Robert Horry aterrizó en la NBA en 1992, siendo elegido por los Houston Rockets como Nº11 del Draft de aquel año. Lo suyo fue llegar y besar el santo (y eso que estuvo a punto de dejar los Rockets en febrero de 1994, cuando fue tradeado a los Pistons a cambio de Sean Elliott, pero, afortunadamenta para Horry, Elliott no pasó las pruebas médicas y el canje se deshizo): Horry ganaría con la franquicia de Texas 2 anillos de forma consecutiva en 1994 y 1995. Su posición en la cancha era la de alero y por su gran polivalencia era comparado con Scottie Pippen. Sin embargo, la llegada a mitad de la temporada 1994-95 de Clyde Drexler a los Rockets y la salida del equipo, como consecuencia del trade, del ala-pívot Otis Thorpe, llevaron a Horry a ocupar el puesto de 4. Rudy Tomjanovich lo utilizaría para sacar de su posición al ala-pívot contrario, dejar más espacio en la zona para Hakeem Olajuwon y amenazar desde el exterior con su eficaz tiro de 3 puntos. Con esa decisión se perdería un 3 polivalente de primer orden y se ganaría un 4 especialista en masacrar al equipo contrario desde el perímetro.

En 1996, Horry sería traspasado a los Phoenix Suns junto con Sam Cassell, Chucky Brown y Mark Bryant a cambio de Charles Barkley. En la franquicia de Arizona permanecería muy poco tiempo. Un altercado con Danny Ainge (por aquel entonces coach de los Suns) provocaría que fuera traspasado a los Lakers a cambio de Cedric Ceballos. Ese desafortunado incidente supuso un cambio de aires para Horry, que conllevaría un giro de 180º grados a su carrera. En los Lakers se convertiría en un especialista, en un role-player con números discretos (el lucimiento sería para Kobe y Shaq), que sacrificaría su lucimiento personal a cambio de acumular nada menos que 3 anillos más a su colección (2000, 2001 y 2002). Posteriormente, como agente libre firmaría con los Spurs, con los que ganaría otros 2 anillos (2005 y 2007) y se retiraría al final de la temporada 2007-08 con nada menos que 7 anillos de campeón en su poder.

Sus números fueron decreciendo durante estos años. Cada vez más, parecía un jugador durmiente que despertada en el momento justo, en los Playoffs, donde su peso en el juego del equipo aumentaba exponencialmente. Los rivales de Lakers y Spurs probaron en sus propias carnes la medicina de Robert Horry: su mortal tiro exterior que hizo ganar no pocos partidos en los momentos finales a sus equipos. Apodado Big Shoot Bob, se hizo celebre por el espectacular número de buzzer beaters que logró en playoffs en su época final como jugador. Que se lo digan, sobre todo, a los pobres Kings, su víctima favorita.

 Las 10 mejores jugadas de Robert Horry en playoffs:

En la semana que acaba de terminar, Channing Frye, ala-pívot de los Phoenix Suns nos ha hecho rememorar al mejor Robert Horry. Frye, un jugador de condiciones similares a las de Horry, es decir, 4 abierto que amenaza con su tiro exterior desde el perímetro, ha logrado 2 victorias agónicas consecutivas para su equipo con sendos triples en los momentos finales de los encuentros.

La primera canasta ganadora sucedió el pasado 27 de febrero, en el encuentro en el que los Suns se enfrentaban a los Indiana Pacers. El partido había llegado a la prórroga. Con el marcador con 108 iguales y poco más de 3 segundos para finalizar el tiempo extra, los Suns sacan de banda, el balón llega a Nash que rápidamente pasa Frye que finta a su defensor y lanza de 3 puntos sobre la bocina… para acabar anotando y dar la victoria a su equipo por 108-111 

Un día más tarde, los Suns se enfrentaron a los New Jersey Nets en cancha de estos últimos. De nuevo se llegaba a la prórroga. Con 103-101 para los Nets y 9 segundos por disputarse, otra vez saca de banda para los Suns. Se preparan los bloqueos para que Frye reciba y se juegue un triple frontal que vuelve a entrar. En la posterior jugada se anularía un palmeo realizado fuera de tiempo por Humpries. En definitiva, 103-104, otra victoria logrado por los de Arizona con tiro ganador de Frye.