El pasado julio, los Grizzlies hacían oficial que habían renovado a Tony Allen. El montante de la operación ascendía a 20 millones de dólares en 4 años, una ganga a ojos vista de muchos aficionados y analistas.

Ahora, transcurridos varios meses desde aquello, Allen se ha encargado de explicar que aunque hubiera tenido más opciones para su futuro, él siempre ha tenido claro que su objetivo es el de continuar en Memphis muchos años más.

“Aquí es donde yo quería estar, no quería ir a ningún otro lado“, explicó Allen en declaraciones recogidas por el portal Sportando. “Tuve ofertas sobre la mesa, pero el dinero se iguala cuando tienes en cuanta los impuestos y esas cosas. Se trataba de lo mismo. Yo no quería que se tratase de una cuestión de dinero. Quería que se tratase sobre una cuestión de ganar”.

La ampliación del contrato de Kobe Bryant con Los Angeles Lakers por dos temporadas más y 48 millones de dólares ha suscitado algunas críticas. 

“La mayoría de nosotros aspiramos a ser empresarios cuando nuestras carreras deportivas hayan terminado, pero esto comienza ahora. Tienes que ser capaz de manejar la situación. No puedes sentarte allí y decir ‘Bueno, voy a rebajar mi sueldo porque hay presión pública’, porque de repente dicen que no das nada por ganar. Eso es una mierda. Me siento muy afortunado de estar con una organización que sabe cuidar a sus jugadores y formar un gran equipo año tras año. Han descubierto la manera de hacer ambas cosas”, explica el jugador.

Kobe Bryant respondió en español a una de las preguntas de la rueda de prensa posterior a su renovación por dos temporadas más con Los Angeles Lakers. ”¿Cuán importante es Pau Gasol, estos dos años, para el futuro de los Lakers, con tu extensión de contrato?” A lo que Bryant contestó: “Pau es muy importante, es uno de los mejores jugadores en todo el mundo y para mí, como hermano; es muy importante jugar con él para toda mi carrera”.

Metta World Peace ha sido uno de los que ha defendido rápidamente la renovación de Kobe Bryant. Es más, para el alero de los Knicks, Bryant tendría que haber recibido más dinero de los 48,5 millones de dólares por dos años más.

“Él debería haber cogido más dinero”, expresó World Peace para ESPN. “Maldita sea, Kobe, coge el dinero. Tómalo y corre. Debería haberme dejado negociar por él. Yo hubiera dicho, ‘Ey Mitch, vamos, haz que suceda. Haz que suceda”.

El otrora Ron Artest siempre ha guardado una gran relación con la estrella de los Lakers, y ahora está convencido de que el valor de Bryant es más alto del que ha firmado en esta ocasión.

“Es un montón de dinero. Pienso que es algo inteligente y bueno. Él podría haber conseguido lo que hubiera querido”, añadió World Peace. “Cualquier cosa que hubiera pedido, probablemente la habría conseguido. Es bueno porque les deja dinero para traer a otro jugador. Ha ganado cinco veces el anillo, sigue teniendo hambre y posee ese instinto asesino”.

Derrick Williams llegó a la NBA como número 2 del Draft 2011. Su prometedora carrera se estancó en el momento que aterrizó en los Minnesota Timberwolves. No era una alero, tampoco un ala-pívot y nunca se adaptó al equipo y al sistema que pedía su entrenador Rick Adelman. Tras 16 partidos de temporada regular y con apenas 14 minutos de media, el jugador ha sido traspasado recientemente a los Sacramento Kings a cambio de Luc Mbah a Moute.

“Hubo momentos en los que yo pensaba: Esta noche no voy a jugar ni un minuto”, dijo Williams a Associated Press. “Y Kevin Love hará 25 (puntos) y 12 (rebotes). A veces tienes que luchar a brazo partido y darte cuenta de eso”, admitió.

“Esa es la razón por la que nunca me habrás escuchado hablar nada malo o faltar el respeto en el vestuario. A veces tienes que luchar contra eso y admitir que la otra persona es mejor que tú y puedes aprender de él”.

