BALANCE GENERAL: LAS RACHAS DE LOS EQUIPOS:
- Toronto Raptors: 4-0. Victorias frente a Miami, Washington, Atlanta y Orlando.
- New York Knicks: 3-1. Victorias frente a Boston, New Orleans y Memphis; derrota frente a Portland.
- Denver Nuggets: 3-1. Victorias frente a Oklahoma, Orlando y Minnesota; derrota frente a Milwaukee.
- Los Angeles Clippers: 3-1. Victorias frente a Atlanta, Portland y Memphis; derrota frente a Washington.
- Los Angeles Lakers: 2-1. Victorias frente a Utah y Cleveland; derrota frente a Orlando.
- Portland Trail Blazers: 1-3. Victoria frente a New York; derrotas frente a Milwaukee, Golden State y Clippers.
- New Orleans Pelicans: 1-3. Victoria frente a San Antonio; derrotas frente a Washington, New York y Philadelphia.
- San Antonio Spurs: 1-3. Victoria frente a Indiana; derrotas frente a Milwaukee, Memphis y New Orleans.
- Brooklyn Nets: 1-3. Victoria frente a Miami; derrotas frente a Philadelphia, Minnesota y Dallas.
EQUIPOS SORPRENDENTES
EN BUENA LÍNEA
Solo Toronto ha terminado invicto esta sexta semana de competición. Los canadienses han aprovechado una semana sin demasiadas complicaciones por parte de los rivales para sumar cuatro victorias más a su casillero y seguir liderando la Conferencia Este en solitario con un balance global de 17-4. Como está siendo costumbre esta temporada, el juego en equipo ha sido la clave para el buen desempeño de los Raptors: hasta cinco jugadores han anotado más de 10 puntos de media esta semana, con solo un Kawhi Leonard que sigue sin jugar back to backs superando los 20 tantos (24’7 por partido). Con jugadores como Pascal Siakam manteniendo una línea ascendente (16’3 puntos de promedio esta semana con un 68’4% en tiros de campo), el equipo se sigue consolidando partido a partido.
Después de un fulgurante inicio de temporada, los Nuggets pasaron por una mala racha que les hizo bajar puestos en la clasificación, pero esta semana -en la que solo han perdido frente a los Bucks- les ha servido para recuperar sensaciones. Durante estos cuatro partidos, un Nikola Jokic que ha jugado menos de 30 minutos de media le ha cedido el protagonismo a Jamal Murray, que ha sido con 18’3 tantos el máximo anotador del equipo. Esta semana Denver ha tenido el segundo mejor defensive rating de la liga con 99’0; el mejor dato, 98’5, pertenece a los Lakers. La franquicia angelina empieza a carburar: han ganado 7 de los últimos 9 partidos con LeBron James promediando un 32-9-6 con excelentes porcentajes. La incorporación de Tyson Chandler ha elevado la intensidad defensiva y jugadores como Ingram y Kuzma han completando una excelente semana que, con un balance de 2-1, les ha servido para entrar en puestos de Playoffs.
No solo un equipo sonríe en Los Angeles. Unos Clippers liderados por Tobias Harris y Montrezl Harrell -ambos por encima de los 20 puntos por partido- han completado una semana en la que solo han claudicado frente a Washington y han salido airosos de enfrentamientos contra rivales como Portland y Memphis. La aportación del novato Shai Gilgeous-Alexander, productivo en ambos lados de la cancha y posible candidato a robo del último Draft, ha sido clave (ha relegado a Patrick Beverley al banquillo).
Week 6 Western Conference Player of the Week Tobias Harris tallied 24.8 PPG and 8.8 RPG to lead the @LAClippers to a 3-1 record! #ClipperNation pic.twitter.com/2HHwtPcbGE
— NBA (@NBA) 27 de noviembre de 2018
Y por último, la sorpresa de estos últimos días: a nadie le hubiera extrañado que los Knicks hubieran salido de esta semana con un 0-4 de balance, pero han conseguido derrotar a equipos como Boston o Memphis. Con un Trey Burke especialmente acertado desde la línea de tres (2’3 triples por partido con un 56’3% de acierto) y Enes Kanter rondando el doble-doble de promedio, la franquicia neoyorquina le ha dado una alegría a la afición en una temporada que no está siendo nada fácil sin la presencia de Kristaps Porzingis.
