Equipos de la NBA: Phoenix Suns

Todo parece marchar bien en el desierto de Arizona. Phoenix Suns es un equipo con grandes figuras, un núcleo joven prometedor y valiosos jugadores de recambio. Sin embargo, el equipo viene de protagonizar una gran decepción la temporada pasada que hizo que hasta sus propios jugadores tuvieran que pedir perdón en redes sociales.

gran decepción y una eliminación dolorosa ante dallas

La eliminación caló hondo entre los aficionados de los Suns por el gran rendimiento que había tenido el equipo en la temporada siguiente a la histórica 2020-2021, cuando llegó a las finales y cayó por 4-2 ante Milwaukee Bucks. Es así que, con la intención de tomar venganza nuevamente en la serie definitiva por el anillo, los dirigidos por Monty Williams salieron a comerse a todos en la pasada campaña, finalizando con un registro de 64-18, el mejor de la historia de la franquicia.

 

Lo que parecía ser una camino allanado al título con la primera clasificación del oeste terminó siendo una verdadera odisea. El favorito de la liga enfrentó al débil New Orleans Pelicans y, si bien lograron clasificar a las semifinales ante Dallas Mavericks, mostraron muchos fallos que luego fueron aprovechadas por los texanos, dándole una paliza a Phoenix en el séptimo partido de la serie, por 123-90, es decir una diferencia de 33 puntos, la quinta mayor diferencia en un séptimo partido en los 75 años de historia de la liga.


Es así que el sueño del primer anillo de Phoenix terminó demasiado pronto para lo que se esperaba. El objetivo ahora es dejar eso atrás y mejorar las pocas cosas que evitaron que el equipo consiguiera el campeonato. La pregunta es, ¿Qué debería cambiar un candidato al título que terminó con el mejor récord de su conferencia la temporada pasada?
El gran desafío de los de Arizona es probarle a la NBA que están más vivos que nunca y que los dos años de gran rendimiento no fueron casualidad. A su favor pueden decir que no perdieron jugadores importantes, salvo JaVale McGee que formaba parte de la rotación. Incluso se hicieron con los servicios de piezas que pueden ser valiosas pensando en la profundidad de la plantilla: Damion Lee, Duane Washington y Josh Okogie por la Agencia Libre, y Jock Landale vía traspaso.

 

la confianza en sus figuras y el gran contrato de booker

La organización está lejos de deshacerse de sus grandes figuras y los responsables de haber llevado a los Suns a unas Finales de la NBA y unas Semifinales de la Conferencia Oeste. Renovaron a Monty Williams (récord de 149-78 con la franquicia) y a la gran estrella del equipo, Devin Booker. El escolta permanecerá en los Suns hasta 2028 y cobrará un promedio de 56 millones de dólares por año desde la temporada 2024-2025. El joven de 25 años firmó el cuarto contrato más grande de la historia de la NBA, por 224 millones de dólares.


La otra gran figura del equipo es el inoxidable Chris Paul, uno de los mejores bases asistidores de todos los tiempos (3° en el ranking histórico) y el líder dentro y fuera de la cancha. La voz de mando de los Suns cumplirá 38 años en 2023 y, si bien parece estar más que vigente, la franquicia debe comenzar a pensar a largo plazo en la segunda espada que acompañará a Booker.


CP3 es el dueño del balón en los Suns, el encargado de repartir el balón entre jugadores con buen tiro desde el perímetro. Esto se refleja en la estadística de que fueron el cuarto equipo con mayor número de asistencias en la campaña pasada con 27,4 por noche. Si a eso le agregamos que tuvieron un 48.5% de campo (1° en la NBA) y un 36.4% en triples (9° en la NBA) estamos hablando de un equipo con un gran poder ofensivo.

un equipo equilibrado

Tras asegurarse a DeAndre Ayton, quien fue protagonista de un sinfín de rumores de intercambio y de traspaso en la temporada baja, los Suns ya pueden pensar en un roster liderado por los tres jugadores mencionados. Además de ellos, Mikal Bridges como alero y Jae Crowder como ala-pivot integran uno de los mejores quintetos de la liga. Sin embargo, informes indicaron que la franquicia está en un busca de un ala-pivot dominante en el juego interior.


Con Cameron Payne, Landry Shamet y Damion Lee como alternativas ofensivas, Cameron Johnson y Josh Okogie como jugadores que pueden resolver problemas, cubrir espacios dejados por Booker o bien anotar desde el perímetro, y con Torrey Craig, Bismarck Biyombo y Darío Saric como alternativas interiores, los Suns están listos para volver a tener toda la atención de la liga, aunque será fundamental ver cómo llega Chris Paul y si Booker puede convertirse en una super estrella joven como Jayson Tatum o Luka Doncic.


Da la sensación que el equipo solo necesita motivación, estar equilibrado mentalmente y una figura capaz de aportar puntos cuando CP3 o Booker no tengan una buena noche. De ser así, es un claro candidato al título.

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#contenidos: 
903
#Comentarios: 
10