• PHILADELPHIA 76ers – BOSTON CELTICS 92-83 (2-2)

Philadelphia 76ers igualan las series ante los Celtics en un choque en el que los de casa tuvieron que remar con el viento en contra, pero acabaron remontando la ventaja inicial de los de Boston para vencer por 92-83. Andre Iguodala (16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y Evan Turner (16 puntos y 9 rebotes) fueron los mejores por los 76ers. En Boston, Paul Pierce fue el puntal ofensivo (24 puntos y 6 rebotes), mientras que Rajon Rondo ofreció otro recital pasados (15 puntos y 15 asistencias).

El partido en cinco claves:

1) Boston Celtics dominaron a placer la primera mitad. Con un rival con un paupérrimo acierto en el tiro (23.1% de TC para 76ers en la 1º parte), todo parecía a favor de los Celtics.

2) "Los tiros no entraban. Había que seguir luchando en la segunda parte como lo hemos hecho durante toda la temporada". Lo dijo Elton Brand. Y no le faltaba razón. Era cuestión de que los 76ers no se vinieran abajo y esperar que el acierto regresase. Y así ocurrió. En la segunda mitad el % de tiros de campo alcanzó el 51% (22/43) y todo cambió para los de casa.

3) Fe en el colectivo: sin una megaestrella en la pista, el bloque de los 76ers impone su juventut y su frescura física, además de su fe inquebrantable. Hasta 5 hombres alcanzaron la decena de puntos anotados.

4) Esta vez falló Kevin Garnett. KG parece haber bebido de la fuente de la eterna juventud. Está a un nivel superlativo que nos devuelve al mejor Garnett de su ya extensa carrera. Sin embargo, en el cuarto choque no tuvo su día, firmando un 3/12 en tiros de campo. Lavoy Allen sigue realizando un gran trabajo en defensa sobre la estrella de los Celtics. Los 32 minutos que le dio Doug Collins tuviero mucho que ver en el flojo partido de Garnett.

5)  Andre Iguodala, clutch player: Con 83-83 en el marcador a falta de minuto y medio para el final, Andre Iguodala anotó 5 puntos de forma consecutiva para poner por delante a los 76ers en el momento caliente del partido.

LOS ANGELES LAKERS – OKLAHOMA CITY THUNDER 99-96 (1-2)

Los Angeles Lakers estuvo muy cerca de caer por el abismo, pero sacó el tercer partido adelante gracias a su oficio. Kobe Bryant hizo de Kobe para sumar 36 puntos y mantuvo un bonito duelo con Kevin Durant, que se fue hasta los 31 puntos. Pau Gasol y Andrew Bynum sumaron sendos dobles-dobles (12+11 y 15+11). Russell Westbrook y James Harden se fueron ambos hasta los 21 puntos.

El partido en cinco claves:

1) 41/42 en tiros libres para los Lakers: los angelinos rozaron la perfección desde la línea, marcando la segunda mejor marca de la historia de los playoffs de la NBA cuando se ha lanzado un número superior a los 30 intentos (el récord lo tienen los Mavs con 49/50 ante Spurs en 2003)

2) Kobe decide desde el tiro libre: enlazado con la clave anterior, la Mamba Negra logró sacar el partido adelante gracias a sus 8/8 en tiros libres en los 3 últimos minutos de juego cuando las cosas estaban muy cuesta arriba para los angelinos (87-92, a 3 minutos para el final).

3) Steve Blake responde a las amenazas … con acierto: el base de los Lakers falló un tiro clave en el segundo partido, lo que le costó a su equipo la derrota. A consecuencia de ese error, varios desalmados amenazaron de muerte al jugador y a su mujer a través de las redes sociales. Blake, además de en los tribunales, respondió en la cancha. Falló su primer tiro, pero acertó sus cuatros intentos posteriores, Acabó con 12 puntos y 4/5 en tiros de campo.

4) El arte de provocar faltas … por James Harden: el mejor sexto hombre de la temporada volvió a sentar cátedra con su actuación en el Staples Center. Inteligente como pocos, no estuvo bien en el tiro (4/13 TC), pero tiró de oficio para sacar faltas a sus defensores e irse a la línea de tiros libres (11/12 en tiros libres).

5) Poca aportación de ambos banquillos: Si restamos los 12 puntos de Blake y los 21 de Harden, comprobamos que los suplentes de los Lakers solamente aportaron 2 puntos (Jordan Hill) y los de Thunder, 6 tantos (4 de Fisher, 2 de Collison)