VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
![]() | ![]() |
Temporada pasada -
Año duro con mucho problemas para los de Arizona, primero las declaraciones de Eric Bledsoe de no querer estar en el equipo, el despido de su entrenador Earl Watson a las 2 semanas de haber empezado la liga, el traspaso del mencionado Bledsoe y el inicio del tanking desde noviembre. Los Suns acabaron con el peor récord de la liga con 21 victorias y 61 derrotas. Aunque no todo es malo, la mejora paulatina de Devin Booker, la explosión de Josh Jackson en el último tramo de la temporada y lo más importante, el pick nº1 del draft.
Novedades -
Los Suns han sido uno de los equipos que más se han movido en verano tanto en draft como en agencia libre. En la noche del draft consiguieron al pívot bahameño DeAndre Ayton con el pick 1 y al base francés Elie Okobo con el 31. Hicieron un traspaso con Philadelphia para conseguir los servicios al número 10 del draft Mikal Bridges.
En la agencia libre la llegada más destacada es la de Trevor Ariza por un año y quince millones, un veterano que dará defensa y experiencia necesaria para estos jóvenes Suns. Aparte de la agencia los Suns han hecho varios traspasos buscando la experiencia necesaria, como son Ryan Anderson y Darrell Arthur que llevan varios años compitiendo. También han llegado talentos como Richaun Holmes y De'Anthony Melton para completar el roster.
Estrella-
Este año debe ser la temporada de consagración de Devin Booker. Desde su año rookie no ha hecho más que progresar pero este es el primer año en el que su equipo tiene opciones de competir de verdad debido a las mejoras de su plantilla. Aún así al jugador le costará encontrar el ritmo debido a que se le ha detectado una lesión de ligamentos en la mano y ha tenido que pasar por quirófano. Es muy posible que se pierda las primeras semanas de competición, por lo que DeAndre Ayton y Josh Jackson deberían ocupar su rol como estrellas del equipo. Los números de Booker la temporada pasada fueron de 24'9 puntos, 4'5 rebotes y 4'7 asistencias.
Entrenador -
Los Phoenix Suns han decidido revolucionar el ámbito de los entrenadores apostando por Igor Kokoskov, que se convierte en el primer europeo en dirigir a un equipo NBA. Aunque hay pequeñas trampas, ya que este hombre lleva 20 años ligado a la NBA como asistente, no es una apuesta venida de Europa como sí se hizo con David Blatt. Kokoskov ha sido asistente en equipos campeones como los Detroit Pistons en 2004, por lo que conoce la liga perfectamente.
El serbio va a tener que mejorar a estos Suns en muchos aspectos. El que más destaca es la eficiencia, tanto ofensiva como defensiva, donde los de Arizona fueron los últimos de la liga en ambas parcelas, aunque hay que recordar que era un equipo de tanking. La clave será cambiar la actitud de los jugadores y hacer del plantel un núcleo competitivo. El punto más destacado es el ritmo, donde fueron el segundo equipo con más pace de toda la liga. Mucho trabajo para Kokoskov.
Rookies -
Los Suns hicieron un gran trabajo en el draft, consiguiendo a tres rookies de gran talento y rendimiento inmediato. El más conocido, Deandre Ayton (pívot de 2'16 metros) número 1 de esta camada. Interior físico, con un desarrollo en su musculatura que hace parecer que lleva jugando en la liga varios años. Potencial atlético desmesurado, un arma devastadora en transición que ademas no tiene mala mano si lo sacan fuera de la zona. Si punto debil, la fortaleza y esfuerzo para aportar también atrás, donde se le vio muy frágil durante su paso por la NCAA . Con el pick 10 consiguieron a Mikal Bridges (escolta/alero de 2'01 metros) con un traspaso con los Sixers. Un 3&D de manual, cumplidor y que debido a su edad (22 años), está preparado para rendir desde el minuto uno, aunque no parece un jugador que puede alcanzar grandes cotas en la NBA. En el pick 31 eligieron a Elie Okobo (base de 1'88) y, a pesar de que estamos hablando del jugador con menos talento entre los novatos mencionados, la composición del equipo de Arizona, sobre todo en el puesto de base, hace pensar que tendrá sus minutos.
Salarios -
Los Suns tienen comprometidos 104'2 millones en salarios, superando en 2'4 millones del límite salarial. Para la próxima temporada tendrán 77' 5 millones comprometidos debido a la liberación de contratos de Trevor Ariza, Tyson Chandler y Darrell Arthur. Devin Booker, amplió contrato este verano y pasará a cobrar a partir del próximo verano 27'5 millones.
Top3 salarios de la plantilla: R. Anderson (20'5x2), Trevor Ariza (15x1), Tyson Chandler (13'6x1).
Plantilla -

Aspiraciones -
Tras varios años pisando el fango de los últimos puestos a causa del tanking, los Suns han conseguido el plantel necesario para dejar las derrotas y pensar en metas más ambiciosas. El problema es la competitividad del Oeste, la llegada de estrellas (LeBron, DeRozan) y la recuperación de algunos proyectos (Grizzlies, Mavericks) hace que Phonix baje escalones debido a su inexperiencia. La aspiración, formar un núcleo competitivo y ganador, para este año y posteriores.
Pronóstico -
El objetivo de los Suns es luchar por los Playoffs, aunque como hemos comentado en el punto anterior parece bastante complicado. El desarrollo de los Booker, Ayton, Jackson y compañía será importante para ver si pueden dar susto a los grandes y meterse en la pelea de los últimos puestos de postemporada.