La noticia del verano, y quizás de la década, ha sido el fichaje de Kevin Durant por los Golden State Warriors. El equipo que batió en récord de victorias el pasado curso añade al gran talento individual de esta época y lo suma al otro fenómeno técnico de la liga, Stephen Curry. Pero para los aficionados españoles ha habido una gran noticia que celebrar, Pau Gasol llega por fin a los Spurs.
La carrera de Pau Gasol ha sido extraordinaria, pero solo en una ocasión ha estado acompañada de un equipo a su altura. Su primera etapa en los Lakers fue grandiosa, dado que su fichaje convirtió a un equipo cuyo techo era la primera ronda de playoffs en una sinfonía capaz de llegar a las Finales tres veces y ser campeón en dos de esas ocasiones. Sin embargo, su etapa en Memphis fue frustrante y sus últimos años en los Lakers fueron nefastos en cuanto a resultados y relación con el cuerpo técnico. Además, la elección que hizo hace dos veranos no resultó satisfactoria, dado que los resultados y el juego de los Bulls se pueden calificar de fracaso. De todos modos, nunca se ha dudado de la valía de Gasol, aunque en ocasiones ha estado limitado por el estilo de juego de algunos entrenadores.
youtube://v/WjR5go5y8wk
Después de esta longeva trayectoria, Pau llega con 36 años a los Spurs. Una unión que desde años parecía perfecta para ambos, pero que no se llegó a dar por la presencia de Duncan, el escaso margen salarial de los Spurs y la preferencia de Pau por las ciudades grandes. Obviando esta última característica, Pau se encontrará con un puesto de relevancia en la mejor organización de la NBA, así como con un sueldo inimaginable años antes para un jugador de su edad, 30 millones de dólares en dos temporadas.
Impacto en ataque
No hay duda de que el impacto de Gasol en ataque va a ser tremendo, aunque es posible que no se refleje en las estadísticas de la misma manera que en temporadas anteriores. El pívot va a dar un salto de calidad a la engrasada maquinaria texana. En primer lugar, la capacidad de pase del catalán es magnífica para un interior, lo que ayudará a recuperar ese juego de extra pass que tanto nos cautivó en las Finales de 2014. Desde aquel momento, Popovich ha tenido que lidiar con el bajón de Parker, Ginobili y Green; especialmente en los porcentajes de tiro.
A pesar de que siguen las mismas piezas, la visión de juego de Gasol sabrá encontrar a sus compañeros en posiciones más liberadas, lo que debería provocar buenos porcentajes, que a su vez dejará un mayor espacio en la zona para el juego de los pívots.
Otra gran ventaja va a ser su conexión con LaMarcus Aldridge. Dos de los jugadores más talentosos de la NBA al poste bajo pueden formar una pareja muy difícil de defender. El año pasado solo con LaMarcus San Antonio fue el equipo que más situaciones al poste bajo empleó la pasada temporada. Con la bajada de rendimiento de las estrellas exteriores, esa circunstancia se puede multiplicar esta temporada. Es probable que Pau y LaMarcus alternen el poste bajo y el poste alto. A Pau le gusta pisar la zona, pero si tiene que jugar al poste alto aumentarán sus líneas de pase y los jugadores exteriores se verán favorecidos.
youtube://v/hYyhuFmQ2og
Gasol se beneficiará de la preferencia por el juego en estático de Popovich. Después de los dos años con Mike D’Antoni en los Lakers y varios años más mayor, Pau ya no está para jugar a la contra. El pívot español encaja en ataque como un guante en la filosofía spur y es de esperar que su acoplamiento a los sistemas sea rápido.
Impacto en defensa
Es en la otra parte del campo donde Gasol ofrece más dudas. En primer lugar, la NBA cada vez está poblada de jugadores más físicos, algo para lo que Popovich todavía no ha encontrado solución, como vimos en la serie perdida contra los Thunder. Además, la coincidencia en pista con Parker y Aldridge sería muy nociva contra equipos muy rápidos y físicos. Eso puede hacer que Gasol vea reducidos sus minutos en pista, ya que otro de los fichajes, Dewayne Dedmon, responde al perfil de interior físico que puede cambiar de asignación sin mucho problema y defender con más garantías las penetraciones.
En este sentido, Gasol sufrirá mucho ante los cambios defensivos. En los tiempos que corren donde los quintetos pequeños están de moda, Pau tendrá que emparejarse en bastantes ocasiones con jugadores más bajos y rápidos que él. Por esta razón, es probable que la coincidencia en pista con LaMarcus no sea tan habitual como nos pueda parecer, dado que el ala-pívot tiene el mismo problema. Parece que Popovich se adecúa a los tiempos, dado que la rotación interior spur se limita a cuatro nombres, lo que indica que jugadores como Leonard o incluso Davis Bertans puedan disputar bastantes minutos en la posición de 4.
De todos modos, los defectos de Pau se pueden minimizar. Recordemos que jugará todos los minutos de pívot, con lo que sus emparejamientos serán siempre jugadores de su misma posición, la menos talentosa de la liga. Además, existen varias razones para pensar de forma optimista. En primer lugar, Gasol llega al equipo con el mejor ratio defensivo de la liga. Su sistema de ayudas no tiene parangón en la liga, de modo que Pau contará con un mayor apoyo de sus compañeros. En segundo lugar, es un gran reboteador defensivo, que siempre cierra a su par cuando hay un tiro.
Por último, Gasol siempre ha sido un buen defensor interior. Sus estadísticas de tapones son muy altas para un jugador de su atleticismo y siempre ha sido un defensor duro contra hombres interiores.
youtube://v/L9Ep2Rv1pFE
Un jugador idóneo para ese sistema
Apenas ha habido críticas de la decisión que ha tomado Pau Gasol, un jugador que prioriza el rendimiento grupal antes que el individual. El catalán disfrutará de su estancia en San Antonio como no lo ha hecho anteriormente en la NBA. Tendrá un sueldo que duplicará el que cobraba en Chicago, estará en un equipo que es permanente aspirante al título y tendrá rol de titular y referencia ofensiva. A sus 36 años, Pau Gasol llega al ecosistema perfecto.
youtube://v/C_os_R8Y_t8