Artículos relacionados:

  • otros dinosaurios NBA, un año más su dilatada carrera, tomando las maletas y aterrizando en Italia. Durante la campaña 1991-92 jugaría en Napoli, formando primero pareja con Cliff Robinson y más tarde con otro extraordinario anotador, Walter Berry. Mientras que el joven Berry promediaría por encima de los 30 puntos por encuentro, English se quedaría en unos más modestos 14.3 puntos y 4.7 rebotes.

    Berry y English jugando juntos en Napoli:

    En 1992 colgaba las botas definitivamente de forma discreta y silenciosa este auténtico dandy del basket. Afortunadamente, Denver Nuggets pronto decidiría realizar un acto de desagravio por su salida por la puerta de atrás de una franquicia en la que lo fue todo durante prácticamente una década. Los de Colorado retirarían ese mismo año la camiseta de Alex English, que colgaría para siempre de la cancha de los Nuggets.

    Infravalorado por su falta de espectacularidad, por su carácter tranquilo y alejado de las polémicos o por defender la camiseta de una franquicia alejada de los grandes mercados, lo cierto es que los agravios se seguirían cometiendo alrededor de la figura de Alex English. La NBA le dejaría fuera de los 50 mejores jugadores de la historia de la liga cuando celebró el cincuenta aniversario de su nacimiento en 1996. Este olvido sería también compensando años más tarde, cuando en 1997 sería inducido al Basketball Hall of Fame.

    La relación con el basket de Alex English no acabó cuando dejó las canchas a principios de los noventa. Durante estos años ha sabido transmitir su magisterio como asistente en 76ers, Hawks, Raptors y, actualmente, en los Sacramento Kings.

    Discurso de Alex English en la gala en la que fue nombrado miembro del Hall of Fame