Una cantante al timón de una franquicia, Tim Hardaway “player of the week” o el padre de Kobe de nuevo en las canchas a sus 50 años…

Si algo ha trascendido de la mítica liga han sido y son los personajes que pululan por ella, los hay de todos los tipos y por ello hablaremos de ellos. De entre los personajes destacan los que copan el palco, oficinas o el banquillo que repasaremos poco a poco. De entre los propietarios hay de todo, grandes sociedades, “emprendedores” de varias nacionalidades y la primera mujer afroamericana propietaria de un equipo profesional como la cantante Stephanie Roach o Mary Liss, una agente de jugadores de Pórtland, es propietaria de los Reign de la ciudad oregoniana (donde ha tenido fogueándose al gigante coreano Ha Seung Jin), aunque esta franquicia a “cesado sus operaciones”.

La pléyade de ex jugadores de la NBA que se han puesto el traje de ejecutivo son varios como el mítico George Gervin President de Detroit Wheels. Otro histórico de la liga, Freddy Lewis General Manager de Pittburgh Xplosion al igual que el ex NBA Dennis Scott General Manager de Atlanta Vision. Es fácil encontrar ex NBA que ocupen varios puestos, estos son los casos de los “pluriempleados” Johnny Newman general manager/head-coach de Richmond Generals y, sobre todo, Tim Hardaway General Manager/Head-coach de Florida Pitbulls. El caso de Tim es especial ya que también está inscrito en el “roster” de los Pitt Bulls para, como él dice; “Ayudar a mi equipo en todo lo que pueda”, y bien que lo hace, no en vano fue elegido jugador de la semana (última semana de Noviembre) con unos números de vértigo: 36 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias.

Del resto de entrenadores o asistentes destacan Darryl Dawkins Head-Coach de Newark Express, Vincent Askew head-coach de Tacoma Navigators, Acie Earl Head-Coach de Tijuana Dragons y los asistentes Mike Richmond (Northeastern Pennsylvania Breakers, Eldridge Recasner (Bellevue Blackhawks) y uno de los últimos en llegar como el veteranísimo haitiano Olden Polynice assistant coach de Los Angeles Aftershocks y también hace las veces de jugador.

Ahí no acaba todo, existe una anécdota de la pasada campaña que es muy representativo de los que es la actual ABA más allá del juego en sí. El 6 de Enero de 2005 se disputaba el partido de “regular season” de la temporada 04/05 entre Boston Frenzy y New Jersey Skycats. En ese partido haría su debut como entrenador/jugador Joe “Jellybean” Bryant Head-coach de Boston Frenzy y padre de la estrella NBA Kobe Bryant (16 en la NBA y otros en Europa) a sus 50 años y un poco de peso de más a sus algo más de 2 metros, salió en el quinteto inicial y anotó 8 puntos e hizo algunas jugadas de calidad. El resultado era lo de menos ante tal espectáculo (perdieron los de Joe por 111 a 120).

Las primeras entrenadoras en dirigir un equipo profesional masculino (Ashley McElhiney de Nashville Rhythm y Delisha Milton)

La guapísima de 22 años y una gran carrera universitaria en Varderbilt (jugó los Juegos Universitarios en 2001) como base y escogida en el draft de 2003 por las Indiana Fever en el número 35 Ashley McElhiney se ha convertido en la primera mujer en entrenar un equipo masculino americano profesional de baloncesto, los Nashville Rhythm. La ex jugadora manifestó: “Es una gran oportunidad para mi a todos los niveles”, McElhiney, también dijo: “Éste es un paso valiente tanto de la ABA como del equipo para dar paso a las entrenadoras cualificadas”.

Delisha Milton-Jones (ex del UB Barça), por su parte fue una de las mejores jugadoras del mundo al lado de Lisa Leslie en Los Ángeles Sparks y tras retirarse decidió emprender carrera en los banquilos. Pero el 11 de Enero de 2005 fue nombrada entrenadora interina de Los Angeles Stars tras la renuencia de el anterior técnico, Burell Lee, del equipo de la ABA en el que era asistente y en el que el base titular es… su marido, Roland Jones. En ese equipo también juegaban Cedric Ceballos o Kareem Abdul Jabbar jr, no obstante, Delisha Milton tenía 30 años y eras más alta que muchos de sus jugadores.

Sin embargo, uno de los incidentes más estridentes de la ABA de la pasada temporada 04/05 se dio durante un partido en donde nuestra más famosa entrenadora vivió el lado más amargo del baloncesto y de la peor forma posible. Los Nashville Rhythm se enfrentaban, creo recordar, a los Kansas City Knight y durante el partido, la copropietaria de la franquicia Sally Anthony, despidió a la Head-coach Ashley McElhiney después de una discusión a pie de pista en pleno partido ante propios y extraños. Todo parte desde dos horas antes del partido en la que Sally Anthony le comunica directamente a Ashley que no quería que la estrella del equipo Matt Freije jugara ese partido (el jugador se firmó para 2 partidos a razón de 10000 $, mientras el resto de jugadores tienen un salario exiguo). Sin embargo, la entrenadora hizo caso omiso a la orden y contó con el jugador durante el choque lo que provocó que la “esquizofrénica” copropietaria bajara a pie de pista en el tercer cuarto (a pesar de los impedimentos de los guardias de seguridad) y comenzara una discusión en pleno partido por este tema. Acto seguido Sally Anthony decidió despedirla insofacto, se creó gran expectación entre los aficionados por lo que acontecía y Scott Flatt (asistente) intervino para apaciguar ánimos, mientras nuestra preciosa entrenadora seguía a lo suyo y llevó a su equipo a la victoria. Sally Anthony amenazó que si los jugadores se ponía a favor de su (hasta ahora) entrenadora estaría dispuesta a hacer desaparecer el equipo. Después del juego, McElhiney abandonó el Allen Arena inmediatamente sin dirigirse a jugadores o medios de comunicación.

