Evelio Reillo |
Vs. |
Álvaro Terrazas |
||
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
FAVORITOS. No hay más. Después de haber firmado la mejor Regular Season de la historia (73-9), se han encontrado con el problema de las lesiones por primera vez en estos dos años históricos. Stephen Curry, el MVP de la liga, llegaba mermado a la serie contra los Rockets, donde terminó de romperse y ha jugado tan solo 4 de los 10 partidos que ha jugado su equipo en estos Playoffs. ¿Resultado? Sendos 4-1 y ningún atisbo de duda. El resto del equipo ha dado un paso al frente con Thompson (27,2 puntos por partido y 47% en triples) en modo estelar, Green haciendo el trabajo sucio con una brillantez exquisita y secundarios como Livingston o Speights demostrando por qué son el mejor bloque de toda la competición. Si bien todo el mundo anunciaba una Final de Conferencia contra los Spurs, los Thunder han llegado a los Playoffs en su mejor momento de la temporada, habiendo perdido tan solo un partido más que los de la Gran Bahía y contra rivales sensiblemente mejores. Es precisamente en el banquillo donde los Warriors deberían ser muy superiores a su contrincante, que a pesar de tener un quinteto estelar, deberían sufrir contra la segunda unidad warrior. La vuelta de Curry, que además ha gozado de una recuperación tranquila y sin ningún tipo de prisas, es el factor diferencial de la serie, ya que por muy buenos que sean los Warriors, no hay equipo en el planeta que pueda permitirse prescindir del asesino con sonrisa de niño. Ha demostrado en los dos últimos partidos que está entonado, con 40 en el quinto y 28+11 en el sexto, que disipan cualquier duda. En defensa, la labor de Barnes y, sobre todo, Iguodala (es su momento) sobre Kevin Durant es primordial para el devenir de la serie. En cuanto a Westbrook, que literalmente se comió a Parker en las semifinales, es probable que Kerr pruebe con otros defensores además de Curry, su defensor natural por posición. No hay que olvidar que Thompson es mucho más que un anotador y su posición defensiva es de las mejores del equipo y que Livingston siempre aporta desde el banquillo. Por último, pero no menos importante, está la figura de Draymond Green. El ala-pivot, sin hacer mucho ruido, ha aumentado considerablemente sus buenos números de la temporada y es el líder estadístico de los Warriors. Si mantiene el nivel, junto al frenesí anotador de Thompson y la vuelta de Curry, es muy probable que solucionen la serie sin problemas. LÍDERES ESTADÍSTICOS
|
|
¿El año de Oklahoma City Thunder? Después de unos años en los que no pudieron llegar muy lejos en la post-temporada debido a las lesiones de sus principales estrellas, ahora que Westbrook y Durant se encuentran en pleno estado de forma, el equipo está mostrado todo su potencial. Vienen de eliminar a los Spurs en semifinales de conferencia con relativa facilidad, pero ahora el desafío adquiere una dificultad mayor. Se enfrentan en finales de conferencia a los Warriors, los vigentes campeones de la NBA. Los Thunder deberán maximizar su rendimiento tanto en ataque como en defensa si quieren tener alguna posibilidad de plantar cara al que ahora mismo es el mejor equipo de la liga. El equipo de Billy Donovan debe afrontar la eliminatoria sabiendo que los Warriors juegan con la “presión” de ser los favoritos. Westbrook y Durant tendrán que ofrecer su mejor versión en ataque, mientras que Steven Adams deberá hacerse grande bajo los tableros. Al mismo tiempo, Serge Ibaka tiene la obligación de dar un paso adelante para ayudar al equipo. Las amenazas en el equipo rival son múltiples. La principal misión de los Thunder debe ser conseguir que Curry se encuentre incómodo en cancha, lo cual es casi tarea imposible. Aun así, es vital dificultar las cosas al principal eje de los de Golden State. Su otro eje, Draymond Green, también es un gran problema junto a uno de los mejores tiradores de la liga, Klay Thompson. Es prácticamente imposible tener controlados a todos los rivales, así que los Thunder tienen el deber de concentrarse en hacer lo mejor posible aquello que está al alcance de su mano. En ataque, deberán minimizar las pérdidas. Al mismo tiempo, Westbrook y Durant deberán graduarse en la asignatura de toma de decisiones. En defensa, el objetivo es puntear todos los tiros, ofrecer resistencia, que los rivales encuentren oposición y que en ningún momento se encuentren cómodos desarrollando su alegre y vistoso juego que tan buenos resultados les está dando. Probablemente, muy poca gente creía a los Thunder capaces de derrotar a todo un aspirante al título, los legendarios Spurs. ¿Por qué no repetir la hazaña pero a lo grande? ¿Por qué no derrotar a Curry y los Warriors y avanzar hasta las finales de la NBA? ¿Será este año definitivamente el año de los Thunder? Westbrook y Durant no dejarán de soñar, y si ellos sueñan, todo es posible. LÍDERES ESTADÍSTICOS
|
||
One-on-One: Golden State Warriors vs Oklahoma City Thunder
- solobasket
Véase también:
Todo sobre



