El panorama de Detroit Pistons es un misterio para la próxima temporada de la NBA que comenzará el 18 de octubre, pero en este artículo intentaremos encontrar elementos que nos permitan hallar una posible tendencia de cara pensando en los partidos que dirigirá Dwane Casey. La incógnita pasa porque el destino del equipo depende de jugadores jóvenes que tuvieron poca o ninguna experiencia en la franquicia de Michigan.

Para comenzar, hay que decir que la figura del equipo tiene solo 20 años y, si bien mostró grandes condiciones y terminó tercero en la terna por el premio al Mejor Novato del Año, parece apresurado asegurar que Cade Cunningham podría ser el líder de la franquicia en los próximos años. Además, el otro joven que podría acompañar el proyecto, Killian Hayes, solo disputó 26 partidos en la campaña 2020-2021 y 66 en la última debido a una grave lesión en la cadera.

la llegada de jaden ivey

El tercer jugador de ese joven big three es Jaden Ivey, el escolta más alto de su generación, elegido en el quinto puesto del Draft de la NBA 2022. El de pasado en Purdue mostró grandes condiciones en la Liga de Verano, con un gran atleticismo, velocidad para penetrar al aro y dominio del físico para poder enfrentar a defensores grandes. Sin embargo, no deja de ser un proyecto y tiene algunas falencias, la mayoría defensivas, que deberá mejorar para convertirse en una figura de la liga.

el objetivo: desarrollar un equipo joven

La idea de la organización es desarrollar un proyecto con jugadores jóvenes y adquirir futuras rondas del Draft, lo que se confirmó con la salida de un gran jugador como Jerami Grant que sólo fue cambiado por picks. Además, cortaron a Kemba Walker y firmaron a Nerlens Noel, Alec Burks y a Rodney McGruder para profundizar su plantilla.

Otro de los jugadores interesantes que podrían desarrollar los de Detroit es Jalen Duren, un pivot versátil y con grandes condiciones atléticas que se pensaba que iba a ser elegido en una posición más alta de la que terminó (13) y que no deja de ser una gran proyección de cara al futuro del equipo. Peleará un lugar con otros jugadores interiores como Noel, Isaiah Stewart, Kelly Olynyk, Marvin Bagley III Kevin Knox, Isaiah Livers, además de Micah Potter y Braxton Key. Es probable que veamos a Noel y a Stewart como parejas interiores principales, mientras que Olynyk, Bagley y Duren podrían ser las alternativas que tendrá en cuenta Casey.

la alineación del equipo

Por el lado perimetral, Cunningham tiene su lugar asegurado como principal carta ofensiva a la que podría sumarse Jaden Ivey para solucionar los espacios y las desatenciones defensivas que pueda tener el base, mientras que Saddiq Bey sería el alero del equipo, aportando dominio físico, tiro perimetral, ataque al aro y poderío defensivo. Sin Grant, se puede suponer que Bey tendrá muchos minutos y sus reemplazantes serían Hamidou Diallo y McGruder. El problema con esto es que los suplentes del ala no tienen mucho menos condiciones ofensivas, por lo que tal vez sea positiva su presencia de entre 20 y 30 minutos por juego (cabe recordar que fue uno de los 5 jugadores que disputó todos los encuentros de la pasada campaña).

Como jugadores perimetrales, Cory Hoseph, Saben Lee, Alec Burks y Buddy Boeheim esperarán en la banca, aunque no son jugadores demasiado interesantes para causar un impacto con sus ingresos.

suplentes con buena ofensiva y mala defensiva

Los suplentes de los Pistons tuvieron una buena temporada el año pasado en el aspecto ofensivo, promediando 38,9 puntos por partido, lo que los colocó en un en el sexto puesto de la liga igualando a los Memphis Grizzlies. Sin embargo, el problema fue la defensa, con una calificación defensiva de 114.6, lo que los ubicó en el noveno peor lugar entre los 30 equipos de la NBA. En este sentido, la llegada de McGruder podría ayudar a cambiar esto, además de que el joven Duren puede ser una pieza fundamental para aportar defensa cuando le toque ingresar. Entre los titulares, los bloqueos de Noel, la defensa en primera línea de Ivey y la inteligencia de Burks podrían ser claves para que el equipo pueda desarrollar su sistema defensivo.

para qué están los pistons

La pregunta, entonces, es: ¿Cuál es el objetivo de los Pistons para la próxima temporada? Si bien tienen un equipo joven, que carece de experiencia en partidos importantes, tienen jugadores interesantes, con gran potencial y una plantilla profunda, aunque su desventaja es la falta de un líder maduro. Solo Joseph, McGruder, Olynyk y Burks tienen más de 30 años pero ninguno parece tener una voz de mando capaz de ayudar a desarrollar el núcleo joven que tienen los Pistons. En ese sentido, será fundamental que Casey adopte una actitud que impulse el talento de Cunningham, Ivey, Hayes y Duren, quienes tendrán a su favor no tener demasiada presión. Si encuentran un punto alto de madurez en la temporada, se enfocan en establecer sistemas defensivos que sean capaces de ganar partidos y potencian su concentración, pueden ser una de las sorpresas de la temporada en la NBA y, sobre todo, un equipo divertido de ver.