Sam Presti y Daryl Morey han sido los encargados de proporcionarnos el último gran movimiento de la liga (al menos, antes de que termine la Agencia Libre). Russell Westbrook y Chris Paul cambian de casa, para bien o para mal. Tras varios días de rumores sobre la más que posible salida del primero, Oklahoma y el agente del jugador estaban buscando posibles rutas de salida, consiguiendo que se materializase un traspaso hacia Houston. Adrian Wojnarowski, como de costumbre, soltó el bombazo en Twitter. Chris Paul, dos primeras rondas (2024 y 2026), ambas protegidas (1-4) y dos derechos de swap (2021 y 2025) llegan a Oklahoma a cambio de Russell Westbrook.
The Oklahoma City Thunder have agreed to trade Russell Westbrook to the Houston Rockets for Chris Paul, first-round picks in 2024 and 2026, pick swaps in 2021 and 2025, league sources tell ESPN.
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) July 12, 2019
Con este movimiento, los Thunder se deshacen de su segunda superestrella en aproximadamente una semana, dando una vuelta de tuerca a su plantilla y a sus aspiraciones. Tras once años de proyectos que entusiasmaron al pequeño mercado que es Oklahoma City, incluso viajes a las Finales, se inicia una reconstrucción cuyo tiempo de duración es una de las grandes incógnitas de los próximos años. Oklahoma se ha hecho con un gran abanico de primeras rondas del Draft y derechos a cambiar sus rondas con otros equipos que puede que no sean tan buenos cuando dicho momento llegue. Cogiendo aire y carrerilla, os destacamos este preciso abanico durante los próximos seis años:
- 2020 propia (actualmente en PHI, protegida 1-20 debido al traspaso de Jerami Grant a OKC en 2016).
- 2020 Denver Nuggets.
- 2021 propia (derecho de swap con Houston Rockets).
- 2021 Miami Heat.
- 2022 propia (actualmente en ATL, protegida 1-14 debido al traspaso de Dennis Schröder).
- 2022 Los Angeles Clippers.
- 2023 propia (derecho de swap con Los Angeles Clippers).
- 2023 Miami Heat (protegida 1-14).
- 2024 propia.
- 2024 Los Angeles Clippers.
- 2024 Houston Rockets (protegida 1-4).
- 2025 propia (derecho de swap con Los Angeles Clippers y Houston Rockets).
- 2026 propia.
- 2026 Los Angeles Clippers.
- 2026 Houston Rockets (protegida 1-4).
Si esto no es un colchón de protección de cara a los años venideros, que venga James Naismith y lo vea. El futuro en Oklahoma es bastante prometedor e incierto. Se han hecho con ocho primeras rondas y cuatro derechos de swap desde el día 20 de junio, cuando se celebró el Draft. Con ello, han superado cotas nunca vistas en la historia de la liga, con traspasos récord. Entre 2020 y 2026, podrían acumular hasta quince primeras rondas del Draft con esos cuatro derechos de cambio. Esto es un incentivo bastante grande a la hora de reconstruir una plantilla en la que se cuenta con pocos activos jóvenes que desarrollar, aparte de los obvios (Shai Gilgeous-Alexander, Terrance Ferguson, Darius Bazley).
Los entresijos del traspaso

Russell Westbrook marcha en dirección Houston gracias a su agente y los propios Thunder, que en agradecimiento a once años de sus servicios le han facilitado una vía fuera de la franquicia de la que es jugador simbólico. Es seguro que había otra oferta encima de la mesa, siendo esta la de Miami Heat, la cual podría haber contenido incluso más incentivos para OKC que la de los texanos. Sin embargo, The Beard y el Brodie querían reunirse en una franquicia de nuevo, hecho por el cual están bastante entusiasmados y desean trabajar el uno con el otro, según Wojnarowski. Esto ha inclinado la balanza en dirección Texas.
Chris Paul, por otro lado, termina en Oklahoma, de momento. Sam Presti sabe que no tiene sentido mantener un base de 34 años con un contrato monstruoso en un conjunto en reconstrucción. Por ello, ya ha iniciado contactos los agentes de Chris Paul para mandarlo en alguna dirección, la cual parece ser Miami. Pat Riley, a sus 74 años, parece desesperado por dejar un buen proyecto en Miami a su cese de operaciones (que llegará por temas de edad). Quiere emparejar a Jimmy Butler con una estrella como es Chris Paul – todavía – para seguir alimentando el concepto de liga de los dúos y convertir South Beach en terreno competitivo por primera vez desde 2013.
Los contratos de los dos bases eran necesarios por ambas partes en el traspaso. Russell Westbrook y Chris Paul cobrarán ambos $38.506.482, $41.358.814 y $44.211.146 millones desde la temporada 2019-20 hasta la 2021-2022, asumiendo que el segundo acepte su opción de jugador con 36 años. Westbrook poseerá una player option también, pero en 2022-2023, por valor de $47.063.478 millones, que podrá aceptar con 33 años.
La razón de edad ha sido determinante en el traspaso. James Harden y Russell Westbrook están ambos en su prime, con el primero cumpliendo los 30 pronto, y teniéndolos ya el segundo. Por otro lado, Chris Paul cuenta ya con 34 primeraveras en su haber. Cuenta Woj que los Rockets piensan que el tema edad puede llevarle más posibilidades a James Harden y la franquicia de conseguir un anillo en los años próximos. La edad, como decimos, será también determinante en el traspaso que pueda realizar Oklahoma con Paul. Con la cantidad de rondas que poseen y la urgencia por buscarle una nueva casa, a expensas de comenzar con buen pie su reconstrucción y desarrollo de jugadores, un segundo movimiento para el base es más que probable.
la liga… ¿de los dúos?

Todo comenzó con el traspaso de Anthony Davis hará aproximadamente un mes, y termina con Russell Westbrook marchando en dirección Houston en julio de 2019. Dos meses llenos de movimientos en los cuales la liga ha sufrido un seísmo de enormes proporciones. La liga de las dinastías pasa a ser la liga de los dúos, para beneficio de la propia NBA, la competitividad y Adam Silver, que con sus cambios en la masa salarial, impuesto de lujo, etcétera, ha conseguido balancear más si cabe la liga, al menos por un par de años (la agencia libre de 2021 puede no tener precedentes).
Chris Paul puede marcharse en dirección Miami, ya que no tiene sentido que se quede en Oklahoma, despercidiando sus últimos años competitivos en una reconstrucción que puede durar tanto tres como diez años. Sus agentes están negociando con Presti y el base siempre ha querido mantenerse en ambiente competitivo durante su carrera.
Russell Westbrook y James Harden se reúnen en Houston, y los Rockets están en las mismas que hace dos años: llega un base estrella amasador a la franquicia, con peores porcentajes de tiro que tu principal superestrella y, esta vez, con menos nociones de jugar off ball en la misma. Russell Westbrook es un creador de tiro que ha tenido sus peores porcentajes en cinco años en 2018-2019, promediando, todo sea dicho, un triple doble.
Mike D’Antoni tendrá que empezar de cero y fijarse en algunas proyecciones de Billy Donovan, que consiguió que Paul George y el propio Westbrook llevasen la carga de casi el 60% del total de posesiones de los Thunder la pasada campaña. James y Russell no tienen dos balones con los que jugar cada partido, y es algo a tener en cuenta para el funcionamiento de la plantilla de los Rockets la próxima campaña. Con esto, se sacrifica la posibilidad de añadir más profundidad a un banquillo que ha costado las dos últimas incursiones en postemporada. ¿Irá a la tercera la vencida?