DEBERÁN MEJORAR
JUGADORES SORPRESA
En esta sección queremos centrarnos en algunos jugadores que no son la primera espada de su equipo pero que han aportado mucho durante esta semana, los famosos tapados. También haremos mención a los que no están en el nivel al que se espera que jueguen.
EN BUENA LÍNEA
Empezamos las notas positivas de esta semana con dos jugadores de primer año a los que les estaba costando arrancar. El primero de ellos es el base de Cleveland Cavaliers, Collin Sexton, el cual ha salido a la cancha mostrando un nivel sobresaliente en ella y siendo el máximo anotador de los novatos esta semana con 20’5 puntos por partido. Su producción, además, ha estado cimentada por un 53% en tiros de campo y yéndose a 16 intentos por partido. Durante los últimos cuatro días le hemos visto tirar con solvencia tras bote y penetrando con agresividad hacia el aro dejando claro su talento innato para la creación de tiro. Es necesario remarcar su partido contra Houston Rockets donde destrozó a James Harden en defensa -ni que fuera una labor encomiable tampoco- estableciendo su tope de temporada en 29 puntos para lograr la 4ª victoria de unos Cavs en reconstrucción.
youtube://v/JSVq_UpHAQY
De un rookie pasamos a otro como es Marvin Bagley III. Como ya anunciábamos en Power Rankings previos por la carrera del ROY, en cuanto le empezaran a dar minutos al último número 2 del draft veríamos su verdadera producción en cancha. Y así ha sido. Se ha ganado la confianza de David Joerger y estos últimos cuatro partidos ha gozado de 29 minutos por partido en los que ha promediado 16 puntos, 10’5 rebotes -3’5 de ellos ofensivos- y un notable 51% en TC. Capaz de correr muy bien el contraataque y de adquirir consistencia desde media distancia, fue un quebradero de cabeza para los Warriors de Steve Kerr acabando con 20 puntos y siendo imparable en el rebote, con 17 y 7 de ellos en el aro rival.
De Bagley pasamos a Bogdanovic, pero no a su compañero en Sacramento sino al alero de Indiana Pacers, Bojan. Está pasando desapercibido y está marcándose su mejor temporada en la NBA con excelentes porcentajes. Contrastado como alero titular de los de Nate McMillan, en la última semana ha anotado 20 o más puntos en los tres partidos que han disputado los de la ciudad del óvalo. Sus promedios son de 20’7 puntos con un 65’8% en TC y un 53’8% desde la línea de tres. Si miramos más allá, Bogdanovic se convierte en el tirador más preciso de la liga desde más allá del arco con un 52’5%, 12 puntos por encima de su porcentaje la temporada pasada. Es por ello que se espera que baje pero que ‘le quiten lo bailao’ al bueno de Bojan.
Seguimos en la Conferencia Este pero nos acercamos a la costa, nos adentramos en Manhattan y nos acabamos colando en el mítico Madison Square Garden. Como prácticamente ha hecho Trey Burke. Si bien es cierto que no ha hecho su mejor semana, su comienzo de temporada ha sido inesperado asumiendo las responsabilidades de la franquicia neoyorquina en plena reconstrucción. Esta última semana ha alcanzado el 28’5% de Usage lo cual implica una enorme importancia de Burke en el juego ofensivo de los de Fizdale. Su partido contra Boston Celtics, una delicia: 29 puntos -5 puntos en el último minuto para asegurar la victoria-, 11 asistencias y 6 rebotes.
Cerramos esta sección con Jabari Parker, alero de Chicago Bulls. Actuando como segunda espada escoltando a Zach LaVine y produciendo 23’3 puntos, 10 rebotes y 4’3 asistencias con un 54% en tiros de campo en la última semana. En otro equipo en claras reformas y un núcleo joven, Parker no muestra ni rastro de sus dos lesiones en la rodilla izquierda con una condición atlética prácticamente intacta y jugando 32 minutos por partido esta temporada.
