LOS INMORTALES SPURS
Era un axioma que se repetía (repetíamos) una y otra vez allá por diciembre al hablar de las claves de la presente temporada: una regular season tan comprimida y exigente físicamente beneficia a los equipos jóvenes y atléticos y los equipos veteranos como Celtics, Mavericks y Spurs sufrirán y tendrán que regular sus esfuerzos. Con los Boston Celtics (15-14) se puede decir que se ha cumplido a rajatabla. A los Mavericks (20-11) les costó ponerse a tono pero a día de hoy empiezan a asomar la cabeza entre los mejores equipos del Oeste. En cuanto a los Spurs (22-9)… lo suyo no es de este mundo. Los de Popovich parecen haber encontrado la fuente de la eterna juventud. Siguen a su ritmo, sumando en positivo como temporada tras temporada desde hace más de una década. Líderes de la Southwest Division, son actualmente el segundo mejor equipo de todo el Oeste por detrás de los pujantes Oklahoma City Thunder (22-7).
San Antonio Spurs están inmersos en una racha victoriosa que se extiende ya a los 10 partidos ganados de forma consecutiva, la mejor racha de cualquier equipo en toda la presente temporada. Da igual que Tim Duncan sea un año más veterano y cada vez sea menos decisivo o que Manu Ginobili se haya perdido prácticamente dos tercios de lo que llevamos de fase regular… los Spurs se reinventan como jugadores jóvenes como Danny Green (empezó la temporada en el Union Olimpija) o Kawhi Leonard, Splitter creciendo en peso en el equipo, con veteranos que cumplen a la perfección su rol y con un Tony Parker (19.4 puntos y 7.8 asistencias por encuentro) excelso haciendo de director de orquesta. A pesar de su fama de equipo defensivo y no muy vistoso, son el quinto equipo más anotador de la competición (98.68 puntos por encuentro), aunque siguen defendiendo a gran nivel (93.94 puntos recibidos por encuentro). Son los auténticos inmortales de la NBA.
La décima victoria consecutiva la lograron precisamente ante uno de los equipos jóvenes y llamados a dominar la liga en los años venideros. Nos referimos a los Los Angeles Clippers. Fue un encuentro tremendamente emocionante aunque con unos últimos instantes realmente caóticos, llenos de errores y algún que otro acierto. Tras dos pérdidas de posesión consecutivas por ambos equipos, el ex ACB Gary Neal (5/8 en tiros de 3 puntos) llevaría el partido a la prórroga con un triple a 5 segundos del final del tiempo reglamentario (95-95). En el tiempo extra, cuando todo parecía visto para sentencia para los Spurs, el mismo Gary Neal fallaría dos tiros libres que darían la oportunidad de igualar la contienda a los rivales angelinos. Sin embargo, Chris Paul no acertaría con el triple y el resultado quedaría 100-103 para los de Texas. Con 30 puntos y 10 asistencias, Tony Parker se erigió en el hombre del partido. El monstruoso Blake Griffin también firmaría unos números excepcionales: nada menos que ¡22 puntos y 20 rebotes!
La gran actuación de Parker ante Clippers:
Del error de Paul al triple de Neal:
LOS PALMEOS DE LA VICTORIA DE LOS GRIZZLIES
Los Memphis Grizzlies (18-14) es otro equipo en forma, que comienza a escalar posiciones y situarse en el lugar que le corresponde. Lleva una racha de 4 victorias consecutivas con un Marc Gasol muy en forma. El pívot español estuvo a punto de sumar un triple-doble ante los Nuggets (16 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias) y obtuvo un doble-doble ante los Warriors (17 puntos y 13 rebotes). En ambos casos, los suyos lograron la victoria de forma agónica y muy ajustada (103-102 ante Denver y 104-103 ante los de Oakland). Además, tanto ante Nuggets como ante Warrios los Grizzlies lograron la canasta de la victoria en la última posesión y de la misma y poco habitual forma: a través de palmeos.
Tras haber arrasado a los Nuggets en los primeros minutos de partido, los de Colorado remontarían y se llegaría a la última jugada uno abajo para los Grizzlies. Rudy Gay se la jugaría, erraría el tiro y aparecerían las yemas de los dedos salvadoras de Dante Cunningham para darle la victoria a su equipo.
Los Grizzlies se encontrarían en la misma tesitura ante los Warriors: tras fallar 6 tiros libres en los últimos tres minutos de juego, de nuevo se encuentran uno por debajo y la última posesión por jugar. Otra vez el balón para Rudy Gay, que de nuevo falla, pero ahí aparece el siempre inteligente Tony Allen para recoger el rebote ofensivo y dejar el balón en la canasta inmediatamente y sin aterrizar del salto dado. Dos jugadas casi calcadas y dos formas inhabituales para lograr la victoria de forma consecutiva en el plazo de 24 hotas.
Yemas de los dedos que dan una victoria (Dante Cunningham):
Segunda mejor jugada de la jornada de anoche, el palmeo de Tony Allen: