Australia siempre ha estado ahí, ese país separado del resto, siempre nos ha traído buenos jugadores, en los últimos años esto va en aumento, y Josh Green parece un paso más hacia la confirmación de Australia como una de las regiones que más talento exporta hacia la NBA. Empezamos:
STATS 2019-20:
- 12 PPG
- 4.6 RPG
- 2.6 APG
- 42.4 FG%
- 36.1 3PT%
FÍSICO:
Con 198 centímetros de altura y 208 de envergadura tiene un tamaño muy bueno para jugar en la posición de escolta, mucho más grande que la media de la liga. De cara a la NBA se va a apoyar más en su fuerza (lleva 2 años trabajando para ganar mucha) que en su velocidad.
ATAQUE:
Proyecto de 3&D, tiene buenas situaciones en spot-up como veremos a continuación, no es un hombre al que le queramos dar un peso en la ofensiva muy grande, simplemente que sea efectivo cuando se le de el balón. Puede llegar a trabajar alguna situación de bloqueo directo muy concreta.
Finalización:
Cerca del aro es un jugador muy irregular y esto es debido, principalmente a su habilidad en los movimientos finales de la finalización, la colocación de sus manos y el “toque” que tiene para dejar el balón, debe de trabajar para que ese “toque” sea mejor y puede funcionar en el siguiente nivel. A la hora de la ganancia de espacio en la penetración y la habilidad para generarse espacios con su cuerpo y aprovechando el tablero/aro es muy bueno, siendo capaz de generarse muchas situaciones muy buenas. Fruto de su principal problema a la hora de finalizar cerca del aro vienen todos los demás, le cuesta mucho generar puntos en pinturas muy llenas de gente, al no tener un “toque” muy trabajado no es un buen finalizador con su mano no dominante (la izquierda), con la que ha finalizado muy pocas veces esta temporada (menos de 10).
Manejo de balón:
Manejo pobre para lo que hay que exigirle a un escolta, sobretodo al siguiente nivel, tiene capacidad para hacer movimientos pero son excesivamente lentos, en particular de cara a la NBA. También tiene que mejorar el control de su cuerpo, es algo relativamente normal en los jugadores que, como él han desarrollado tanta fuerza y peso, pero es algo preocupante en Josh porque al no ser un buen manejador del balón esto hace que comenta muchas faltas y pérdidas por la pérdida de control de su cuerpo a alta velocidad.
Pase:
Pasador correcto, no es un generador increíble a partir del pase, pero es muy aseado para el rol/posición que debe de ocupar en un equipo. Tiene una lectura rápida y precisa del pase. En la lectura del pase en el bloqueo directo no creo que podamos hacer un juicio válido ni justo, ya que se ha mantenido principalmente sin balón en ataque, pero las pocas veces que lo ha jugado ha demostrado algunos flashes de buen pasador en el bloqueo.
Bloqueo directo:
No es un jugador, como hemos dicho, que haya explotado mucho esta faceta, hay razones externas a su persona en las que no vamos a entrar, pero lo primero que podemos decir de él es que es un jugador unidimensional en cuanto a velocidad se refiere, no tiene un buen cambio de ritmo, no es capaz de modificar su ritmo y eso a la hora de jugar el bloqueo directo es algo capital, por culpa de esa falta de cambio de ritmo no es capaz de tensar a sus rivales en defensa y no logra exprimir las ventajas del bloqueo directo.
Tiro:
Es un jugador muy inconsistente en el tiro, destaca en tiro en spot-up, la situación que más utiliza (el 35% de sus acciones vienen de ahí), metiendo 0,967 puntos por cada posesión que tiene en este aspecto. En el catch and shoot también muestra buenos números, con 1,034 puntos por cada posesión que tiene (58 posesiones para 60 puntos). Su mecánica de tiro es buena, suelta el balón con buen timming, su principal fallo en la mecánica de tiro es la colocación de su hombre dominante, pero no es nada preocupante. En principio no va a tener problemas para desarrollar el tiro como C&S.
En cuanto a la versatilidad es un jugador que, como hemos dicho, muchas de sus situaciones vienen dadas por spot-up. A pesar de tener una mecánica buena es algo lenta. Tampoco es un jugador que a día de hoy no es capaz de producir puntos desde el bloqueo indirecto, metiendo 0,478 puntos por posesión, resultados muy pobres. Tampoco es un jugador para anotar tras bote.
Elige muy bien sus tiros, conoce su rol y sabe como puede hace más daño al rival, personalmente me gustaría verle con capacidad para atacar el aro, pero es algo personal.
DEFENSA:
La otra gran pierna de las dos en las que se sustenta su candidatura al draft, es un jugador muy versátil, ya que puede defender a las 3 posiciones sin mucho problema, puede llegar a tener un gran impacto en la defensa al hombre.
Defensa colectiva:
IQ defensivo muy bueno, ayuda mucho y muy bien, salta bien al flash lateral para tocar muchos balones en penetraciones de rivales a los que no defiende. Tiene que mejorar su posicionamiento en el campo, sobretodo para ahorrar esfuerzos no útiles. Rota muy bien, entiende perfectamente cuando debe saltar a la ayuda, cuando no, cuando debe de bajar a la pintura a echar una mano o cuando debe saltar a la ayuda perimetral. Grandes reflejos que le ayudan a tocar balones, robarlos o saltar a las ayudas de forma correcta. Al ser un jugador tan fuerte, es capaz de saltar a la ayuda cerrando el aro, no llega a ser un taponar bueno, pero sí que es capaz de molestar y modificar muchos tiros de los rivales.
Defensa del bloqueo directo:
Muestra un buen nivel técnico a la hora de defender el bloqueo directo, se adelanta muy bien con el pie a bloqueador y al ser fuerte no tiene problema, pero no lo ha hecho de forma consistente. Cuando lo hace, su progresión defensiva es muy buena, orienta muy bien al handler para evitar que pueda dirigirse hacia el aro. Si el bloqueador no es un pívot clásico, incluso puede plantearse su equipo el hecho de cambiar, contra los jugadores grandes sufriría pero contra PF medios podría aguantar bien.
Defensa del tiro:
Posiblemente su único talón de aquiles defensivo, pica mucho en las fintas de tiro, saltando demasiado pronto. Al tener unos reflejos tan rápido puede llegar a compensarlo ahora mismo, pero al siguiente nivel es muy difícil que lo logre.
Defensa en el 1v1:
Gran anticipación a los movimientos del atacante, gira sobre sí mismo con gran velocidad, control total de su cadera. Manos y pies muy rápidos. Tiene pequeñas desconexiones mentales que abren huecos en su defensa.
Sabe como utilizar su fuerza para que el atacante se choque contra él, aprovecha mucho esto, a pesar de tener las manos muy rápidas no mete muchas, ya que prefiere llevarse el balón de forma segura.