Tras la resaca post lotería del orden de elección en el NBA Draft donde el enfado de la mayoría de las franquicias ha sido la nota dominante al ser la tercera vez en los últimos cuatro años que Cleveland Cavaliers elige en el pick 1, llega el momento de empezar a tomar decisiones. Los equipos con elecciones altas tienen que valorar necesidades para poder empezar a buscar opción A; en el caso del segundo equipo en elegir también debe pensar en una opción B; y el tercero y siguientes en opciones C, D, E e incluso alguna más. 

En Cleveland están contentos a la vez que aterrados ya que la su última experiencia eligiendo en primer lugar, precisamente el año pasado, el riesgo se convirtió en desastre y su pick Anthony Bennett ha resultado ser uno de los peores números 1 del Draft de la historia (4,2 puntos, 3,0 rebotes y 12,7 minutos de promedio con un lamentable 35,6% en tiros de campo). Aún así muchos se cambiarían por los Cavs con tal de tener la oportunidad de ser los primeros en elegir. 

LAS MEJORES OPCIONES PARA EL TOP3

ANDREW WIGGINS (Kansas Jayhawks/2,03m/SF/Fr)

El canadiense es una de las posibles opciones que los Cavs barajan ya que los expertos indican que la franquicia de Ohio se tirará a por un exterior. Posiblemente la mejor cabeza de los aspirantes a ser elegidos en los principales picks, lleva varios años gestionando a las mil maravillas la presión mediática de querer convertirle en el próximo Jordan, el enésimo. Se le ha atizado injustificadamente durante su temporada con los Jayhawks y para colmo, su último partido pasó desapercibido y sirvió para que le cayeran más críticas. Sin embargo parece que nadie se ha dado cuenta de que termina su temporada de debut firmando 17,1 puntos, 5,9 rebotes, 1,5 asistencias y 1,2 robos por encuentro en un conjunto en el que no era la única baza ofensiva y de contar con competencia de nivel en su puesto y además demostrando en todo momento no ser egoista.

Números a parte, nos quedamos con las sensaciones. Un jugador que emana un aurea mágica con el balón en las manos, un primer paso meteórico e imparable que cuando quieres darte cuenta ya está en el aire cerca del aro y una elásticidad acorde con lo fibroso de su físico. En definitiva, un atleta con duende.

youtube://v/LXt5JtlWnps

JABARI PARKER (Duke Blue Devils/2,03m/SF/Fr)

El mormón de Chicago ha demostrado calidad y carácter en una sola campaña bajo las órdenes de Coach-K. Un depredador con un hambre voraz capaz de comerse el aro, de morder por cada rebote. Sin duda sus 19,1 puntos y 8,7 rebotes por partido son sus mejores credenciales pero su verticalidad, su tiro en suspensión, su versatilidad y su ambición harán dudar a los Cavs de modo que si realmente se lanzan a por un forward la cosa estará entre estos dos jugadores.

Los especialistas han visto en Parker un Carmelo Anthony en potencia en cuanto a estilo de juego. Deberá cuidar su físico y transformarlo en músculo pero de lo que no hay duda es de su calidad. 

youtube://v/UiQt5bWcg7E

JOEL EMBIID (Kansas Jayhawks/2,13m/C/Fr)

Aunque a priori todo apuntaba a que el afortunado poseedor de la elección número 1 se decantaría por un exterior, parece ser que las dudas llegan hasta el estado de Ohio. De hecho la prestigiosa revista SLAM reconoce al africano como el primero en la lista de Cleveland en una reciente publicación en su edición on line.

La apuesta por este siete pies es arriesgada ya que es un voto al potencial más que al presente pues sus 11,2 puntos, 8,1 rebotes y 2,6 tapones no deslumbran demasiado y aunque ha dejado destellos de calidad, también se le ve verde en muchos aspectos del juego y también demasiado inmaduro en cuanto a comportamiento en la pista siendo protagonista de más de una tangana y expulsiones descalificantes. Lleva pocos años jugando a este deporte y su evolución es evidente de ahí que si sigue así llegará muy lejos y se convertirá en un center dominante pero la duda es esa, tiene que seguir así.

Poder intimidatorio, calidad cerca del aro, envergadura descomunal, versatilidad, físico imponente y compensado. En definitiva un diamante que aún no está al 100% pulido.

youtube://v/GzjiqSubaAs

OTRAS OPCIONES PARA EL TOP10

Entre estos 12 jugadores más que os adelantamos más los 3 anteriores, probablemente completen el resto de elecciones hasta el pick 10. Orlando, Utah, Boston, Lakers, Sacramento, Charlotte y Philadelphia una vez más barajarán sus elecciones con altas probabilidades entre estos prospects:

  • JULIUS RANDLE (Kentucky/PF/2,05m/Fr): 15,0ppp y 10,4rpp
  • NOAH VONLEH (Indiana/F/2,09m/Fr): 11,3ppp, 9rpp y 1,4tpp
  • DANTE EXUM (Australia-AIS/1,97/Combo): 18,2ppp, 3,6rpp y 3,8app*
  • MARCUS SMART (Oklahoma St/Combo/1,92m/So): 18ppp, 5,9rpp, 4,8app y 2,9spp
  • AARON GORDON (Arizona/PF/2,04m/Fr): 12,4ppp, 8rpp y 1,0tpp
  • DOUG McDERMOTT (Creighton/2,04m/SF/Sr): 26,7ppp y 7,0rpp
  • ZACH LAVINE (UCLA/1,96m/Combo/F): 9,4ppp y 2,5rpp
  • RODNEY HOOD (Duke/2,03m/PF/So): 16,1ppp y 3,9rpp
  • DARIO SARIC (Croacia-Cibona/2,08m/SF): 17,6ppp y 8,9rpp
  • SHABAZZ NAPIER (Connecticut/1,85m/Combo/Sr): 18,0ppp, 5,9rpp y 4,9app
  • T. J. WARREN (North Carolina St/2,02m/SF/So):24,9ppp y 7,9rpp
  • JAMES YOUNG (Kentucky/2,01m/SF/Fr): 14,3ppp y 4,3rpp

*Estadísticas del pasado Mundial U19 Praga 2013