El primer día de los playoffs 2021 no ha decepcionado a nadie. Doncic se ha salido, Portland demuestra que con sus estrellas siempre hay que tenerles en cuenta y Brooklyn ha expuesto por qué está entre los nominados al anillo. Pero si alguna certeza teníamos es que Miami es la representación de la competitividad extrema, la lucha en cada balón y la optimización de las posibilidades de la plantilla que disponen. El año pasado llegaron a las Finales ganando tres series con el factor cancha en contra, este año desde el seed 6 parten de nuevo desde una posición alejada del favor de las encuestas, pero pueden volver a sorprender a más de uno. Han comenzado perdiendo en la prórroga con un tiro ganador de Kris Middleton, pero esto solo acaba de empezar.
KRIS. MIDDLETON PARA GANAR EL PARTIDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!#NBAxESPN #NBAPlayoffs pic.twitter.com/0mOlchd6jR
— NBA Latam (@NBALatam) May 22, 2021
Falta de una estrella ofensiva
A diferencia de los grandes aspirantes al título de conferencia, Miami no cuenta con una estrella ofensiva de primer calibre, un jugador que desequilibre por sí solo en todas las posesiones. Los Durant, Harden, Embiid, Anteto o Tatum están en las filas de sus rivales, pero Miami ha demostrado que se puede competir de tú a tú con esa desventaja en su roster.
El máximo anotador de Miami durante la regular season ha sido Jimmy Butler, con 21,5 puntos por partido. Sin tener los recursos técnicos para desbordar a su defensor en cada ataque, sabe leer perfectamente la situación del partido en cada momento y elige cuidadosamente los momentos en los que se le necesita. En el primer partido de la serie, recibió el balón y buscó el pase para el compañero a quien Spoelstra había delegado el último tiro (probablemente Duncan Robinson), pero ante la imposibilidad de ejecutar el diseño de la pizarra, supo leer la defensa que le planteó Antetokounmpo para penetrar por su derecha y dejar una bandeja cuando el luminoso marcaba el final del partido.
Jimmy Butler estaba teniendo su peor partido en la temporada pero nada le importó. Anotó sobre Giannis y tenemos OT.
La definición de ser clutch. Buckets.pic.twitter.com/TNmzyrSfvK
— Sexto Hombre (@6toHombreLATAM) May 22, 2021
A falta de esta referencia ofensiva constante, Miami tiene a varios jugadores capaces de anotar, secundarios que bajan el culo en defensa y asumen tiros en ataque. 6 jugadores superan los 10 puntos por partido y otros como Ariza, Dedmon o Bjelica lo pueden hacer en ciertos partidos. Miami es un equipo que alarga sus ataques (penúltimo de la NBA en ritmo), cuida el balón (media tabla en pérdidas) y busca el lado débil (equipo que más anota en cortes). A falta de individualidades, los Heat se apoyan en el juego colectivo para generar puntos, a pesar de que Spoelstra no desecharía más talento en ataque, que le haría mejorar en este lado del campo (18.º en ratio ofensivo).
La defensa, punto fuerte con margen de mejora
Spoelstra se ha ganado la fama de crear equipos formados por perros de presa moldeados en entrenamientos más propios de militares que de deportistas. Siempre da la sensación de que los jugadores de los Heat están a tono físicamente, luchan todos los balones y están prestos para llegar a las ayudas y hacer un sobreesfuerzo en beneficio del conjunto. Así, los Heat están en el top ten de estadísticas por partido como deflections (toques del balón en defensa sin llegar a robarlo), uso de bloqueos para anotar, faltas provocadas en ataque, triples con defensores encima o box outs (rebotes cerrados). Como vemos, los Heat están en la cabecera de la liga en lo referente al sacrificio físico, pero necesitan más para subir un peldaño en defensa.
Miami cerró la temporada regular en el décimo puesto de eficiencia defensiva. En una temporada marcada por las bajas y los contratiempos, es probable que Miami mejore su eficiencia en estos playoffs. De hecho, el primer partido ya lo ha mostrado bajando su ratio defensivo de 110 a 97,3.
Bam Adebayo defense against Kyrie Irving tonight pic.twitter.com/pHRpsPoRDn
— Misha Konygin (@gdfactoryclips) April 18, 2021
Una rotación por consolidar
En una temporada con lesiones, bajas por protocolo sanitario y traspasos, ha sido difícil para Erik Spoelstra consolidar una rotación que quizá ya haya encontrado. Con la baja de Oladipo y la ausencia de Nemanja Bjelica, demasiado endeble para emparejarse a la bestia griega, hemos visto una corta rotación en la que tienen muchos minutos los titulares y el principal aporte desde el banquillo será Goran Dragic. Sorprende el papel protagonista que se le ha otorgado a Trevor Ariza, pero Spoelstra suele utilizar veteranos en ciertos puestos que le ayuden en el engranaje defensivo y aporten tiro exterior, estilo Iguodala. Se echa en falta un protector del aro que complemente a Adebayo, puesto que Dewayne Dedmon no es un gran intimidador, pero Miami suele apostar por quintetos móviles que pueden cambiar rápidamente de asignación defensiva.
No ganaron el primer partido, pero si algo sabemos con certeza es que Miami no decepcionará a nadie y pondrá en muchos problemas a los Bucks, uno de los favoritos de la Conferencia Este.
Buen arranque del Heat de la mano de Duncan Robinson. Tres triples en los primeros minutos para el perimetral. pic.twitter.com/ULaWbuiLpx
— Isolation (@isolationba) May 22, 2021