INDIANA PACERS – WASHINGTON WIZARDS 86-82 (1-1)

A la novena fue la vencida… para Roy Hibbert.

youtube://v/qpuze9sXusE

Los Indiana Pacers viajarán a Washington DC con el empate en la eliminatoria tras ganar con muchos apuros a unos Wizards que no estuvieron especialmente acertados desde una de sus zonas de anotación preferidas: el perímetro. Además, los de Frank Vogel contaron con el despertar de su pívot, Roy Hibbert, tras unos partidos previos realmente nefastos en cuanto a rendmiento se refiere.

Inicio de partido esperanzador para el jamaicano, que fue vital para poner el empate en las series ante Washington. Roy Hibbert aportó 28 puntos, 9 rebotes y 2 tapones en el que fue, de largo, su mejor partido de estos Playoffs. Además, los Indiana Pacers mostraron una versión de juego más sólida, aunque no brillante. Pese a todo, pudieron contrarrestar los puntos de perímetro de los Wizards, en el que sólo Bradley Beal fue el más regular.

Por los de Frank Vogel, aparte del ya mencionado Hibbert, el base George Hill ofreció un rendimiento sólido en general, con 14 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y una mención especial a su gran defensa sobre John Wall. A su vez, Paul George estuvo intermitente a lo largo del choque y finalmente acabó con 11 tantos, 6 rebotes y 4 asistencias, mientras que un alocado Lance Stephenson puso otros 12 pts (3-12 FG), 7 rebs y 5 asists en su cuenta particular. David West anotó 9 puntos y 2 tiros libres cruciales en los últimos instantes para certificar el triunfo local.

En cambio, esta vez los Wizards notaron el mal partido a niveles generales de su estrella John Wall en el tiro (2-13 FG/6p/8r), sin estar del todo cómodo en sus ratos en pista. El mejor por los capitalinos fue un sobrio Nenê Hilario, autor de 21 puntos, 11 rebotes y una serie de 10 de 15 en tiros, que por cierto, tuvo que ausentarse durante unos minutos por un leve problema en la rodilla (nada grave). Bradley Beal fue el jugador más fiable desde el backcourt con 17 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias en su haber. El polaco Marcin Gortat también destacó con 14 puntos y 5 rebotes, y esta vez Trevor Ariza no pudo repetir los 6 triples que anotó en el Game 1, ya que se quedó en unos pírricos 6 puntos (2-7 en triples).

youtube://v/yBWiG6Gd8ZI

Por otra parte, los Pacers confirmaron en la previa del encuentro que Andrew Bynum no jugará los Playoffs ya que no ha podido recuperarse de su dañada rodilla derecha. El ex pívot de Lakers, Sixers (con los que no jugó) y Cavaliers llegó en febrero para reforzar la segunda unidad, pero sólo ha disputado dos partidos. Los problemas físicos le han convertido en el nuevo Greg Oden -con el añadido de su mala cabeza. Sólo ha jugado 26 partidos desde que finalizara el curso 2011-12.

OKLAHOMA CITY THUNDER – LOS ANGELES CLIPPERS 101-112 (1-1)

Y llegó la tormenta.

Los Oklahoma City Thunder iniciaron un torrente ofensivo imparable comandado por un omnipresente e hiperactivo Russell Westbrook y el actual MVP, Kevin Durant, que hicieron añicos las esperanzas de los Clippers de poner el 0-2 en la eliminatoria.

Kevin Durant recibió el MVP a manos del comisionado Adam Silver antes de empezar el encuentro, y reaccionó cómo tal. Kevin Durant inició el choque con 17 puntos en el primer cuarto y con un total de 38 tantos de los Thunder en el primer período. Aunque después, los Clippers situaron sólo 5 puntos por debajo en el electrónico al descanso. Cómo anécdota queda el apagón por parte de algunos focos del Chesapeake Energy Arena a falta de 30 segundos del descanso.

Ya en el segundo tiempo, Russell Westbrook tomó la manija del encuentro y dominó el 3Q, con 12 puntos de Thabo Sefolosha incluidos. Los Clippers, inmersos dentro de la locura ofensiva de OKC, no encontraron las formas de parar a los jugadores del equipo de Scott Brooks en toda la segunda mitad. Además, también buen papel de Serge Ibaka en el Game 2 y de Steven Adams en su labor de frenar a Blake Griffin.

Por los Thunder, Russell Westbrook finalizó con su 3r triple-doble de su carrera en los Playoffs (31p/10r/10a) y Kevin Durant se quedó a una asistencia de completarlo (32p/12r/9a). Serge Ibaka anotó 14 puntos y capturó 7 rebotes, Thabo Sefolosha añadió otros 14 tantos y Kendrick Perkins se quedó cerca del doble-doble (8p/9r). A su vez, Derek Fisher tuvo que abandonar el parqué a finales del último cuarto por golpe en el hombro.

Para los de Doc Rivers, no pudieron completar la machada de 'robar' los dos partidos en el Chesapeake. J.J Redick se erigió como el máximo anotador del equipo con 18 puntos, casi todos en el primer tiempo. Chris Paul terminó con 15 puntos y 11 asistencias, Matt Barnes con 11 pts, Glen Davis con 10, Darren Collison añadió otros 13 y, finalmente, Blake Griffin, que no tuvo un buen partido y acabó desquiciado por Steven Adams, acabó con 15 puntos y 6 rebotes.

youtube://v/I0G6Uv_r-z8

R.C BUFORD, DESIGNADO MEJOR EJECUTIVO DEL AÑO

La NBA también hizo oficial el ganador del galardón al Mejor Ejecutivo del Año. Esta vez, los honores correspondieron al general manager de los San Antonio Spurs, R.C Buford. La liga ha querido premiar el buen hacer del 'creador' de estos Spurs que han finalizado la temporada regular 2013/14 con un balance de 62-20. Firmaron en verano en la agencia libre al escolta italiano Marco Belinelli, además de renovar los contratos de Tiago Splitter, Manu Ginóbili y de mantener a Boris Diaw y Patty Mills, ambos con player options.

De esta manera, Buford sucede a Masai Ujiri, ganador del premio de la pasada temporada 2012/13 y también uno de los favoritos a llevarse el galardón este año. Se convierte en el 3r ejecutivo de la historia de los San Antonio Spurs tras Bob Bass (1989/90) y Angelo Drossos (1978/79) en obtener semejante reconocimiento por parte de la liga. R.C Buford cumple su 12º año cómo general manager de la franquicia de El Álamo.