Una mujer jugando en la ABA: Giuliana Mendiola (Los Angeles Aftershock) que proviene de las Sacramento Monarcs)

El 6 de Octubre de 2005 el entrenador de los Angeles Aftershock, Andre Smith, anunciaba que su equipo había fichado a la Pac 10 Women’s Player of the Year, Giulana Mendiola para esta temporada 05/06 de la ABA. Giuliana Mendiola (1’80, 74 kilos y el próximo día 8 de Enero cumplirá 24 años) promedió 21 puntos con la University of Washington Huskies liderándolas en puntos, rebotes y asistencias (1ª en superar los 1500 puntos, 700 rebotes y 600 asistencias) y marchó a la WNBA enrolándose en las Sacramento Monarchs.

El entrenador manifesto que: “Giuliana puede jugar por fuera, por lo que ha sido una decisión fácil. Ella es una de las mejores jugadoras técnicamente del equipo y su toma de decisiones es impresionante. ” Smith continuó a deciendo, ” Mendiola no tendrá que ganarnos ningún partido con el talento y la profundidad que tenemos, pero ella conseguirá minutos, mejorará y nos hará estar orgullosos de ella cuando ella regrese a la WNBA.”.

En su debut el 13 de Noviembre con los Aftershock ante Tijuana Dragons (victoria por 141-102) anotó 12 puntos (4/6 en tiros de campo), 3 rebotes, 6 asistencias y 4 robos. En un nuevo enfrentamiento contra el equipo mexicano, en Tijuana el 8 de Diciembre de 2005, 2500 personas que la ovacionaron. Ella disputó 13 minutos anotando 5 puntos en la victoria de su equipo por 102-127. estos fueron sus partidos más destacados.

Pero ahí no queda la cosa y es que Fabrizio Mendiola, hermano de Giuliana Mendiola, firmó por los Angeles Aftershock el pasado 4 de Noviembre de 2005. Con este fichaje podría ser el primer hermano y hermana que juegan al baloncesto profesional en un mismo equipo. Fabrizio, que jugó MWAC Champion Tacoma Community College, haciendo un promedio de 16 puntos.

Franquicias de lugares remotos como Hawaii o Beijing juegan en la ABA americana

Primero fueron los Hawaii Mega Force los que dieron el salto para jugar en la ABA Liga menor americana. El equipo situado en Honolulu (Hawaii) presentó a su entrenador George Gilmore (ex CAI Zaragoza) y se formó con jugadores procedentes de la NCAA2 de la Universidad de Hawaii-Pacific. Su andadura hasta la fecha no es muy halagüeña ya que marchan sextos (de 7 equipos) con 0-5 en la división Ron Boone de la Red Conference.

Por otro lado, lo más de lo más, es la franquicia ABA de Beijing Aoshen Olympics, sí es un equipo chino que juega en la ABA, pero no se alarmen, están establecidos en California. Todo empezó la pasada temporada cuando la Federación China suspendió al club por no facilitar el pase de su jugador estrella Sun Yue a la selección (sub’20). Tras dimes y diletes la CBA (Chines Basketball League) decidió no incluir al equipo en la liga y ahí es donde entra en juego el que fuera su entrenador, Mike McGee (ahora asistente), que hizo de intermediario con el Comisionado de la ABA Joe Newman, que así introducía a “su liga” dentro del mercado asiático. El equipo cuenta con 12 jugadores chinos, tres americanos (Fred Vinson, Chrismen Oliver el ex DKV Paul Shirley y el senegalés Adama N’Diaye) y marcha segundo clasificado con record 8-2 en la división Spencer Haywood de la Red Conference.

No es la única franquicia no americana ya que existen otras en Mexico (Tijuana Dragones) o en Canadá (Montreal Matrix), aunque con muchos problemas.

¿Te atreves a ser profesional en la ABA?

Finalmente, La franquicia ABA de los NEPA Breakers (Northeast Pennsylvania Breakers) te permite ser un jugador profesional ABA por un día. No es una broma, sino que esta franquicia te permitía (eliminaron este producto) ser jugador profesional en un partido. Ello pagando una “módica” cantidad podías conocer a técnico y jugadores, entrenar con ellos y disputar un partido de “regular season”. Este producto de financiación para esta franquicia se retiró, pero muchos pensaron en cruzar el “charco” ser Professional por un día (hasta yo me imaginé en medio de la cancha) junto a jugadores como el ex Harlem Globetrotters Ron Rollerson (sonó para Axarquía de LEB2). Ya ven todo es posible en la ABA.

Javi Martín os desea feliz 2006 y os recomienda Tirando A Fallar en radio Contadero y las webs de ACB y FEB.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
El renacimiento de la ABA; el renacimiento de la liga, la expansión a más de 40 franquicias y la espectaculares reglas