El jugador formado en Arizona ya ha entrenado con los Sacramento Kings. Ya ha tenido tiempo de hablar con su entrenador Mike Malone y sobre su papel en la pista en una franquicia que está en plena reconstrucción. La dirección deportiva ya le ha asegurado que tendrá oportunidades para demostrar lo que tiene dentro como jugador.

“Yo no creo que vaya a estar jugando durante 30-35 minutos, pero sí sé que si cometo un fallo, no me van a sacar de la pista”, explicó. “Si cometo un error, quieren que lo recupere con una acción en defensa. Lo compensaré con un tapón o con un robo. Pequeñas cosas como eso. Creo que eso ayuda a la confianza de cualquier jugador joven”.

Williams cree que su estilo de juego era incompatible con el de Adelman y que, mientras esperaba en el fondo del banquillo una oportunidad, la exigencia de conseguir la clasificación para los Playoffs nunca le permitieron demostrar su valía para el equipo.

“Creo que mi estilo de juego y el del entrenador nunca coincidieron. Y las veces que traté de demostrar lo que podía hacer, hacía parecer que acaparaba mucho el balón”, admitió. “Y algunas veces era la quinta opción en ataque y nunca lo había sido antes. Era un poco difícil tratar de hacer jugadas”.

La curiosa situación tuvo lugar a falta de 8 segundos para el final del partido entre Brooklyn Nets y Los Angeles Lakers, con los neoyorquinos dos abajo en el marcador (94-96) y sin tiempos muertos. Fue entonces cuando, aprovechando un parón del juego, Jason Kidd tomó un vaso con bebida y pidió a Tyshawn Taylor que le golpease, para derramar el líquido sobre el parquet y que mientras se procedía a su limpieza uno de los entrenadores asistentes diera indicaciones a los jugadores de los Nets.

La jugada le salió bien al técnico de Brooklyn, pero al final su equipo terminó perdiendo (99-94) y las cámaras recogieron el momento en le que le pide a su pupilo que provoque el ‘accidente’, por lo que se espera que la NBA le sancione en las próximas horas. Sin embargo, Kidd defendió ante la prensa que todo fue un infortunio diciendo que “la copa se resbaló de mi mano. Tenía las palmas sudorosas y se me cayó”. Taylor por su parte también hizo que no sabía nada explicando que “ni siquiera sabía que el entrenador estaba tomando nada y no estaba prestando atención”.

Los Angeles Lakers han trabajado a conciencia para extender el contrato de la franquicia con Kobe Bryant, pero no así con Pau Gasol. El pívot español, que será agente libre en julio de 2014 no ha tenido ninguna reunión con la directiva del conjunto angelino para negociar una posible ampliación de su unión con los de L.A.

“No hemos tenido ningún tipo de reunión con Pau Gasol todavía”, declaró Mitch Kupchak, general manager, de los Lakers a ESPN. “Estoy seguro de que la tendremos, pero todavía no sé si será ya mismo. Tienen que pasar muchas cosas aún. Me refiero a que no es algo que no es algo que haya surgido todavía y no tenía ningún sentido reunirnos antes de renovar a Kobe”.

El nerviosismo cada vez es más palpable en el seno de New York Knicks, y empieza a convivir con total normalidad con la frustración de los jugadores. Tanto es así que después de la séptima derrota consecutiva sufrida por los de la Gran Manzana, en esta ocasión ante Los Angeles Clippers, Carmelo Anthony dijo hasta en siete ocasiones la frase “no lo sé” en la rueda de prensa posterior al partido.

“No lo sé. No lo sé. De verdad que no lo sé, para ser honesto contigo”, fue una de las escuetas respuestas de Melo a la pregunta de qué sucedió en la segunda mitad del choque, cuando los Knicks dejaron marchar el partido. Según el propio jugador, todos los miembros de la plantilla tuvieron una reunión tras el choque para expresarse con libertad, pero no quiso entrar en detalles. “Hemos hablado. Todo el mundo ha dicho cosas, tanto los jugadores como los entrenadores. No es que fuese una reunión formal ni nada por el estilo, sino que todo el mundo tenía cosas que decir y estamos intentando encontrar respuestas”.