
La acogida ha sido fantástica. No únicamente por sensaciones, que también, sino apoyada en datos. NBA 2K13 ha pulverizado sus mejores cifras de ventas en la salida, un 49% superior al anterior record. Y un ascenso fundamentado en el crecimiento de la marca en lo referido a ventas internacionales, incrementadas en un 66% para la última pieza de la saga de 2K Sports.
El lanzamiento del videojuego (PlayStation 3, Xbox 360, Wii, PSP, PC y próximamente Wii U) ha provocado un aumento del tráfico de partidas online de más del 127%, duplicando el número de usuarios de la última pieza de la saga. La fiebre del NBA 2K13 ha llegado rápidamente a la red, que magnifica las posibilidades del producto. ¿Pero qué es lo que hace a este NBA 2K13 diferente? ¿Por qué es lo mejor hecho hasta ahora? Tratemos de destripar cada rincón a través de un análisis que acerque la experiencia del usuario al disfrutar del juego. Son muchas las opciones, casi infinitas las posibilidades.
A primera vista, una de las características más llamativas es la localización. Marc Gasol es protagonista, alterando la portada elegida para Estados Unidos. Además, por primera vez, el NBA 2K13 dispone de narración y comentarios en otro idioma que no sea el inglés. Y el español ha resultado elegido, con los periodistas Sixto Miguel Serrano (narrador), Antoni Daimiel y Jorge Quiroga (comentarios) haciendo el real el sueño de muchos. Trasladar el universo del juego al castellano. En PS3 y XBOX 360, será posible.
La calidad y variedad en los comentarios es un rasgo que rápidamente llega al usuario. Se intercala la narración, más o menos intensa según el partido y el momento, con unos comentarios técnicos que ahondan en estadísticas y fases del juego. El resultado es muy bueno, nada repetitivo y que complementa la acción sobre la cancha.
Otra de las propiedades del juego también se aprecia muy fácilmente. Es el aspecto. Tanto visual como sonoro. Aquí Jay Z, Productor Ejecutivo, ha tenido mucha incidencia. Seleccionó personalmente la banda sonora del juego (24 canciones) y ofreció su visión artística para la creación de los menús y presentaciones previas de los encuentros, más realistas y cercanas a un verdadero espectáculo NBA. Entre la banda sonora, temas de grupos muy diversos como U2, Phoenix, Justice, Coldplay o Daft Punk, junto a Kanye West, Puff Daddy, Nas y por supuesto canciones mundialmente conocidas del propio Jay Z. El estilo no es uniforme y es algo interesante de cara a abrir el abanico musical.
Más centrados en el juego, la ayuda de Jay Z resultó decisiva también para juntar por primera vez a todos los miembros del Dream Team original, aquel de 1992. La posibilidad de medirlo a su última versión, la de la cita olímpica de Londres 2012 resulta muy atractiva y un extra para los amantes de aquel irrepetible conjunto que se pudo ver en Barcelona.
FACILITAR LA FINTA PARA DOMINAR LA TÉCNICA: EL PARAÍSO DEL JUGÓN
Con respecto a la experiencia de la simulación, la evolución también es apreciable. La física de los cuerpos es más realista que nunca. Las reproducciones de colisiones en el aire son espectaculares y se nota que la altura y peso de los jugadores tienen efectos muy distintos en un choque, como sucede en la realidad. Igualmente sucede con la velocidad o agilidad de jugadores, según tamaño y cualidades físicas. El movimiento es fluido y la capacidad de crear movimientos desde el bote es mucho más sencilla.
El stick derecho simplifica la acción y facilita identificar movimientos como el crossover, la salida hacia ambos lados, las fintas para pivotar y demás movimientos. La gama es amplísima. Circunstancia que también se nota en el juego al poste, donde es más fácil hacer lo que realmente quieres en cuanto a amagos, movimientos de pies y lanzamientos de cara o espaldas. Dominando la técnica habrá resultados increíbles, tales como realizar varios amagos y movimientos capaces de enviar a tu defensor al suelo.

En ese sentido, el uso de Kinect eleva la sensación enormemente. Mediante el uso de voz se pueden seleccionar fácilmente (a través de frases breves) jugadas genéricas o para un determinado jugador, además de seleccionar quién sustituir en cada momento. Es llevar la experiencia hacia unos límites desconocidos hasta la fecha para un juego de baloncesto. Interactuar con el propio partido que se está disputando. Asimismo, el comportamiento del público está mejor logrado, mostrando más fielmente el momento de partido o de la temporada que se está viviendo y llegando a su apogeo, en cuanto a decibelios y apariencia, en la fase de Playoffs.
LA VIDA DE UNA ESTRELLA, DENTRO Y FUERA DEL PARQUÉ
También muy novedosa es NBA 2K Everywhere, una aplicación para IOs y Android que se conecta con el juego a través de PS3 y XBOX360; y NBA 2K:MyLIFE, un juego social para Facebook que permite a los usuarios complementar su experiencia en el juego, importando los avatares del modo Mi Carrera y permitiendo interactuar con otros en competiciones que, a su vez, ayudarán de desbloquear ropa o premios en la consola.
Y es que lejos de ser únicamente un simulador de baloncesto, NBA 2K13 representa mejor que nunca la experiencia de vivir el mundo de la NBA. El modo Mi Carrera, seguramente el preferido por los usuarios de todo el mundo, ha experimentado una evolución social impresionante. Podremos vestir a nuestro jugador fuera de la cancha, elegir sus rituales previos al partido o comprobar su evolución de seguidores en Twitter, red social en la que recibiremos cientos de mensajes de fans, jugadores actuales, leyendas, periodistas (reales) y famosos (también reales) sobre nuestras actuaciones, que nos irán haciendo más famoso y querido… o menos.
Todo eso unido a la experiencia de poder citarse con el General Manager de la franquicia para tratar asuntos del equipo internamente, organizar cenas de equipo, actos benéficos, entrenamientos con leyendas para mejorar cualidades, responder a la prensa… y, por supuesto, jugar al baloncesto. Que finalmente es de lo que se trata, claro. Pero la experiencia es muy real en lo que a que un jugador no se limita a salir a la cancha y jugar, sino que participa en muchas opciones más, representadas perfectamente en este modo.
Otra gran novedad es el modo Mi Equipo, con el que puedes ir consiguiendo jugadores, tácticas o canchas a través de la moneda virtual del juego, para ir formando un equipo a tu antojo con el que competir online ante miles de usuarios de todo el mundo. La red (actualizaciones de plantillas, estados de forma, etc) será, como siempre, el complemento perfecto para todas las posibilidades que permite un NBA 2K13 que, un año más, se volvió a superar. Y cada año resulta mucho más difícil hacerlo.