La gran temporada –las grandes temporadas- de Nikola Mirotic en el mejor Real Madrid de este milenio no está pasando desapercibida en Chicago, equipo que tiene sus derechos en la NBA. El run run es cada vez más intenso ante la posible llegada del 3-4 de nacionalidad española. Los piropos le han llegado desde el management (John Paxson) y también desde el banquillo (Thibodeau). La prensa local –Chicago Tribune– ha querido pulsar la opinión de alguien que le conoce bien y que fue parte destacada en el segundo threpeat.
En una entrevista telefónica mantenida con el Chicago Tribune, Toni Kukoc no se atrevió a hablar sobre las posibles comparaciones con la estrella del R.Madrid ya que “cada persona desarrolla su propio juego”. Sí que enumeró las principales diferencias que va a encontrar en Estados Unidos: “muchos más partidos, más viajes; un idioma diferente, comida distinta…” A quién no se encontrará allí será a Michael Jordan y Scottie Pippen, la pareja de estrellas que no digirieron bien el que el GM Jerry Krause hiciera un apuesta casi ciega –y millonaria- al genio croata. “Gracias a Dios no están aquí Michael y Scottie para torturarlo”, contestaba entre risas Kukoc. Gonzalo Vázquez lo retrata perfectamente en sus "101 Historias NBA".
Tampoco la presión será la misma ya que cuando el croata deMijó la Benetton los Bulls se encontraban todavía en dinámica ganadora a pesar de ‘Air’ estaba jugando a beisbol en el primer año del que fuera llamado ‘Euro-Magic’. El primer anillo no le llegó a Kukoc hasta su tercera temporada, en el segundo año de Jordan tras su primera retirada. Precisamente fue este tercer curso en el que Kukoc se sintió realmente cómodo, coincidiendo con la llegada de Dennis Rodman. Este hecho le permitió alejarse del aro. Kukoc recuerda que en sus primeros años tuvo que emplearse a fondo en el gimnasio para poder ofrecer garantías cerca de la pintura.
La versatilidad será una característica que ayudará a Mirotic en la NBA, según el tricampeón NBA.: “Se le puede utilizar en múltiples posiciones. Puede ser un gran alero pequeño pero también se le puede utilizar como ala-pívot porque es un sólido reboteador. Él ya sabe mucho de baloncesto, pero el hecho de venir aquí también le va a permitir aprender más”.
Entrevista en el Chicago Tribune
Tony Kukoc llegó a la NBA con 25 años tras promediar en su último año con la Benetton 19.2 puntos, 6.6 rebotes, 4.8 asistencias, 1 tapón. 35% en triples (1.5/4.4) y un 61.6% en T2. En su año rookie promedió 10.9 puntos, 4 rebotes y 3.4 asistencias. Sus números en su tercer curso fueron de 13.1 puntos, 4 rebotes y 3.5 asistencias, ligeramente menores que su año sophomore, pero más decisivo, sobre todo desde el perímetro. Fue en esa temporada en la que ganó el reconocimiento popular a su labor con el premio al mejor Sexto Hombre. Después de más de seis temporadas en Chicago fue traspasado a Philadelphia y posteriormente pasó por Atlanta y Milwaukee, donde se jubiló. El ex campeón de la NBA valora los tres anillos por encima de cualquier otro reconocimiento individual.
El montenegrino está promediando en este curso, con 23 años, 13.6 puntos, 6.2 rebotes, 1.3 asistencias, un 34.7% en triples, (0.8/2.3) y un 62% en T2. El R.Madrid intentará retener a su perla más preciada. En Chicago todos están convencidos de que su hora ya ha llegado.Kukoc y Stojakovic, en los principales pensamientos.