- Boston Celtics – Atlanta Hawks 90-84 (2-1)
Tras la exhibición de Paul Pierce en el segundo encuentro de las series, que permitió a los Celtics darle la vuelta al factor cancha, los de Boston volvieron a su casa para ratificar ese cambio en la balanza de este cruce. Y lo consiguieron. Mucho tuvo que ver en ello Rajon Rondo, que volvió a lo grande tras no disputar el segundo encuentro por sanción. El base All Star se despachó con un triple doble espectacular (17 puntos, 14 rebotes y 12 asustencias) para tumbar a unos Hawks que echan de menos a Josh Smith, por mucho Joe Johnson (29 puntos y 7 rebotes) y Jeff Teague (23 puntos y 6 rebotes) intenten tirar del carro.
Los Boston Celtics lograron superar la decena de puntos en el último periodo, pero los Hawk, con un Joe Johnson esta vez acertado en los momentos calientes, lograron igualar la contienda y llevar el partido al tiempo extra (80-80). Las remontadas no se consuman hasta el equipo que viene por detrás no se pone por delante en el marcador… y eso les ocurrió a los Hawks. En el tiempo extra los de casa acabarían dándole la puntilla a su rival para vencer por 90-84.
Además de Rondo, el los Celtics destacó la gran labor de Kevin Garnett (20 puntos y 13 rebotes). Paul Pierce también supero la veintena de puntos (21 puntos), pero con malos porcentajes de tiro (3/12). Merece una mención especial Tracy McGrady (12 puntos y 9 rebotes). Por unos momentos, se pareció a aquella estrella que deslumbró hace ya un lustro. Cuando mejor estaba haciendo las cosas, se daño un tobillo. A pesar de ello, todo pundonor, regresó a la cancha para seguir intentando ayudar a su equipo.
- Philadelphia 76ers – Chicago Bulls 79-74 (2-1)
No Rose, no party. La baja de Derrick Rose está siendo una puñalada de muerte a las aspiraciones de los Bulls en estos playoffs. Estuvieron sin el MVP de 2011 durante muchos partidos en regular season y no les fue nada mal. Pero es que los playoffs son otra cosa. Su falta hace que el equipo no tenga ese referente necesario en la pista y sus compañeros les falta confianza. Tras perder el factor cancha, en el tercer encuentro de las series siguieron huerfanos de un líder en pista y de ello se aprovecharon unos 76ers muy compactos y realizando una gran labor de equipo.
Los Bulls estuvieron en el partido e incluso dieron la sensación de poder recuperar el factor cancha, cuando llegaron a obtener rentas que superaban la decena de puntos. Eran momentos en los que Carlos Boozer (18 puntos y 10 rebotes) cogía la batuta de los de Illinois. Sin embargo, en los minutos calientes los Bulls se desinflaron, se vinieron abajo y los 76ers lo aprovecharon a la perfección para llevarse el tercer encuentro de las series por un corto 79-74.
Además del ya habitual buen hacer de los polivalentes exteriores 76ers (en este caso brillaron Jrue Holiday, Evan Turner y Louis Williams), destacó sobremanera Spencer Hawes (21 puntos y 9 rebotes). Buenos números y especialmente acertado en la recta final del choque.
- Denver Nuggets – Los Angeles Lakers 99-84 (1-2)
Denver Nuggets reaccionó en casa y venció a unos Lakers que estuvieron lejos de su mejor nivel. En un equipo con buenas individualidades, el duo formado por Keneth Faried y JaVale McGee dominó el duelo en la pintura, consiguiendo entre ambos 28 puntos y 30 rebotes. Ty Lawson tuvo un arranque demoledor y finalizó como máximo encestador del juego con 25 puntos. Por el lado de Los Angeles, que tuvo una noche muy mala en los lanzamientos, Kobe Bryant consiguió 22 puntos (aunque con 7 de 23 de campo) y Pau Gasol fue de lo más regular a lo largo de todo el encuentro, finalizando con 16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias.
Los Nuggets disfrutaron de su máxima ventaja en el partido en el inicio del segundo cuarto cuando un triple de Al Harrington (7 puntos) puso el tanteador 38-14 para el local. Lawson fue una verdadera pesadilla en esos primeros minutos de juego consiguiendo 16 puntos, en su mayoría anotados en ataque rápido. Bryant, también de buen inicio, mantuvo a su equipo en la pelea y recortó la ventaja con un par de triples (3 de 10 en el partido). Gasol aportó en la ofensiva, anotando varias veces en contragolpe, aprovechando el lento retorno de los pívots de Denver. Para ese entonces el local ya dominaba ampliamente la lucha en los rebotes.
Denver no tuvo tantas facilidades para correr en el segundo tiempo y comenzó a tener problemas para anotar en el ataque estacionado. Andrew Bynum anotó sus primeros puntos en el tercer parcial y cogió confianza, finalizando el cuarto con 12 puntos y colocando a su equipo a tan solo 4 unidades de diferencia.
En el último cuarto, ambos equipos cometieron muchos errores y tuvieron baja efectividad en sus lanzamientos. El trabajo de Faried y McGee en el rebote ofensivo le brindo segundas oportunidades al equipo de George Karl que mantuvo la diferencia en los 10 puntos. Un triple de Andre Miller con 50 segundos por jugar (93-81) fue el golpe de gracia para un equipo de Los Angeles que careció de puntería desde los 6,75 sobre el cierre del encuentro.
Mini-película resumen de la primera semana de playoffs: