Con casi un mes del inicio de la mejor liga del mundo, las primeras sensaciones y valoraciones ya han salido a escena y hay muchos equipos que piden paciencia o confian en sus técnicos aunque los resultados no salgan cómo se esperaba. Además, también hay algún encontronazo entre jugadores que se acaba reflejando en declaraciones que os traemos en nuestro Trash Talking NBA.
El General Manager de los Toronto Raptors, Masai Ujiri, ha admitido públicamente su frustración acerca de que su equipo sea el que menos asistencias reparte de toda la NBA. Los de Canadá ocupan la 30ª posición con una media de 17,1 pases de canasta en 35,3 tiros de campo.
“Una cosa que me concierne y en la que estuve pensando es que somos los 30º en asistencias”, dijo Ujiri a Prime Time Sports. “Eso me preocupa un poco. Creo que tenemos que ser capaces de mover el balón, compartirlo. Creo que para ser un equipo ganador tenemos que encontrar la manera de jugar con los demás. Creo que la química es importante en un juego de equipo. Tenemos buenos jugadores individuales y solo tenemos que encontrar la manera de ponerlo todo junto. La química no viene de la noche a la mañana, así que necesitamos un periodo de tiempo porque cuando se mira a los equipos ganadores, comparten el balón y consiguen que todos estén involucrados”.
El propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, ha reconocido en una reciente entrevista que los Houston Rockets quisieron negociar por Dirk Nowitzki una vez cerraron la contratación de Dwight Howard.
“No hicieron una oferta oficial. Simplemente nos preguntaron si lo traspasaríamos. Unas tres horas después de firmar a Dwight (Howard). Es algo que los rivales hacen”.
Cuban reconoce que la proposición sobre Nowitzki le molestó. “Definitivamente. Y no les culpo”, admitió. “Me quedé con el mensaje de texto. Llamaron a Donnie y le dije: ¿Estás seguro? Pídeles que me escriban. Y me quedé con el texto. Cuando compruebo los registros (clasificaciones) paso un buen rato con ellos cuando pienso que hemos jugado dos veces y les hemos ayudado a vender entradas”.
La situación de New York Knicks es uno de los temas principales de conversación en la primera parte de la temporada en la NBA. Su desastroso arranque ha levantado severas críticas contra el entrenador Mike Woodson y, como suele suceder en estos casos, ha salido alguien al escenario para suavizar la situación. James Dolan, el magnate multimillonario propietario de la franquicia, ha concedido la primera entrevista del año al New York Post, en la que respalda al entrenador. “Tengo mucha confianza en Woodson. Y una cosa que puedo decir de Mike es que tiene el respeto de todos los jugadores”.
“Los trata de manera justa, relativamente igual y eso es parte del respeto que emana. Y esas cosas son difíciles de encontrar en un entrenador. Cuando un entrenador pierde a un equipo… ahí es cuando lo tiene hecho”.
Además, Dolan tuvo palabras para Amar’e Stoudemire, clave para que otros grandes agentes libres aterrizaran en los Knicks como Tyson Chandler o Carmelo Anthony. “No estaríamos hoy donde estamos sin Amar’e. Ese verano, el verano de “La Decisión”, había un montón de agentes libres y aquellos chicos acordaron llegar a Miami y Amar’e a los Knicks. Nos dio una plataforma de lanzamiento con la que pudimos convencer a otros como Tyson y, en última instancia, a Carmelo”.
Pese a los problemas físicos que arrastra en las últimas temporadas, Dolan no pierde la fe: “Todavía tengo la esperanza. No se le puede pedir más a un chico tan dedicado, más disciplinado que Amar’e. Hace su habilitación, sus entrenamientos, hace de todo. Está aquí todos los días y eso vale mucho también. Si hay justicia en este mundo, su rodilla se curará para que pueda tener más minutos y hacer la contribución que quiere”.
Kevin Garnett quiere liberar de parte de presión al entrenador Jason Kidd. “Lo dije hace unos días y lo digo otra vez ahora, la culpa es toda nuestra, no del entrenador. Él tiene su parte, pero no toda la culpa es suya. No se le puede tirar toda la mierda encima a él”.
Al veterano ala-pívot es una de las voces cantantes del vestuario de Brooklyn desde su llegada al conjunto neoyorquino, y como tal declaró que “el grupo está muy alicaído, decepcionado y triste. La moral está muy baja, pero no hay que abandonar la lucha, sino demostrarse a uno mismo quién manda. En momentos así hay sólo dos clases de hombres, los que quieren pelear y los que no. Y nosotros estamos tratando de solucionar esto. De eso podéis estar seguros”.
Kobe Bryant vuelve a demostrar una vez más la gran relación que tiene con Gasol. El líder de los Lakers escribe el prólogo del último libro de Pau y muestra la amistad de las dos estrellas.
"Si pudiera elegir a mi hermano, sería Pau. Él tiene la mejor visión de juego de la NBA. Habría que buscar mucho y no encontrarías a ningún jugador en la historia con su habilidad. Si su equipo alguna vez le falló, él mantenía la cabeza alta. Él no se dejaba enredar por el drama. Los dos hemos afrontado las adversidades profesionales y hemos hablado de nuestras vidas, la presión, la fama… Nuestro vínculo se reforzó por una confianza que sólo los hermanos comparten", narra Kobe.
Dwight Howard sigue siendo el jugador más odiado de la NBA. Y no sólo en Los Ángeles. El pívot también ha dejado numerosos 'admiradores' en Dallas tras rechazar a los Mavericks el pasado verano y decantarse por sus vecinos, y rivales, de los Houston Rockets.
Un cariño que Howard experimentó en sus propias carnes el pasado miércoles, cuando visitó la cancha de los Mavericks para disputar su primer derbi en territorio enemigo. El pívot escuchó todo tipo de lindezas por parte de los aficionados de los Mavs, hasta el punto de perder los nervios y tirar el balón a la grada a falta de dos minutos para el final. Una acción por la que ha sido multado.
"Dwight es un bebé llorón. Le conozco desde hace mucho y no lo digo para hacerle daño, pero él sabe que es el bebé llorón más grande que existe", aseguró el alero de Dallas. "Se queja a los árbitros todo el tiempo".