Boston Celtics – Atlanta Hawks 83-80 (4-2)

Quién perdona… acaba pagándolo y muy caro. Y más si delante hay un futuro Hall of Famer como Kevin Garnett. Los Atlanta Hawks se despiden de los Playoffs tras caer en el TD Banknorth Garden por 80-83 tras una espectacular exhibición del maestro KG, que se fue a los 28 puntos, 14 rebotes y 5 tapones en una noche de "plena juventud". Pero, pese a todo, los Hawks tuvieron la posibilidad de empatar el encuentro con un tiro de Josh Smith (18 puntos y 9 rebotes) desde los 5 metros y unos posteriores dos tiros libres de Horford. Ni el ala-pívot ni el dominicano pudieron conseguir los dos puntos y Paul Pierce acabó, como en cada victoria Celtic, dando el mordisco letal en los últimos segundos, esta vez desde el tiro libre.

Los Hawks no hicieron un mal encuentro ni mucho menos. Los de Larry Drew tuvieron minutos de mucha claridad ofensiva pero también momentos de mucha oscuridad y precipitación. Nada que no hayamos vivido en anteriores entregas. Y un Joe Johnson con ganas de protagonismo desde el inicio… (17 puntos) y que acabó liderando al equipo junto a un descomunal último cuarto de Al Horford (15 puntos y 9 rebotes, con tres canastas vitales en los últimos tres minutos de encuentro). Boston vivió de pequeñas rentas que tuvo aprovechando la calidad individual de un Garnett imparable en la zona y la solidez que tan característica es en el equipo de "Doc" Rivers. Todos aportan y no dejan de pelear. Incluso con un Ray Allen fallón (7 puntos, 1/7 en tiros) y un Rondo a menor nivel ("sólo" 8 asistencias), los Celtics llegaron con mucha vida al final. Y con Pierce (19 puntos) y el rejuvenecido KG en ataque, tuvo suficiente. Su defensa lo hizo todo. Pierce taponó una magnífica penetración de Joe Johnson en un esfuerzo titánico… a tres segundos para el final. Justo antes de los desgraciados tiros libres de Horford. Antes de que el 34 pusiera el punto y final. El corazón Celtic perdura y la serie contra Philadelphia promete ser más de lo ya vivido ante Atlanta. Pure Old School balling…

Por Gerard Solé

  •  Philadelphia 76ers – Chicago Bulls 79-78 (2-4)

Les sobraron diez segundos a los Bulls de Chicago para acabar consiguiendo la victoria y llevar la serie a un séptimo y definitivo partido en su United Center. Diez segundos en los que su base, CJ Watson, tomó la peor decisión de lo que llevamos de Playoffs. Y es que, con un punto de ventaja y balón, el base se recorrió toda la pista cediendo el balón al pívot Omer Asik prácticamente debajo de aro… pero aún lo suficientemente lejos como para ser objeto de falta. Un hombre con un 35% de acierto en toda esta serie y un 45% durante toda la Liga Regular. Y ocurrió lo lógico, el turco falló los dos… y el rebote acabó en Philadelphia. Rebote de un Iguodala hambriento, veloz y decidido a comerse el aro. ¿Resultado? Falta de un Asik que bajaba "volando" a defender y el líder de los Sixers a 2.2 segundos… a la línea. Iggy dentro… Iggy, como dirían los americanos, swish. El triple desde su propio campo del mismo Watson, que tocó aro, la última bala de unos Bulls perplejos… 78-79. El nº1 del Este, apeado a las primeras de cambio.

Y eso que el equipo de Philadelphia estuvo a remolque durante todo el último cuarto. Los de Doug Collins dominaron gran parte del partido con facilidad, también "con el permiso" de una Chicago que lo que realmente buscaba era no descolgarse en ningún momento, con el británico Luol Deng (19 puntos y 17 rebotes) como gran referente. Y los locales llegaron a tener 11 puntos de ventaja a poco para terminar el tercer periodo. Pero a Deng se le juntaron Richard Hamilton (19 puntos) y un voraz Taj Gibson para llevar el partido a un último cuarto de auténtica locura. Y eso que Thibodeau "se olvidó" de Boozer (1/11 en tiros) viendo el gran encuentro que estaban completando la pareja Gibson-Asik (24 puntos y 14 rebotes entre ambos) Los Sixers fueron durante más de 11 minutos por detrás en el marcador… hasta los tiros libres de Iguodala (22 puntos, máximo anotador local) prácticamente (hay un triple de Louis Williams que les da una ventaja anterior de un punto). Los Bulls lo dieron todo. Pero no tener disponible al MVP de la pasada campaña y al pívot referencia (Noah)… fue demasiado. El duro Wells Fargo Center vivirá otra ronda de Playoffs…

Por Gerard Solé

  • Denver Nuggets – Los Angeles Lakers 113-96 (3-3)

Los Denver Nuggets tuvieron su noche perfecta y derrotaron con holgura a unos desconocidos Lakers que dependieron demasiado de lo que pudiese producir en ataque el duo formado por Kobe Bryant (31 puntos, 13 de 22 de campo) y Andrew Bynum (11 y 16 rebotes). El conjunto de Colorado tuvo varios desempeños individuales sobresalientes, entre los que se destacó Ty Lawson, autor de 32 puntos con 13 de 18 de cancha. El base lideró un parcial de 13-0 con el que inició el dueño de casa, demostrando mucha intensidad y eficacia en sus lanzamientos. Al igual que la mayor parte de su equipo, Pau Gasol tuvo un juego para el olvido con 3 puntos, 3 rebotes y 1 de 10 en tiros de dos.

Los de George Karl marcaron diferencias desde el inicio del juego con un inspirado Lawson, quien encestó sus 4 lanzamientos triples y logró 15 puntos en los primeros 12 minutos. Si la distancia no fue mayor para el local fue porque Bryant, quien estuvo en duda para disputar el partido por una gastroenteritis, respondió en el otro costado de la cancha con 10 unidades. Los primeros puntos de Gasol en el juego, estuvo 11 minutos en cancha sin realizar un solo lanzamiento al aro, acercaron a Los Angeles a 4 cuando restaba poco mas de 1 minuto para el descanso largo, siendo eso lo mas cerca que llegaron a estar de su rival. Un gran inicio de Keneth Faried (15 puntos y 11 rebotes) estiró la ventaja a 20 en el comienzo del segundo tiempo. Mientras el equipo de Mike Brown solo encontraba respuestas en Kobe, los Nuggets intentaban correr el contragolpe y cualquiera llegaba con opciones de anotar. Lawson tuvo otro gran cierre y mantuvo la diferencia por sobre los 20 puntos. Todas las opciones de liquidar la serie en 6 partidos para los Lakers se esfumaron en el inicio del último parcial con 11 puntos consecutivos de Corey Brewer (18 puntos en 18 minutos), que pusieron la máxima de 28 a favor del local. Con 6 minutos por jugar ambos entrenadores enviaron a cancha a lo profundo de la banca y comenzaron a pensar en el séptimo juego de la serie. Los últimos minutos sirvieron para que los Lakers recortaran un poco la desventaja y finalizaran con un score mas digno.