lesión en la pretemporada. Con este gran nivel, la franquicia no abandona su objetivo de seguir sumando valores jóvenes, con nueve selecciones en los próximos tres años.

Ante la lesión de Holgreen, el novato Jalen Williams, pick 12 del Draft, tuvo un gran impacto en esta campaña como uno de los mejores rookies de esta generación. Shai, Jalen, Josh Giddey, Luguentz Dort, Isaiah Joe, Kenrich Williams y Tree Mann forman parte de un equipo que parece haber superado la etapa de reconstrucción y da muestras de estar para grandes cosas.

LOS NÚMEROS DE SHAI

Pero vinimos aquí a hablar de Shai, sin dudas uno de los mejores perimetrales de la liga, promediando 30.8 puntos por noche (5° en la NBA). En lo que va de la temporada, anotó 40 o más puntos en cinco oportunidades. En toda su historia en la liga, solo había tenido un partido con 40 puntos, lo que da cuenta del crecimiento y el excelente presente de la estrella de OKC.

Shai es además uno de los mejores ladrones de balones de la NBA, promediando 1.6 por partido. De hecho, lidera a todos los jugadores de la liga en la sumatoria de puntos más robos, por mucha diferencia sobre Anthony Edwards. Su juego rápido de piernas, su capacidad para leer jugadas y su manejo del balón son ya característicos, pero en esta campaña incrementó sus números en todos los apartados.

Su capacidad no tan valorada es su defensa, en la que compensa su falta de físico con su velocidad y sus brazos largos. Esas cualidades, además de su inteligencia, le proporcionan a Shai un talento como casi ningún jugador de la liga para cerrar partidos, defender las últimas posesiones y ser una amenaza permanente como caza-fortunas en el perímetro. Sin embargo, la característica que más sorprende del guardia canadiense es otra.

Consulta nuestros Pronósticos de All Star 2023 Solobasket.

BALONCESTO "OLD SCHOOL"

En una época en la que los bases poseen habilidades para el lanzamiento de triples, siendo esta su principal arma en algunos casos, el guardia de Oklahoma City Thunder va contra esta tendencia. Se puede decir que Shai es un base “Old School”, no solo por su preferencia por asistir (promedia 5.7 por partido), sino porque elige anotar penetrando hacia la pintura la mayoría de las veces.

Para ser un penetrador, el canadiense cuenta con todas las herramientas en su biotipo. Velocidad de piernas, agilidad y criterio ofensivo. Sin la explosividad ni los flashes de Ja Morant, Shai se destaca en una zona de la cancha que cada vez tiene menos notoriedad. De hecho, son pocos los casos de jugadores que tiene al mid-range o a las bandejas como su arma principal: DeMar DeRozan y LeBron James son algunos ejemplos.

Shai tiene casi 31 puntos por partido intentando 2.6 triples por noche. Solo dos jugadores intentan tres triples o menos con 30 puntos de promedio: Giannis Antetokounmpo y Joel Embiid, dos hombres grandes que utilizan permanentemente su físico y su potencia para anotar. En esa acotada lista, el de Oklahoma es el único base, insistiendo ir hacia el aro como un grande. Es más, cada vez que su promedio anotador subió, fue bajando su cantidad de tiples intentados. Shai descubrió la fórmula.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
3 años 3 semanas
#contenidos: 
979
#Comentarios: 
10