- Tabla de mercado NBA 2012-13
Hace unos días, Pau Gasol no era un pívot traspasable. Así lo manifestaba Jim Buss en una entrevista que pudimos leer en el L.A. Times. La información que leemos sobre él a diario -basada en fuentes supuestamente fiables y cercanas a uno u otro entorno- nos avisa de todo lo contrario. Ahora mismo, el pívot de Sant Boi es un activo todavía interesante que los Lakers intentarán colocar como base en una imporante transacción. Los 38 millones que quedan por cobrar son ahora mismo un obstáculo para muchas franquicias aunque otras podrían asumir el coste económico del fichaje valorando más su impacto deportivo…aunque no estemos hablando del Gasol que llegó a L.A. vía Memphis. Metta Word Pace -al que también le quedan por cobrar unos 15 millones de dólares- es otro de los que podría salir de la franquicia púrpura. El riesgo que asumiría el equipo comprador sería mucho mayor por lo que los Lakers podrían aceptar una contrapartida con impacto a largo plazo (draft).
Houston Rockets, Atlanta Hawks y, en menor medida, Sixers y Brooklyn Nets son las franquicias que han irrumpido con más fuerza en los últimos días en la puja por el jugador español. Otras opciones más lejanas van desde las de Blatche+Ariza y algún componente de los Wizards -o ronda alta del draft- más hasta el anhelo de verlo jugar en Memphis junto a su hermano, opción también publicada en su día aunque muy distante ser una posibilidad real. Veamos cómo están los cuatro frentes:
|
LA PUJA POR GASOL
|
|||||||
|
HOUSTON
ROCKETS
|
Pau fue su objetivo en el inicio de la pasada temporada. Un contrato de tres años y la llegada a L.A. de Kyle Lowry y algún refuerzo interior (Scola). La operación no fraguó y los Rockets consiguieron, primero, a un parche como Samuel Dalembert, y posteriormetne centraron su foco de interés en el relevo de Yao Ming. Dwight Howard ha sido su objetivo prioritario, pero el hecho de que se haya reactivado la venta de Gasol, le permite entrar de nuevo en el radar. De momento son los más activos en el mercado (traspasos de Dalembert). Disponen de 3 primeras rondas en el draft, un jugador, Lowry, que ya ha manifestado su deseo de no compartir minutos con Dragic, y algún que otro veterano apetecible. | ||||||
![]() |
|||||||
|
ATLANTA
HAWKS
|
Recientemente se ha hecho público el interés de Los Angeles Lakers por Josh Smith, un cuatro totalmente diferente a Pau Gasol y más en la línea del tipo de jugador que pueda requerir el libro de estilo de Mike Brown para esta posición. Un trade que pilla por sorpresa aunque a estas alturas nada debería sorprendernos. La opción Smith (18 puntos, 9 rebotes y 26 años) es pieza de caza mayor. Un jugador con impacto, muy bien valorado y que deportivamente parece haber tocado techo en la franquicia de Georgia. Además, Smith nunca será el jugador mejor pagado de la franquicia, honor que recae en Joe Johnson quien firmó un contrato de 6 años -totalmente garantizado- de 123 millones en el 2010. Económicamente la transación se hace difícil ya que los Hawks tienen complicado asumir todo el salario y eso que en esta temporada salen más aliviados qeu en la campaña anterior. Tal vez requieran de un tercer invitado en la posible transacción para que la haga posible. | ||||||
![]() |
|||||||
|
PHILADELPHIA
76ERS
|
Andre Iguodala es otro de los peces gordos que suena en los últimos años en la rumorología de los traspasos. No es la primera vez en la que el equipo angelino se ha interesado por sus servicios. Los Sixers tienen margen salarial para acoger el contrato de Gasol y podrían quedarse sin un pívot titular en caso de que Spencer Hawes deje el equipo. Con Iguodala no cubrirían, sin embargo, el hueco que podría dejar Pau lo que les exigiría a hacer un segundo movimiento. La operación ‘colocación Metta Word Peace’ no les da garantía de éxito suficientes como para pensar que contarían con un ala-pívot decente en caso de fructificar el trade por Iguodala. | ||||||
![]() |
|||||||
|
BROOKLYN
NETS
|
Una de las opciones que se ido desinflando casi desde el mismo día en el que se abrió la posiiblidad. Cierto es que los Lakers también piensan en un base puntero. Lo tendrían si David Stern no hubiera abortado la llegada de Chris Paul. El otro gran base disponible –Steve Nash, por edad, no entra en las quinielas- es Deron Williams, un jugador franquicia aunque menos estable que el actual base titular de los Clippers. El interés de los Nets por Paul es ahora mismo nulo y sólo entrarían en negociación en el caso de que Andrew Bynum, pieza clave en los Lakers de Brown, estuviera en la operación. | ||||||
![]() |
|||||||
*Fuentes: shamsports.com, hoopshype.com, espn.go.com, philadelphia inquirer y L.A. Times.