DEBERÁN MEJORAR
Es un número 1 del draft. Quinta temporada en la liga. Contrato de 148 millones para los próximos 5 años. Y no está cumpliendo las expectativas de la primera parte ni de la segunda. Hablamos, como no, del exterior canadiense de Minnesota Timberwolves, Andrew Wiggins. Pues el titular de los Wolves ha acumulado un 10-41 en tiros de campo estos últimos tres partidos lo que hace un paupérrimo 24’4% y un 15’4% desde el perímetro. Son cada vez más las voces que se suman a las críticas contra el ex-Jayhawk y no es para menos. No hay nada más que fijarse en su producción en la victoria por 15 puntos ante Chicago: 0 puntos, 1 asistencias, 1 rebote y 0-12 en TC. Lo más sangrante de este partido se puede ver en el +/- de Wiggins, que acaba con un rosco en un encuentro que gana su equipo y en el que disputa más de 28 minutos. Con la marcha de Butler y la llegada de Covington se podía prever que el canadiense fuera más determinante en ataque pero de momento ha ocurrido todo lo contrario.
Andrew Wiggins Full Highlights 2018.11.25 vs Bulls – 0 Pts, 1 Reb, 1 Ast pic.twitter.com/tyiCN9A1gS
— GlassHalfFultz (@pickuphoop) 25 de noviembre de 2018
Precisamente el siguiente jugador de esta lista es Robert Covington. Parece que el alero no se ha adaptado de la mejor manera posible a los sistemas ofensivos de Thibodeau y aunque este lo utiliza de ‘Jimmy Butler’ -ha disputado más de 37 minutos en 5 de sus 7 partidos con Minny- parece que no está ofreciendo muchas garantías desde el triple en estos primeros encuentros tras el traspaso. Junto a Wiggins ha hecho historia en el famoso partido frente a Chicago de una manera muy peculiar: 1ª vez desde que se contabilizan a los titulares que dos compañeros logran una tarjeta de tiro conjunta de 1-30. Realmente debería preocupar al cuerpo técnico de Minneapolis que su jugador ‘3&D’ promedie un pobre 21’7% con 7 intentos desde el triple. Sin embargo, esto parece ser una etapa transitoria desde que Covington está teniendo el mejor porcentaje de su carrera con un 39’1%. A favor de él, juega el factor defensivo donde es uno de los mejores exteriores de la liga y uno de los mejores ‘ladrones’ de la competición.
Seguimos con malas rachas en el tiro y escogemos a un personaje que fue noticia justamente por lo contrario. Brook Lopez ha mejorado de manera sobresaliente su tiro exterior y así lo mostró ante Denver con 8 triples en 13 intentos pero esta semana le ha tocado sufrir la otra cara de la moneda. Un 11’7% en tiros desde más allá de la línea de 3 deja muy tocado al ‘huracán Brook’. El nivel más alto de esta tormenta tuvo lugar cuando tocó tierra en su partido frente a Phoenix haciendo historia negativamente hablando con un 0-12 en tiros de tres logrando así el mayor número de triples fallados sin haber anotado uno en un partido.
Por último, nos despedimos con un equipo ganador y en racha como es Denver Nuggets porque tenemos que hablar del “Joker”. El mago serbio ha bajado de manera sustancial sus porcentajes en el tiro y, con ello, su anotación. Por suerte, la franquicia montañosa ha logrado uno de los mejores récords de la semana con tres victorias y una derrota gracias al sólido grupo de jugadores que tienen en la plantilla. Respecto al nivel individual, Jokic ha sido el peor jugador de cara al aro estos últimos tres partidos en Denver. Un 27’5% y un 6’7% en tiros de campo y tiros de tres respectivamente hablan por sí mismos. Claro bajón anotador de la estrella de los Nuggets sumado a unas cuatro faltas de media por encuentro no crea dudas para un jugador de su talla pero sí pueden llegar a asustar esos ‘apagones’ en la suma de puntos de su equipo. Por otro lado, ha sido el máximo reboteador -9’3 rebotes por encuentro- y asistente del equipo -8’7 asistencias por encuentro- con dos partidos de 10 y 11 asistencias.
*Todos los datos estadísticos de los jugadores corresponden a los partidos jugados desde el 19 de noviembre hasta el día domingo 25, ambos inclusive.