La adquisición de Anthony Davis puso a los Lakers en el punto de mira de los favoritos al título. La temporada pasada fue decepcionante, aunque debemos añadir que la trayectoria del equipo fue bastante buena hasta la lesión de LeBron James en el día de Navidad. Sin embargo, la crisis que se formó con la salida de Magic Johnson y el golpe de efecto del traspaso de Davis pusieron de nuevo a la franquicia amarilla a la luz de los focos mediáticos.
La pérdida de promesas como Lonzo Ball o Brandon Ingram y sobre todo, la cesión de hasta 5 primeras rondas del draft a los Pelicans sembraron de dudas en futuro Laker. Además, debemos tener en cuenta que Anthony Davis saldrá al mercado en 2020, ya que tiene una opción de jugador por otra temporada que sin duda rechazará.
Rob Pelinka, el nuevo general manager, no pudo completar el sueño húmedo de los aficionados angelinos, contratar a Kawhi Leonard, pero a cambio completó el equipo con una serie de renovaciones y fichajes a un precio aceptable de jugadores que están aportando bastante, como Danny Green, Avery Bradley y Dwight Howard. Con un equipo con tantas caras nuevas, parecía que los Lakers iban a necesitar un buen periodo de adaptación, pero han empezado como una moto.
ATAQUE, AL RITMO DE LEBRON Y DAVIS
La llegada de Frank Vogel al banquillo angelino sembraba de dudas el ataque angelino, dado que es un entrenador conocido por su defensa. Sin embargo, ha sabido crear un sistema en el que ha aprovechado las virtudes de sus jugadores para tener un ataque de élite (5.º mejor de la NBA en ratio ofensivo, con 111,4). Ha dejado la ofensiva en manos de sus estrellas, para lo cual ha renunciado a un juego coral (289 pases por partido, en la media de la liga) para basarse en el talento de sus estrellas. Los Lakers son el cuarto equipo en isolations (9% de las jugadas), mientras que LeBron y Davis acumulan un alto porcentaje de uso ofensivo (60% entre ambos, segunda pareja de la liga después de Harden y Westbrook). Una táctica que les está saliendo fenomenal, dado que James está haciendo su mejor temporada en asistencias (11 por partido, líder de la liga) y ambos jugadores están en porcentajes cercanos al 50%, nada mal para si intentan casi 20 tiros por partido cada uno.
Pero, además de LeBron y Davis, otros jugadores también están ayudando en ataque, aprovechando las ventajas que les generan sus compañeros. Los Lakers están tirando bien desde el triple (36,2%, por encima de la media NBA) aunque deben mejorar, especialmente algunos jugadores como Bradley (28,6%) o Caruso (27%). Sin embargo, han encontrado una serie de jugadores que aportan su grano de arena en la anotación, como Kuzma, Green, Bradley, Rondo o Caldwell-Pope, todos ellos por encima de los 8 puntos por partido. Sin tener sistemas demasiado elaborados, Frank Vogel está aprovechando los recursos que tiene para diseñar un ataque muy eficiente.
DEFENSA, LA IMPRONTA DE VOGEL
Con el rechazo de Kawhi a vestir de púrpura y oro, Pelinka se puso manos a la obra para encontrar las mejores piezas que acompañaran a LeBron y Davis y todas ellas destacaban por su labor atrás y un aceptable tiro de tres. Jugadores como Rondo, Caldwell-Pope, JaVale McGee, Bradley y Dwight Howard llegaron para hacer un equipo defensivo sólido y lo han conseguido.
Los Lakers son el cuarto mejor equipo defensivo de la NBA, con 102,8 puntos encajados por cada 100 posesiones. Su gran poder defensivo se basa en tres piezas que están haciendo infranqueable la zona amarilla: Davis, McGee y Howard. Los Lakers son el mejor equipo de la NBA en tapones (7,5 por partido) y uno de los que peores porcentajes permite a sus rivales en la zona restringida (57,9%) y en general en tiros de campo (43,5%). Pero además de cerrar la zona, están siendo muy activos en las líneas de pase, donde tienen buenos números tanto en robos (8,5 por partido) como en deflections (16,5 por partido). La línea exterior está rindiendo a buen nivel, favorecida por la amplia rotación que está teniendo Vogel, en la que solo Davis y LeBron pasan de 28 minutos por partido.
REFORZANDO SU CANDIDATURA AL TÍTULO
Los Lakers son el mejor equipo de la NBA con un balance de 17-3, que les hace estar 3 partidos por encima el segundo de la Conferencia Oeste, los Denver Nuggets. Su calendario se va a complicar en las próximas semanas, con la visita a Denver, Utah y Portland y una gira por el este en el que jugarán en Indiana y Milwaukee. Veremos si logran mantenerse en la cima del Oeste pasados esos partidos, pero por lo visto hasta ahora los Lakers han superado las enormes expectativas con las que habían empezado la temporada.