El pívot de Monticello ha deshojado la margarita y ha optado por la vuelta a casa. En los Portland Trail Blazers es dónde ha vivido sus mejores años como profesional destacando como un buen pívot defensivo. Se lo disputaban también Chicago, Miami y Milwaukee, franquicia con la que debutó en la NBA, en el año 2000.
"Joel es un gran jugador, un excelente compañero de equipo; un tipo que suele hacer aquellas pequeñas cosas que te ayudan a ganar", comentaba feliz el GM de los Blazers, Chad Buchanan, en declaraciones a la agencia Associated Press (AP). Para poder fichar a Przybilla, los Blazers han tenido que despedir al base Armon Johnson.
El pívot de 2.16 y 32 años sufrió una aparatosa lesión en la rótula derecha a finales del 2009 -dos operaciones- que le obligó a perderse el resto de la temporada 2009-10 y parte de la siguiente en la que sólo jugó 36 partidos. Przybilla jugó 5 partidos en los Charlotte Bobcats franquicia a la que fue enviado en el traspado de Gerald Wallace.
La lesión de Oden -que podría entrar en la injured list para retener sus Bird rights– ha propiciado que los Trail Blazers se hayan volcado en la contratación de este pívot que cubra el vacío existente en la plantilla por lo que respecta a un big man.
Joel Przybilla fue elegido por los Rockets en la novena posición del draft del 2000 después de haber promediado 14 puntos, 8.3 rebotes y 3.8 tapones en su año sophomore en la universidad de Minnesota. No debutaría en la franquicia texana sino en los Bucks a donde llegó traspasado por Jason Collier y la primera ronda del draft siguiente. Jeryl Sasser, base salido de la Southern Methodist University fue el jugador que ocuparía esa elección del draft que finalmente recaería en los Magic, quienes se habían hecho con sus derechos en un trade a tres bandas con Rockets y Pistons. El 7 pies, Collier tuvo un año decente en Atlanta (03-04) en el que promedió 11 puntos y 5.7 rebotes aunque sólo pudo disputar 20 partidos; mientras, Sasser sólo disputó dos temporadas en Orlando en las que contó con pocos minutos.
El pívot formado en los Golden Gophers, jugó sus primeras tres temporadas en Milwaukee. En su cuarto año como profesional sería traspasado a Atlanta donde coincidió con Collier y en el 2004 firmó como agente libre por los Trail Blazers donde jugó hasta la temporada pasada.
Sus promedios como profesional son de 4 puntos, 6.3 rebotes y 1.5 tapones. Sus mejores años como Blazer abarcan desde el curso 2007-08 al 2009-10 en los que que tuvo medias de 4.8 puntos, 8.3 rebotes y 1.3 tapones.
Nueva oportunidad para el dunker Green
Por otra parte los Nets han añadido una estrella a su plantilla con la contratación del dunker Gerald Green. El alero se ha proclamado MVP del All Star de la D-League y esta temporada ha estado jugando con Los Angeles D-Fenders con los que ha promediado 19 puntos y 4.6 rebotes. Green, elegido por los Celtics en el 2005 ganó el concurso de mates del 2007. Este espectacular alero llegó a la NBA directamente desde high school y fue elegido por los Celtics en primera ronda del draft del 2005 aunque no debutó hasta febrero del 2006. Green formó parte del pack de jugadores enviados a Minnesota a cambio de Kevin Garnett y después jugó en Houston y Dallas, donde tuvo un menor protagonismo.
A partir del 2009 empezó su carrera overseas que le llevó por los equipos rusos del Lokomotiv Kuban y Samara siendo fichado por los Lakers en el 2011 aunque no llegó a jugar con ellos. En Rusia se proclamó doble campeón del concurso de mates. También se unió al grupo de jugadores NBA que ha probado suerte en la CBA china. Su aventura en los Foshan Dralions duró unos dos meses.