El Caso de Ricky Rubio ha sido una de las noticias más impactantes de las últimas semanas en el mundo del deporte. Su final en la NBA por problemas de salud mental ha transcendido más allá del baloncesto e instituciones públicas como el Presidente del Gobierno de España -Pedro Sánchez- han querido mandar todo el ánimo del mundo al jugador catalán. 

A sus 33 años, el futuro de Ricky Rubio es una incógnita ya que todavía no se sabe cuándo volverá a las pistas. Muchas son las especulaciones que han ido surgiendo en redes sociales desde que anunció que debaja la NBA, pero ninguna de ellas se sabe a ciencia cierta si son realidad. Esteve Rubio, su padre, ha concedido una entrevista a La Vanguardia en la que ha dado brotes verdes respecto a la carrera profesional de su hijo. En este artículo repasamos las declaraciones más destacadas.

LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL DE RICKY RUBIO 

En muchas ocasiones, el dinero, la fama y el éxito no lo son todo si no tienes una estabilidad mental. El Caso de Ricky Rubio es el ejemplo perfecto de ello. El catalán ya tuvo sendos problemas con el fallecimiento de su madre por un cáncer de pulmón, esto le marcó para siempre e incluso creó una fundación para ayudar a mejorar esta enfermedad. Este pasado verano se perdió el Mundial con España por un problema de salud mental, como indicó en su comunicado oficial en el que renunciaba a la NBA: “El 30 de julio fue una de las noches más duras de mi vida. Mi mente se fue a un lugar oscuro”

Esteve Rubio cuenta en La Vanguardia cómo pilló de sorpresa su renuncia a la selección: “Me enteré de todo al saber que Ricky dejaba la selección. La verdad que estaba sufriendo una depresión muy grande, no tenía ganas de nada. Su padre desvela que la primera cisis mental de Ricky vino con el fallecimiento de su madre: “Su mente ya se había ido a un lugar escuro en 2016 al fallecer su madre. Ella tenía 56 años”

EL DURO PASO DE RICKY RUBIO POR LA NBA 

La mejor liga del mundo tiene ventajas y desventajas. En el caso de Ricky Rubio, que ha estado 12 temporadas en la NBA, no ha llegado a asimilar el hecho de estar tan lejos de sus familiares y amigos. Con el fallecimiento de su madre todo cambió y su paso por la liga norteamericana se convirtió en un calvario. Su padre detalla el sufrimiento de Ricky: “La NBA es muy dura, juegas tres o cuatro partidos por semana. Acabas uno y ya estás en el avión. Ricky ha ido aguantando todo ese peso, pero al final le vino la depresión y consideró que era hora de regresar y dejarlo

El vínculo familiar de Ricky con su familia es muy fuerte y el hecho de pasar las fiestas alejado de ellos es una de las cosas que más le afectaban. Estas navidades ha podido pasarlas junto a los suyos, tal y como relata su padre: “Salvo en tiempo de pandemia, esto no había sido posible (pasar la Navidad juntos). Nos tocaba celebrar las fechas por separado o subirnos a un avión y estar estos días en Estados Unidos. Esta vez ha sido distinto.

EL FUTURO DE RICKY RUBIO 

Esteve Rubio ha sido relativamente optimista respecto a ver a Ricky de nuevo en las pistas, uno de los grandes deseos de todos: “Ricky está viendo la luz al final del túnel. Ya se encuentra prácticamente al 100%. En los últimos días se han filtrado informaciones de que podía dejar el baloncesto y dedicarse a otros deportes como el golf, su padre lo ha desmentido: “Ha aparcado el baloncesto, pero tiene 33 años y no descarta volver. Calculo que todavía le quedan dos o tres años de buen juego

Además, Esteve Rubio ha desvelado que si vuelve a las canchas lo hará cerca de su familia y el dinero no será un incoveniente para él: “Si vuelve a jugar lo haría por aquí, cerca de casa, eso os lo puedo asegurar”.