Como siempre digo, en un draft con el talento justito, como parece este, los equipos tienen dos vías, apostar por los jugadores a los que les vean más talentosos o apostar por jugadores que vaya a destacar en aspectos del juego más medibles y trabajables, este es el caso de Jahmi’us Ramsey, un jugador que tiene como grandes cartas de cara al draft su tiro y su capacidad defensiva. ¡Empezamos!

STATS 2019-20:

  • 15 PPG
  • 4.0 RPG
  • 2.2 APG
  • 44.2 % FG
  • 42.6% 3PFG

FÍSICO:

Mide 195 centímetros y tiene una envergadura (a revisar) de 208 centímetros con un peso de unos 88 kilogramos. Tiene un primer paso bueno y veremos si es capaz de trasladarlo al siguiente nivel. Tiene un buen desplazamiento lateral y tiene unos pies muy rápidos (no élites pero sí muy buenos). Tiene un muy buen control de su cuerpo, lo que le permite ejecutar giros de cadera muy rápidos. Jugador fuerte para su tamaño, sabe utilizar la fuerza que tiene, en un futuro será capaz de añadir más músculo.

ATAQUE:

Ofensivamente Ramsey tiene el perfil idóneo para ser un anotador desde el banquillo sin balón, pero podrá evolucionar en muchas ramas diferentes, por ejemplo podría escalar y convertirse en un anotador sin balón en el quinteto titular o tal vez ganar algo más de juego con balón y convertirse en una buena pieza muy sólida desde el banco.

Finalizaciones:

Ahora mismo es un finalizador bastante pobre, finaliza bastante mal en tráfico cuando tiene hombres grandes protegiendo el aro, a pesar de esto, tiene buenos recursos para evitar a estos defensores mediante “floaters”, también lee muy bien si puede parar a tirar ya sea a media distancia o más cerca incluso.

Es un jugador profundamente diestro, y no podemos valorar su finalización con la mano izquierda (su no dominante) ya que no ha finalizado con ella en todo el año. Presenta un primer paso muy prometedor al siguiente nivel, aunque después de su ejecución vaya un poco el nivel, también nos ha mostrado capacidad para utilizar su cuerpo dentro de la zona para protegerse. Si es capaz de mejorar el toque y añade el músculo que se le prevé puede ser un arma muy interesante.

Tiro:

Tiro bueno, con una gran mecánica, pero no creo que, convirtiéndolo en un tirador puro se le saque todo el partido. Muchos recursos a la hora de tirar, tirando bien en movimiento, en C&S o después de bote, ahora mismo peca un poco de inconsistencia, pero no es un problema excesivamente grande. Ahora entramos en su mayor problema, su IQ a la hora de tirar, dejemoslo en que no es bueno. Se crea bien el espacio para tirar, pero lo hace de forma muy mecánica y predecible, tampoco puede cambiarlo mucho por lo que hemos dicho en el apartado de las finalizaciones, a pesar de tener un primer paso muy bueno luego pierde mucho timming y el rival llega a la defensa. Tampoco es un jugador que le falta mucho control del “tempo” del partido ya que se levanta en momentos no muy adecuados, tiene un buen repertorio de triples o de tiros en transición nada más llegar al ataque estático.

Como hemos mencionado, Ramsey es un jugador con muchos recursos a la hora de tirar, un buen primer paso para ejecutar tiros tras bote, sin balón es aún mejor jugador, lee muy bien el movimiento del balón para estar siempre colocado en las posiciones clave para hacer el máximo daño posible.

Manejo de balón y pase:

Ramsey es un jugador muy normalito en este aspecto, es algo que en NCAA se le ha notado, pero en NBA no debería de ser un problema muy grande en el rol que va a ocupar, ya que, en este rol debería dar 1 o 2 botes como mucho. Tiene algunos movimientos muy mecanizados, y cuando se los han defendido bien es cuando se le notan las carencias. También ha mostrado problemas con el manejo de balón a la hora de ayudar a su equipo a superar presiones, mostrándose como un jugador muy inseguro con el bote.

Pasador correcto, sin más, en absoluto creativo, no será un jugador que brille en este aspecto. No es un pasador que prevea el movimiento de sus compañeros, lo que hace que la circulación del balón se ralentice un poco al llegarle a las manos.

Bloqueo directo:

No pienso que sea un jugador que deba de jugar mucho bloqueo directo, ha demostrado algunos flashes de ser capaz de jugarlo en la NCAA, pero al siguiente nivel lo veo complicado. No es una gran fuente de puntos para el equipo, como pasador es correcto, no crea nada espectacular, pero lo podremos catalogar de correcto, como anotador, deberá trabajar en seleccionar mejor sus lanzamientos si se le quiere dar importancia a este aspecto de su juego.

DEFENSA:

Al igual que con su tiro es un jugador inconsistente defensivamente hablando pero tiene un upside muy interesante en este aspecto.

Defensa en bloque:

Es un defensor, como hemos dicho algo inconsistente, pero ha demostrado muchos flashes de calidad que son esperanzadores al siguiente nivel. Es correcto en la defensa posicional y lee muy bien las rotaciones hacia la pintura en forma de ayudas generalmente muy buenas. Es algo perezoso en el sentido en que le cuesta bastante hacer más de dos grandes esfuerzos en defensa y ese es su principal problema en defensa, hay ayudas o balones a por los que no va y podría lanzarse que, o bien recuperaría o molestaría mucho al ataque.

Defensa del bloqueo directo:

No podemos valorar este aspecto del juego ya que en Texas Tech es norma cambiar en casi todos bloqueos, aunque su posicionamiento es excelente.

Defensa sin balón:

Tiene pequeñas desconexiones que le hacen perder a su marca en ciertas ocasiones, esto le hace ir muchas veces muy por detrás del ataque. También se pierde mucho a la hora de salir sistemas con mucho bloqueo indirecto.

Defensa en 1v1:

Hace un buen trabajo en la defensa sobre balón, buen desplazamiento lateral y una buena capacidad para girar sobre sí mismo con gran velocidad que le permite no perder al atacante. Un detalle que no me gusta de su defensa del 1v1 es la longitud de sus pasos, son, en mi opinión demasiado largos, cosa que puede hacer que pierda velocidad.

Defensa cerca del aro:

En este apartado Ramsey destaca mucho, hace ayudas muy inteligentes desde el lado débil, no tiene miedo, va siempre a evitar que el rival anote, y si puede taponar mejor que mejor, pero va sin miedo alguno. Defiende también muy bien el aro cuando está con el balón, parece muy largo (no tenemos de momento envergadura oficial) y molesta mucho a sus rivales.

¿Puede cambiar en defensa?

A ver, Ramsey se ha “criado” en un ecosistema en NCAA que estaba diseñado para poder cambiar en todos bloqueos, pero no creo que sea algo que le beneficie mucho, puede defender ambas posiciones exteriores (base y escolta) sin ningún problema, tal vez, con la ganancia de peso que se le espera pueda defender también a muchos aleros, sobretodo a los de menor tamaño.